ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing. Explique la diferencia entre el capitalismo de mercado

zeydi08Resumen19 de Enero de 2017

4.051 Palabras (17 Páginas)809 Visitas

Página 1 de 17

PREGUNTAS

  1. Explique la diferencia entre el capitalismo de mercado, capitalismo centralmente planificado, socialismo centralmente planificado y socialismo de mercado. Proporcione un ejemplo de un país que ilustre cada tipo de sistema.

R= el capitalismo de mercado se toma más en cuanta a los individuos para satisfacer sus necesidades, en cambio el socialismo se enfoca más a lo que el gobierno quiere para sus habitantes. El capital centralmente planificado se enfoca más a la privatización para ciertos individuos. El socialismo centralmente planificado el estado tiene ambos poderes para servir al interés público


Capitalismo de mercado: América del norte y Europa occidental.

Capitalismo centralmente planificado: Suecia m
Socialismo centralmente planificado: China, la antigua Unión Soviética e India.
Socialismo del mercado: Suecia.

        

  1. ¿Por qué cree usted que ha cambiado la economía mundial?

R= ha cambiado profundamente desde la segunda guerra mundial, el cambio más importante es el surgimiento de los mercados globales.

  1. ¿Que deben considerar los directivos y expertos en marketing para lograr el éxito?

R= Para lograr el éxito, los directivos y expertos en marketing deben considerar las nuevas realidades del mundo actual:

  • los movimientos de capital han reemplazado al comercio como la fuerza impulsora de la economía mundial. Actualmente los movimientos de capital y el comercio son los que determinan el valor monetario.
  • la producción se ha SEPARADO del empleo. la manufactura no está en declive, sino el empleo en manufactura.
  • la economía mundial domina la escena; las economías nacionales individuales desempeñan un papel subordinado.
  • la lucha entre el capitalismo y el socialismo que comenzó en 1917 en gran parte ha llegado a su fin
  • el crecimiento del comercio electrónico disminuye la importancia de las barreras nacionales y obliga a las empresas a una nueva evaluación de sus modelos económicos. Internet.

  1. Mencione las características generales de los países de bajos ingresos

R= las características generales son:

  • Industrialización limitada y un alto porcentaje de población que participa agricultura y ganadería de subsistencia.
  • Altas tasas de nacimiento
  • Bajas tasas de alfabetismo
  • Fuentes de dependencia en la ayuda exterior
  • Inestabilidad y disturbios políticos
  • Concentración en áfrica subsahariana

  1. Según C.K. Prahalad y Allen Hammond han identificados varios  conceptos  erróneos acerca de la “base de la pirámide” menciónelos.

R=  estos  errores son:

  • Erróneo #1: los pobres no tienen dinero.
  • Erróneo #2: los pobres están demasiados preocupados por satisfacer sus necesidades básicas como desperdiciar dinero en bienes no esenciales.
  • Erróneo #3: los bienes vendidos en mercados en desarrollo son tan baratos que no hay lugar para que un nuevo participante del mercado obtenga una utilidad.
  • Erróneo #4: las personas del mercado BDP no pueden usar tecnología de punta}
  • Erróneo #5: las empresas globales que captan a los mercados BDP serán criticadas para explotar a los pobres

  1. ¿Cuáles son los principales sistemas económicos?

R= los principales sistemas económicos son cuatro:

  • Capitalismo de mercado
  • Socialismo centralmente planificado
  • Capitalismo centralmente planificado
  • Socialismo de mercado

  1.  Identifique que países integran la BRIC. Y por que

 
R= los países que integran la BRIC son Brasil, Rusia, India y China porque se dice que los países BRIC serán participantes claves en el comercio global de aquí como en la de etapas de desarrollo económico ya que se encuentran algunos en vías de desarrollo.

  1. En cuantas cuentas se divide la balanza de pagos y menciónelas.

R= la balanza de pagos se divide en dos que son la cuenta corriente y cuenta de capital.

  1. ¿Qué es la exposición económica? Y cuando puede ocurrir.

R= La exposición económica se refiere al impacto de las fluctuaciones monetarias en el valor presente de los flujos de efectivo futuros esperados de una empresa. La exposición económica puede ocurrir cuando las transacciones de una empresa dan lugar a ventas o compras expresadas en monedas extranjeras.

  1. ¿Cuál es la definición de mercado ?

R= Personas u organizaciones con necesidades y deseos, y ambos con la disposición y capacidad de comprar o vender.

[pic 1]

Universidad de Panamá

Centro Regional Universitario de Coclé

Extensión de Aguadulce

F. A. E. C. O

Escuela de Administración de Empresas

Licenciatura en Gerencia  en Mercadotecnia

        

Estudiante:

Graell; Zeydi  

 2-720-478

Profesora

Betzaida

Asignatura

 Marketing Internacional

Fecha de entrega

5 de octubre 2015

INTRODUCCION

Este resumen realizado del tema entorno económico global, trabajamos los datos más importantes de este tema para llevar a cabo un resumen de la economía mundial y de las etapas de desarrollo del mercado donde pudimos ver y analizar los diferentes países en una etapa de ingreso diferente y en el desarrollo rápido de los países más desarrollados de hoy en día.

Observamos que muchas empresas participan en el marketing global en un esfuerzo por llegar a nuevos clientes fuera de su país de origen, incrementando así sus ventas, utilidades y participación en el mercado.

Hablaremos también de las etapas del desarrollo del mercado que proporcionan una base útil para la segmentación del mercado global y el marketing dirigidos a objetivos.

Todos los países desarrollados se enfrentan al desafío de acomodar sus estructuras económicas y administrativas a las exigencias que plantea un contexto crecientemente abierto y un nuevo orden global que está afectando, con inusitada rapidez, a múltiples aspectos de las relaciones económicas, de las concepciones políticas y de la vida individual y social.

ENTORNO ECONOMICO GLOBAL

En agosto de 1998, la economía rusa se colapsó, el valor del rublo cayó en picada y el gobierno no cumplió con el pago de su deuda eterna .muchos rusos se enfrentaron a recortes salariales y despidos, los ahorros desaparecieron con el derrumbe de los bancos, Rusia estaba derribada pero no destruida, durante años desde la crisis, Rusia ha experimentado un crecimiento importante.

Para 2006, un país que tuvo al borde de la quiebra había anunciado un crecimiento económico del 6 por ciento durante cuatro años consecutivos y había acumulado 250 mil millones de dólares en reservas de divisas extranjeras.

La tremenda recuperación económica se atribuye en parte a los precios mundiales record del petróleo y el gas, el sector energético es la fuente más importante de ingreso de exportación en Rusia.

El colapso de la economía rusa en 1998 y su recuperación posterior en los primeros años del nuevo milenio ilustran claramente la naturaleza dinámica del ámbito económico actual.

Muchas empresas participan en el marketing global en un esfuerzo por llegar a nuevos clientes fuera de su país de origen, incrementando así sus ventas, utilidades y participación en el mercado.

En la actualidad Rusia, representa una gran oportunidad de crecimiento para las empresas globales .Rusia, junto con Brasil, india y china, se conocen en conjunto como BRIC, cuatro mercados en rápido crecimiento que representan importante oportunidades.

LA ECONOMIA MUNDIAL: UNA VISION GENERAL

La economía mundial ha cambiado profundamente desde la segunda guerra mundial, quizás el cambio más importante es el surgimiento de los mercados globales han desplazado o absorbido cada vez más a los locales.

Al mismo tiempo, la integraron de la economía mundial ha aumentado de manera significativa. La integración económica se mantenía en 10 por ciento al inicio del siglo xx, en la actualidad, es de aproximadamente de 50 por ciento.

La integración es impactante sobre todo en la unión europea (EU) y el área de libre comercio de américa del norte.

Hace solo 60 años, el mundo estaba mucho menos integrado de lo que está hoy en día, como evidencia de los cambios que han ocurrido, considere al automóvil. Los automóviles de marca europeas, como Renault, citroen, Peugeot, Morris, volvo y otras eran muy diferentes del Chevrolet, Ford o Plymouth estadounidense o de los modelos japoneses Toyota o Nissan.

Estos eran automóviles locales fabricados por empresas locales, destinados principalmente a mercados locales o regionales. Incluso hoy las empresas automotrices globales o regionales fabrican automóviles que no se comercializan en el extranjero para sus compradores locales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (193 Kb) docx (207 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com