ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODULO PROBABILIDAD

anubis167 de Octubre de 2012

537 Palabras (3 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 3

Este texto contiene dos unidades didácticas1, correlacionadas directamente con el

número de créditos académicos asignados. La primera de ellas considera los

Principios de Probabilidad, necesarios para el cumplimiento de los propósitos y

objetivos del curso. En esta unidad se recuerdan algunos conceptos básicos de

las técnicas de conteo: permutaciones, variaciones y combinaciones; se identifican

conceptos sobre espacios muestrales y eventos, las propiedades básicas de la

probabilidad como las reglas de adición y multiplicación, la probabilidad

condicional y el teorema de Bayes. En la segunda unidad didáctica, se establece

la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su

función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar se

reconocen algunas de las distribuciones de probabilidad más comunes, tanto las

discretas como las continuas. Entre las primeras se contemplan la uniforme

discreta, binomial, geométrica, binomial negativa, hipergeométrica y la distribución

de Poisson y, como distribuciones de probabilidad continua, se trabajan

principalmente la distribución uniforme continua, normal, exponencial y chi

cuadrado.

El módulo está dirigido a una población estudiantil que se interesa en la

estadística por su valor como instructivo para apoyar procesos de investigación,

más que como objeto del conocimiento, que sería el caso si se tratara de

estudiantes de estadística o matemática. Es por esto que se evitarán los

desarrollos matemáticos de las fórmulas, aunque se presentan algunos

razonamientos y procedimientos en que ellas se fundamentan. Se enfatiza más en

la forma adecuada de interpretar, seleccionar y utilizar dichos planteamientos, que

en las demostraciones, deducciones y desarrollos matemáticos.

El curso está escrito partiendo de la premisa de que el estudiante posee los

conocimientos básicos de la Estadística Descriptiva, requisitos mínimos para llevar

1 Conjunto de conocimientos seleccionados, organizados y desarrollados a partir de palabras clave

tomados como conceptos que los tipifican, en articulación con las intencionalidades formativas,

destinadas a potenciar y hacer efectivo el aprendizaje mediante el desarrollo de operaciones,

modificaciones y actualizaciones cognitivas y nuevas actuaciones o competencias por parte del

estudiante. EL MATERIAL DIDÁCTICO. Roberto J. Salazar Ramos. UNAD, Bogotá D.C. 2004.

5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA

CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 100402 - PROBABILIDAD

con éxito las intencionalidades formativas trazadas para el curso. También es

deseable tener algunos conocimientos básicos de la teoría de conjuntos y del

cálculo integral debido a que estos permiten obtener una perspectiva más amplia

de la Probabilidad.

Este texto no pretende reemplazar las diferentes referencias bibliográficas clásicas

de la Probabilidad, es el resultado de la consulta de diferentes fuentes que tratan

cada tema en forma más amplia. Lo que se pretende es entregar los conceptos de

un modo más didáctico, enfocado en el autoaprendizaje y en relación directa con

la Guía de Actividades referenciada en el protocolo del presente curso. Al final de

cada unidad, el estudiante encontrará las referencias bibliográficas básicas, pero

no únicas, para que con ellas refuerce en conceptos y definiciones. Además,

encontrará una serie de páginas web recomendadas que amplían los temas

tratados. Se trata pues de un material didáctico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com