ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maduracion Artificial

RMOH10 de Octubre de 2013

607 Palabras (3 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ciencia / Maduracion Artificial

Maduracion Artificial

Ensayos y Trabajos: Maduracion Artificial

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.098.000+ documentos.

Enviado por: jaider123 20 octubre 2012

Tags:

Palabras: 896 | Páginas: 4

Views: 296

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

RESULTADOS Y DISCUSIONES

MADURACIÓN DE MANZANA CON REGULADOR DE CRECIMIENTO (CERONE)

Según Weaver (1980), los reguladores de crecimiento favorecen la respiración y producción de etileno, por consiguiente aceleran la maduración. En la práctica comprobamos esta aseveración utilizando cerone, un conocido regulador de crecimiento, a diferentes cantidades yen diferentes frutas, evaluando los cambios de madurez que experimentan.

Cuadro 1. Características Organolépticas de las manzanas tratadas con cerone a diferentes concentraciones.

Al observar la maduración artificial de la manzana pudimos apreciar en el cuadro 1, que mientras mayor fue la concentracion de cerone, mayor es la madures del fruto. Ya que a mayor concentracion de cerone, abra mayor liberación de etileno, por lo que los frutos maduraran más. Propiciando algunos cambios en la manzana que la harán atractiva para el consumo.

En el caso de frutos climatéricos como la manzana, durante su crecimiento en el árbol, la tasa respiratoria disminuye en la medida que éste se aproxima a su madurez fisiológica, llegando a un nivel conocido como mínimo preclimactérico, que es coincidente con la máxima acumulación de reservas, para luego incrementarse cerca de la cosecha, dando inicio a la madurez de consumo. En este momento, la síntesis de etileno, baja durante la mayor parte del desarrollo del fruto, experimenta un incremento de gran magnitud, conocido como peak climatérico y que inducirá una serie de cambios en la manzana que la harán atractiva en términos de su consumo (ablandamiento, pérdida de acidez y color verde de la piel, incremento en azúcares y desarrollo de aromas). Posteriormente, empieza la senescencia. (Editorial pomáceas, 2007).

MADURACIÓN DE PALTA CON REGULADOR DE CRECIMIENTO (CERONE)

El fruto de palta está caracterizado como climatérico, ya que una vez cosechado comienza la respiración y senescencia hasta el clímax, una actividad metabólica muy marcada en el fruto, perdi

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

da de color en la pulpa y quemaduras,(Couey, 1982) y sensibilidad a periodos muy largos de conservación al frio.

La maduración de la palta se caracteriza por una serie de cambios bioquímicos como es la respiración y síntesis de etileno que afecta directamente en el ablandamiento y desarrollo de componentes en el sabor (Seymor y Tucker, 1993).

Cuadro 2. Características Organolépticas de las paltas tratadas con cerone a diferentes concentraciones.

Como podemos observar en el cuadro 2. La maduración artificial de la palta fue de la misma forma que la de la manzana a medio que aumento al cantidad de cerone, aumento el nivel de maduración de estas.

Antes de que ocurra la maduración, se observa cambios en la consistencia del fruto debido a la perdida de agua (Barmore, 1977). Los cuales pudimos observar al final de la práctica, cuando tocamos la palta y vimos que tenía una consistencia bastante suave.

También nos dimos cuenta que la palta fue una de las frutas que madura ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com