MIX FRUGOS
talmeme29 de Mayo de 2013
530 Palabras (3 Páginas)882 Visitas
Introducción
La antigua frase popular que dice "no hay como un jugo hecho en casa", ha empezado a perder vigencia con la amplia variedad de jugos y néctares envasados que se venden en quioscos, bodegas y supermercados, al punto de que han empezado a desplazar a las gaseosas en la preferencia del público peruano.
Antes, consumir un jugo envasado era casi una exquisitez debido al alto precio de este producto, en comparación a otras bebidas embotelladas. Ahora esa brecha se ha reducido, posibilitando que más familias, en especial de condiciones económicas menos favorables, puedan acceder a este nutritivo producto.
En ese sentido, no es de extrañar que los jugos se encuentren en todo punto de comercio, desde supermercados y grifos, hasta el último quiosco y, mayoritariamente, en la venta ambulante, a fin de estar lo más cerca posible de la gente y modificar sus hábitos de consumo.
1. Elección de producto y/o servicio
Frugos es una marca perteneciente a la Corporación Lindley. Esta marca identifica a los productos cuyo contenido corresponde a Jugos de Néctar de Frutas Tropicales.
2. Desarrollo del marketing mix
Producto
Frugos es un producto de consumo masivo, dirigido a un público en general. Para familias preocupadas por el primer alimento del día y que están interesados en la nutrición y bienestar. Les gusta tomar bebidas naturales, teniendo en cuenta la diferenciación que tiene el producto con relación a otros ya que no contiene preservantes, el precio no resulta determinante siempre y cuando el bienestar que genere al consumirlo sea positivo.
Frugos tiene muchas presentaciones dependiendo del tamaño y utiliza envases de vidrio y de Tetrapak. Además, ofrece variedad de sabores tales como: Durazno, Mango, Naranja y manzana.
Presentaciones
Frugos 1.5 ll
Frugos 1 lt
Frugos 296 ml
Frugos 200 ml
Frugos 100 ml
Precio
En cuanto su precio lo adecúa a un nivel equilibrado, esto quiere decir que cumple con el principio de que tanto las expectativas del pago del precio por parte del consumidor se identifican con la estructura de costos y utilidades propuesta por dicha corporación.
Frugos 1.5 lt: S/. 3.50
Frugos 1 lt: S/. 2.50
Frugos 296 ml: S/. 1.50
Frugos 200 ml: S/. 1.00
Frugos 100 ml: S/. 0.50
Plaza
En lo que concierne a la distribución de Frugos, lo podemos encontrar en supermercados, hipermercados, quioscos, bodegas, markets, puestos de mercados, máquinas expendedoras, entre otros. Este producto se puede encontrar en muchos lugares debido a la efectividad del suministro.
Promoción
Uso de los medios de comunicación, como por ejemplo: comerciales de televisión, anuncios en radio, encartes especializados, publicidad en redes sociales - Facebook, afiches publicitarios, merchandising, tácticas de auspicios de eventos, entre otros.
3. Identificar agentes de compra
El proceso de la toma de decisión para la compra influye en diferentes etapas. Inicia en cubrir una necesidad en este caso de satisfacer la sed. Luego el usuario consumidor teniendo en cuenta los beneficios del producto para tomar la decisión de compra.
En el caso de Frugos, el usuario comprador es la madre que decidirá el mejor producto para no sólo satisfacer la sed sino también para brindar bienestar a sus hijos. Y el consumidor son los hijos. A su vez, existe un rol adicional del facilitador de dinero para que pueda realizarse la compra.
Podemos entonces identificar los siguientes roles más resaltantes:
• Madre/ama de casa
o Cliente y Decisor
• Hijo/hija
o Influenciador y consumidor de la compra
...