MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL ÁREA DE MARKETING DE LA EMPRESA SOCIEDAD INDUCONTROL INGENERÍA SAC.
Victoria CornejoInforme12 de Septiembre de 2016
2.465 Palabras (10 Páginas)1.403 Visitas
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL ÁREA DE MARKETING DE LA EMPRESA SOCIEDAD INDUCONTROL INGENERÍA SAC
Los esfuerzos del área de marketing en las industrias (B2B) son diferentes a los realizados para el mercado de productos masivos, pues su comunicación va dirigido a un grupo segmentado de personas. Este grupo son los decisores de compra en las empresas que representan, ya que debido a su experiencia y criterio los productos que decidan comprar serán parte de la base para crear otro producto o servicio el cual si será de consumo masivo.
En este mercado, el precio elevado de los productos o servicios es un factor que juega en contra ya que lleva más tiempo persuadir al cliente de comprar. Sin embargo, la mejor manera de vender es generando experiencias, por ello las estrategias aquí están orientadas a contar con personal capacitado, hacer demostraciones y dejar que el cliente pruebe el producto, mientras más información y relación tenga el cliente con el producto a vender, más rápida será la toma de decisión de compra.
Misión
El manual de procedimientos tendrá como propósito capacitar al personal nuevo que ingresa al área, dando los conocimientos básicos sobre las funciones de marketing. Es un instrumento de información, formación y consulta para llevar un mejor control y organización de las funciones del área.
Objetivos
- Definir las estrategias de mercadotecnia y publicidad con base en las metas institucionales de venta, imagen y difusión.
- Consolidar la imagen corporativa de la compañía Sociedad Inducontrol Ingeniería alineada a sus objetivos de ventas
Funciones y Procedimientos del área de Marketing
Todas las acciones a continuación descritas formarán parte de la construcción de marca y generación de presencia que se tiene planeado para la empresa. Si bien la compañía cuenta con varios años en el mercado y experiencia comprobada, necesita seguir trabajando en la difusión de los beneficios de la automatización y control para cumplir con sus propósitos de índices de venta.
- Creación de cronograma de actividades de marketing
La implementación del área de marketing en la empresa tiene poco menos de dos años y por ello necesitaba definir los planes estratégicos para cada actividad del área. Se trabajó un cronograma en donde se identificaron y definieron las funciones del área, para la posterior programación y ejecución de las mismas a lo largo del año.
- Creación del plan de marketing para la tienda virtual
Onlinestudents.net es el ecommerce de la empresa. Tiene en el mercado virtual menos de 2 años y su target son universitarios de las carreras de ingeniería. Vende solo productos de la marca National Instruments (NI). El plan de marketing propuesto para la tienda virtual tiene como columna vertebral generar contenido. Este será publicado bajo un cronograma y temario. Además, se refuerza esta estrategia a través de campañas regulares de emailing enviadas a los contactos de la base de datos.
Procedimiento: La empresa tiene una cuenta en MailChimp, en donde están ingresados los leads obtenidos en el 2015, clasificados por universidad. A través de esta cuenta se realiza el mailing, contamos con plantillas ya creadas. Solo se debe seleccionar la plantilla o crear una nueva, dependiendo del contenido del mail y elegir a qué universidades enviar.
La propuesta del plan de marketing involucra un posteo por mes en el blog estudiantil (http://onlinestudents.net/wp/) y seguir el cronograma de posteos temático.
[pic 1]
Periodicidad: El envío de mailing es trimestral
Dirigido a: Sector académico: Universitarios
Ruta: Equipo/marketing/ MARKETING/CRONOS POST/temático post blog
- Gestión de la nueva página web
La renovación de la web trajo consigo una total restructuración. El sector académico es el más extenso, por ello es el que está demorando más tiempo en terminar. La web mostrará los productos, catálogos, marcas, boletín, redes sociales, anuncio de eventos y videos.
Procedimiento: La web esta creada bajo el software wordpress el cual permite subir información de manera fácil como si fuera un blog. En la última reunión prometieron crear un landing y hacer una plantilla para el boletín.
Dirigido a: Sector Industrial y Académico.
Contacto: Agencia Plain/ Cynthia Gutierrez
Ruta: Equipo/marketing/ WEB INFO/INFORMACION WEB INDUCONTROL
- Plan de medios
Para el presente año se presentó el plan de medios que incluyó a las revistas Horizonte Minero - Guía (edición marzo) y Energiminas (ediciones junio y julio).
Procedimiento: Se ha publicado en la revista Horizonte Minero, en marzo, sin embargo tenemos el compromiso de ellos, a través de una carta, de subsanar su error al omitir nuestros rubros en su guía de empresas del 2016. Por ello publicarán gratis nuestro anuncio y datos en su guía de comprador del próximo año.
Con la revista Energiminas, se ha coordinado la publicación para las ediciones de junio y julio, eso incluye anuncios en sus redes sociales, boletín, portal de noticias, mailing bajo el precio pactado con la ejecutiva que nos visitó (carpeta: marketing/REVISTAS/ENERGIMINAS). En si contamos con la oportunidad de que anuncien nuestros eventos o que los cubran en ambas revistas.
Dirigido a: Sector industrial
Contacto: Lucy Matos (con ella se hizo el nuevo trato) y Margot Sanchez (ella nos vendió el espacio) de la revista Horizonte Minero; Mariella Acevedo de la revista Energiminas.
Ruta: Equipo/marketing/REVISTAS
- Campaña de generación de nuevos leads
Este año el área de marketing planteó la campaña de generación de leads a través de una estrategia de inbound marketing con el objetivo de obtener información sobre nuevos clientes y así identificar nuevas oportunidades de negocio.
Procedimiento: Esta estrategia está compuesta por acciones de SEO, social media y marketing de contenidos. Paralelamente, se realizará una búsqueda e identificación de jefes del área de automatización y mantenimiento, supervisores de planta, gerentes de producción, entre otros, en los sectores de energía, hidroeléctricas, minería, electricidad, etc, en la red social LinkedIn, debido a que en esta red profesional se registran la mayoría de personas bajo sus experiencias laborales reales, datos importantes para clasificar si son potenciales clientes. Y por último, el boletín complementaría la estrategia al conseguir que los interesados que ingresan a la web y los nuevos contactos del LinkedIn se suscriban para obtener el boletín a cambio de sus datos personales.
Ruta: Equipo/marketing/CAMPAÑA DE LEADS
- Campañas de envío de mailing
Para cualquier difusión de comunicaciones de la empresa o reforzamiento de alguna campaña se realiza el mailing a la base de datos de la empresa, siempre haciendo el filtro de los posibles interesados (industriales o académicos)
Procedimiento: Depende mucho el contenido del mailing para elegir qué base de datos se enviará.
-Tienda virtual: La empresa tiene una cuenta en Mail chimp, para realizar el mailing sobre las novedades en la tienda virtual al público universitario.
-Comunicados oficiales y demás: Para este tipo de comunicaciones se trabaja con la base de datos del vtiger y generalmente se hace desde el correo del área de marketing.
- Diseño de piezas gráficas internas y externas que colaboren a generar imagen corporativa
Comunicar cualquier mensaje de la empresa como los talleres, certificaciones, boletines, anuncios publicitarios, catálogos o flyers Implica la necesidad de ser plasmado en una pieza gráfica.
Procedimiento: Para realizar esta tarea se toman de referencia las antiguas piezas o se hace un brief para saber los objetivos que debe tener la misma.
Ruta: Equipo/marketing/DISEÑO PIEZAS GRAFICAS AI
- Envío de encuestas de satisfacción de clientes
Este año se busca implementar el sistema de calidad que forma parte de los requisitos para la homologación como empresa. Para lograr este resultado debemos de conseguir el feedback sobre el producto, servicio y entrega por parte de nuestros clientes.
Procedimiento:
Para ello se envía una encuesta de satisfacción al cliente a la lista actualizada que se obtiene del documento CODIGO DE GASTO, enviado por la secretaria. Posteriormente, se realiza el seguimiento de la recepción y desarrollo de la encuesta (word). Luego se tabula con los resultados obtenidos y se sacan las conclusiones del proceso.
Periodicidad: Trimestral (marzo, junio, setiembre, diciembre)
Dirigido a: Sector industrial y sector académico
Ruta: Equipo/marketing/ENCUESTAS NIVEL DE SATISFACCIÓN
- Planificación y Gestión de eventos académicos e industriales propios y externos
La coordinación previa al evento es fundamental. La empresa realiza eventos propios para sus clientes, tanto industriales y académicos, en otras ocasiones externos participando en ferias laborales, congresos y conferencias organizados por los universitarios.
Procedimiento: Para el área académica, el primer paso es identificar los eventos durante el año (sean en provincias y o en Lima) y luego contactarse con los encargados del mismo con el fin de confirmar la participación de la empresa en ese congreso o feria. El objetivo aquí es generar presencia de marca y hacer demostraciones a los profesores que son los decisores de compra. También entregar los volantes de la tienda virtual, promocionando los precios exclusivos para estudiantes y novedades.
...