Medicamento Gabapentina
Glinnys30 de Octubre de 2014
502 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
3. IDEA DE PROYECTO
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN “ANTIOQUIA LA MÁS PREVENTIVA”
IMPLEMENTADA EN LAS IPS PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL DEPARTAMENTO
FASES:
NECESIDAD: Actualmente en nuestro país, los índices de enfermedades prevenibles se han incrementado causando altos niveles de mortalidad en la población, debido a diferentes factores como programas básicos y limitados de las IPS, cultura y malos hábitos de la población y acceso restringido a exámenes y especialistas, entre otras.
Enfermedades como obesidad infantil, cáncer de mama y de útero, hipertensión arterial, diabetes, estrés laboral y hábitos como el tabaquismo y alcoholismo que también provocan múltiples patologías hepáticas, cardiovasculares y respiratorias, pueden detectarse a tiempo y así aumentar pronósticos favorables en la calidad de vida de quienes la padecen o desarrollan.
La prevención en Salud es un aspecto más teórico que real en nuestro sistema de salud, y por ende requiere especial atención y obligatoriedad en el cubrimiento a todos los usuarios, convertirlo en principio que rija a todos los miembros de las instituciones de salud, sean médicos, enfermeras, regentes, especialistas, etc.
PLANEACIÓN:
• Diseñar el cronograma de las actividades y presupuesto que conlleva la campaña de sensibilización a las IPS públicas y privadas.
• Definir temas a tratar.
• Contactar ponentes especializados en el tema como el Secretario de la seccional de salud, encargado de P y P de la seccional de salud, Psicólogo y Sociólogo.
• Listar las IPS públicas y privadas de la ciudad con el nombre de los Gerentes, Coordinadores médicos y Enfermeras Jefes.
• Fijar fecha y horarios de la Jornada de sensibilización.
• Cotizar y establecer el auditorio apropiado para el desarrollo del evento.
• Definir, cotizar y contratar refrigerios.
• Diseño de la invitación formal y electrónica por parte del SENA a todos las instituciones, especificando los temas a tratar, ponentes, trámite para la inscripción y para la respectiva certificación.
EJECUCIÓN:
• Confirmación de los ponentes y sus temas a exponer en el evento.
• Envío de invitaciones formales y electrónicas a cada una de las IPS públicas y privadas que se listaron previamente.
• Verificar en la plataforma la inscripción de los invitados al evento.
• Itinerario del evento:
Lugar: Viernes 16 de Enero de 2015
Horario: 7:30 am Presentación, información general y parámetros del evento.
Firma de lista de asistencia y datos de contacto.
Temas:
8:00 a 9:00 am Importancia de la prevención y contexto actual en Antioquia (Sociólodo y encargado de PyP en Secc. Salud de antioquia)
9:00 a 10:30 am Comunicación asertiva en la prevención a usuarios (Psicólogo).
10:30 a 11:00 am Refrigerios
11:00 a 12:00 m Parámetros Nueva estrategia a implementar “Antioquia la más preventiva” (Secretario de la Seccional de salud de Antioquia): Insistir es prevenir a través de la asesoría de médicos generales en consulta, reactivar y ampliar cobertura de los programas de PYP a usuarios sanos y sus familias, información de prevención vía mail a los usuarios, diferentes actividades mensuales de charlas, autoexamen, vacunación, etc y medidas de seguimiento mensual por parte de la Seccional de Salud de Antioquia.
12:00 a 12:30 pm Solución de inquietudes, agradecimientos, información sobre certificado virtual y memorias del evento y cierre de la jornada de sensibilización.
...