ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Planeacion Estratejica

jorgepp198611 de Septiembre de 2013

568 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

PLANEACION ESTRATEGICA

TAREA:

RESUMEN DE PLANEACION ESTRATEGICA

PROFESORA: LIC. MONICA MELISANDA OCHOA GOMEZ

ALUMNA: LUCIA PEREZ PEREZ

Manual de planeación estratégica

Este libro nos habla de cómo realizar una planeación estratégica con elementos necesarios para orientar a una empresa y así obtener logros y excelentes ganancias en corto o largo plazo.

Dicha planeación se le realizo a una empresa hoy reconocida y mexicana llamada GRISI HERMANOS, S.A DE C.V. donde presentaba un crecimiento de ventas del 22%, estaba asesorada por GRUPO ALBE CONSULTORES, SC, se les pareció un reto tangible, los cuales lograron diseñar objetivos y estrategias de negocio encaminadas a incrementar los resultados financieros de la empresa la finalidad es incrementar la satisfacción de los clientes así como de los colaboradores.

¿Qué hicieron para lograr estos resultados?

Diseñando objetivos y estrategias de negocio elaborando programas de trabajo por equipo, realizar cada mes juntas del equipo, capacitación constante a todo el personal, elaboración de manuales de políticas y procedimientos, se retroalimento a la gente sobre su desempeño, se implemento bonos de venta y productividad.

Lo que han batallado es en hacer conciencia a la gente que avance al mismo ritmo que la empresa y lograr que todos sean trabajadores y productivos. GRUPO ALBE CONSULTORES SC, dice en su ponencia que para todo crecimiento de su empresa. LA PLANEACION ESTRATEGICA ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL.

Como hacer un plan estratégico exitoso

Planear: plan estratégico radica en el grado real de comprensión que la organización tiene del entorno en que se desenvuelve y de la forma en cómo va a enfrentar a su mercado.

• Prever lo que va hacer los próximos meses

• Visualizar escenarios futuros

• Preparar alternativas para conducir el negocio

• Fijar objetivos agresivos pero realistas

Los cambios en las organizaciones pueden ser de dos tipos:

1. Los que afectan las relaciones entre la organización

2. Los que afectan las estructura interna y actividades operativas de la organización

NOTA: solo sobreviven aquellas organizaciones que satisfacen las necesidades de la sociedad efectiva y eficientemente.

Planeación intuitiva

1. Rápida

2. Informal

3. De aparente bajo costo

4. Adecuada para negocios no complejos

Planeación formal

1. Estructurada y documental

2. Propicia delegación

3. Permite participación

4. Activa basada en análisis

5. Clarifica oportunidades y problemas

6. Obligar a fijar objetivos

7. Fomenta la comunicación

8. Desarrolla ejecutivos

“LA PLANEACION ESTRATEGICA DA MEJORES RESULTADOS CUANTITATIVOS Y MEJORES RESULTADOS CUALITATIVOS”.

• OBJETIVOS DE NEGOCIO: son el conjunto de resultados cuantitativos más importantes para la organización, se refiere a los resultados que se quieren alcanzar.

• ESTRATEGIAS DE NEGOCIO: son el conjunto de conceptos generales que ayudan a la organización a alcanzar sus objetivos de negocio como quiere alcanzar los resultados.

La forma más efectiva de diseñar estrategias de negocio es recopilar y analizar la información relativa a cada uno de los conceptos del RELOJ DE PLANEACION

1. CLIENTES

2. MERCADO

3. PRODUCTO

4. COMPETIDORES

5. GOBIERNO Y COMUNIDAD

6. TECNOLOGIA

7. RECURSOS HUMANOS

8. FINANZAS

9. SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA

10. PROVEEDORES

11. OBJETIVO DEL NEGOCIO

12. INCERTIDUMBRE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com