Mejores Pràcticas Para El Reclutamiento Y Selecciòn De Personal
camilaaguilar216 de Julio de 2015
421 Palabras (2 Páginas)413 Visitas
Guía de mejores prácticas para el Reclutamiento y Selección de Personal
Investiga
Define Evalúa
Publica
Busca
Concluye
Contrata
Filtra
El primer paso debe ser informarse sobre cuáles son
las estrategias que tiene la empresa, solo así podremos
definir el tipo de personal que se requiere para llevar a
la organización a la meta planteada.
Otro aspecto que se debe investigar es todo lo referente
al área, departamento o gerencia y la posición en
cuestión para poder hacer la evaluación correcta de los
candidatos. El reclutador, debe apoyarse con los expertos
en las distintas áreas de negocio dentro de la organización
para tener un entendimiento más claro de qué
es lo que se requiere en materia de capital humano.
En este punto se sugiere elaborar un breve cuestionario
sobre conocimientos técnicos de la posición
que podrá utilizarse al momento de la evaluación
Por último, es conveniente hacer una investigación
en línea que enriquezca el entendimiento que se
tiene del perfil para identificar palabras claves a
buscar en los CVs de los candidatos.
No asumas que ya sabes todo lo necesario, no está
de más investigar, averiguar y preguntar con tal de
tener una clara idea del perfil a reclutar.
VISIÓN REQUISITOS PALABRAS CLAVES
Una vez que se tiene bien la información básica de la
empresa, la posición y el perfil, es necesario definirlo,
creando una Descripción de Puesto. Esta deberá de
consistir en, al menos, lo siguiente:
Título de la posición
Objetivo o justificación, es decir, su relevancia
para la organización
Funciones y actividades principales (de 3 a 5, dependiendo
de la especialización del perfil)
Requisitos mínimos para el desempeño de
esas funciones
- Conocimientos
- Experiencia
- Habilidades interpersonales
Cualquier información adicional pertinente
- Rango salarial
- Estructura organizacional
- Ubicación
- Causa de la vacante
DEFINE 02
Una vez que se tiene definido el perfil a buscar, se puede establecer la estrategia para la publicación. Normalmente
se estandariza esta parte del proceso y todas las posiciones se publican por igual. Pero no es lo
mismo buscar un personal operario que un Gerente de Finanzas. Para evitar actividades innecesarias o duplicar
trabajos, investiga las fuentes más adecuadas para el perfil a reclutar. Dependiendo de la fuente a emplear,
será el tipo de publicación.
PUBLICACIÓN TEXTUAL
Una publicación textual se utiliza en bolsas de trabajo,
portales de empleo, foros de discusión, listas de correos
y cualquier otro medio donde se permita y facilite la publicación
de textos. Recomendamos que incluya lo
siguiente:
Título atrayente que haga referencia al perfil a
reclutar.
Breve descripción de la empresa que atraiga a los
candidatos y los convenza de querer unirse a este
equipo de trabajo (es como vender la idea de trabajar
en tu empresa).
Funciones o responsabilidades principales a desempeñar.
Requisitos mínimos para el desempeño adecuado
de las funciones antes descritas
Si la oferta laboral es atractiva, te beneficia publicarla.
Incluye prestaciones, beneficios, horario y cualquier
otra información que consideres que pueda ayudarte
a atraer
...