ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manualidades

kendrasabri4 de Octubre de 2014

676 Palabras (3 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 3

7 consejos para trabajar la goma eva o foamy

La goma eva o foamy es ese material para manualidades blandito que suele venir en planchas disponible en multitud de colores y que es fácil y limpio de usar para nuestras manualidades. Además por estas características se convierte en un material ideal para hacer manualidades con niños.

Por todo eso ahora que se acerca la Navidad y que es una buena época para hacer manualidades con los pequeños de la casa quiero compartir unos consejos y trucos para trabajar mejor la goma eva:

1. A la hora de recortar es mejor mover la goma eva y no las tijeras, para así conseguir un corte más limpio y fácil. Actualización 20/02/2014 de Laura Campos:”Nunca cerrar las tijeras del todo ya que si cortas hasta el final a veces se rasga un poco y a veces luego al trabajarla se raja por ahi.”

2. Para marcar o dibujar sobre goma eva es recomendable usar lapiceros blandos (2B de dureza es ideal), además se recomienda marcar por el lado que no la usaremos ya que no podrémos borrar. Si no quieres dejar ninguna marca puedes usar palitos de madera para marcar.

3. Puedes calentar la goma eva con una plancha conseguir que se ablande y así moldearla para trabajos como hacer fofuchas y forrar las bolas de porexpán. Pon un trapo encima para no quemarla.

4. Para pegar la goma eva puedes usar una pistola de silicona caliente o si lo prefieres por limpieza y sencillez utilizar silicona líquida fría, al ser fría evitas el riesgo de quemar o desformar tus creaciones.

5. Para pintar sobre goma eva se recomienda usar pinturas acrílicas, si deseas conseguir efecto acuarela usa para ello la pintura diluida en agua. Puedes usar pinceles, rodillos, sellos para foamy, etc…

6. Si no deseas pegar y deseas coser diferentes partes para tus creaciones, puedes hacerlo con hilo para bordar.

7. ¿Qué hacer con los retales de goma eva de tus creaciones? Muy fácil, puedes coger la perforadora y hacer confeti.

Espero que estos sencillos consejos os sirvan para trabajar mejor en vuestras creaciones con goma eva y conseguir unos resultados más profesionales y sorprendentes.

Como siempre os animo a seguirnos en nuestro Facebook y Twitter y a compartir fotos de vuestras creaciones con toda la comunidad.

• Categorías

• Alambre

• Anillos

• Bases de camafeos

• Botones y Kits

• Broches y alfileres

• Fieltro

• Goma Eva

• Manualidades

o Manualidades de Halloween

o Manualidades carnaval

o Manualidades navideñas

o Manualidades San Valentin

• Pasta para modelar

• Pegamentos

• Plástico mágico

• Porexpán

• scrapbooking

• Vuestras creaciones

• Últmos Comentarios

• DIY Decora tus tartas | Blog material para manualidades "Con Idea de…" en Cómo hacer divertidas macetas con forma de gato reciclando botellas

• DIY decoración con botellas de plástico: macetas | Blog material para manualidades "Con Idea de…" en Cómo hacer una caja para sandwich con una botella

• DIY: Cuello fashion en piel para camisetas básicas | Blog material para manualidades "Con Idea de…" en Cómo lograr que el cuello de tu camisa tenga personalidad

• Jaime Carrero en 7 consejos para trabajar la goma eva o foamy

• beatriz en Tipos de pegamentos para manualidades

• Etiquetas

abalorios bisuteria botones brazalete calabazas camafeos camiseta carnaval cintas cinturón colgante collar complementos corazón cuentas cuero customizar decoración decorar decoupage diadema DIY fimo flores Halloween handmade lazo madera manualidades con niños manualidades niños manualidad infantil material para manualidades Navidad pendientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com