ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Material De PPAA

jomagui5 de Septiembre de 2013

581 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO PRE-TEST

EDAD: ……………… SEXO: …………….......

INSTRUCCIÓN.- Marque con un aspa (X) la letra que corresponda a la respuesta correcta.

1.- COMO DEFINES A LAS FUNCIONES VITALES

(A) Son funciones de la vida que se originan en el corazón

(B) Son necesarias para mantener el cuerpo bien nutrido

(C) Permiten el descanso del cuerpo y dan la salud

(D) Son signos que nos permiten evaluar la condición de salud

(E) Reflejan la salud a través de los análisis de laboratorio

2.- CUAL ELEMENTO NO ES UNA FUNCIÓN VITAL

(A) El pulso

(B) La frecuencia cardiaca

(C) La presión Arterial

(D) El sueño

(E) La temperatura

3.- PORQUE DEBE UTILIZARSE AGUA PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS

(A) Por ser de bajo precio

(B) Por su sabor

(C) Porque es un disolvente

(D) Porque estar libre de gérmenes

(E) No es necesario utilizar agua

4.- QUE HARÍA FRENTE A UNA HEMORRAGIA NASAL

(A) Transfiero al niño inmediatamente al hospital más cercano

(B) Lo más pronto posible comunico a los padres del niño

(C) Solicito auxilio a la dirección o a otros colegas

(D) Levanto la cabeza del niño hasta que ceda la hemorragia

(E) Ninguna de las anteriores

5.- SI USTED OBSERVA QUE UN NIÑO SE HA QUEMADO AMPLIAMENTE TODO

UN BRAZO, QUE ACCIÓN NO REALIZARÍA

(A) Bajo la temperatura del sector afectado con agua fría o un equivalente

(B) Cubro la zona afectada con gasas o trapos limpios

(C) Aplico a la lesión algún desinfectante para evitar futuras infecciones

(D) Lo más pronto posible comunico a los padres del niño

(E) Transfiero al niño inmediatamente al hospital más cercano

6.- QUE ELEMENTO NO UTILIZARÍA PARA CURAR UNA HERIDA

(A) Agua

(B) Jabón

(C) Agua oxigenada

(D) Alcohol

(E) Gasa

7.- SI UN NIÑO HA SUFRIDO UNA CAÍDA APARATOSA, COMO DIFERENCIA QUE

SE TRATA DE UNA CONTUSIÓN O DE UNA FRACTURA

(A) Por el dolor

(B) Por la deformidad de la zona

(C) Por la perdida de la función

(D) Por el crujido óseo a la movilización

(E) Todas las anteriores permiten diferenciarlo

8.- SABE APLICAR AMPOLLAS POR LA VIA INTRAMUSCULAR

(A) Si

(B) No

(C) Solo teóricamente.

(D) Nunca me enseñaron.

(E) No me corresponde saberlo, ni aplicarlo.

9.- CON RESPECTO A LOS PASOS PARA TOMAR LA TEMPERATURA, ORDÉNELOS

SECUENCIALMENTE Y COLOQUE LA LETRA EN CADA PARENTESIS:

(A) Dejar el termómetro durante 3 a 5 minutos

(B) Bajar la columna de mercurio

(C) Identificar el grado que marca el nivel del mercurio

(D) Desinfectar el bulbo del termómetro

(E) Colocar el termómetro en el recto, axila o boca

( ), ( ), ( ), ( ), ( ).

10.- QUE ACCIONES DEBE TOMAR FRENTE A UNA TEMPERATURA DE 38.6°C

(A) Le cubro bien con ropa de abrigo

(B) Se le administra un antipirético como paracetamol

(C) Solo le coloco paños de agua en la frente

(D) Le doy un antibiótico suave para la infección

(E) Se le observa

11.- ANTE UNA HEMORRAGIA POR HERIDA CORTANTE EN EL BRAZO DE UN

ALUMNO, QUE ACCIÓN REALIZARÍA

(A) Aplicar un torniquete

(B) Suturar la lesión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com