Memorias de un mexicano. Ensayo
Gilda Alejandra Aguillon GarciaEnsayo12 de Febrero de 2016
382 Palabras (2 Páginas)512 Visitas
Memorias de un mexicano es un video grabado desde el año 1897, su grabación tomó más de medio siglo ya que todas sus tomas son reales y de distintos años, también fue declarado monumento histórico de México en 1967.
La película trata principalmente acerca de los hechos históricos que ocurrieron en México alrededor de la época revolucionaria y el Porfiriato. Podemos ver la importancia de cada suceso que se pudo grabar como por ejemplo: el desfile cuando Porfirio Díaz asumió la presidencia; la expansión del proceso revolucionario por el norte del país; el partido antireleccionista y la campaña de Madero para la presidencia y los días previos al Plan de San Luis. También se nos permite observar el ascenso de Villa, Orozco y Zapata; y como Victoriano Huerta es nombrado jefe militar y después presidente y al avance del ejército constitucionalista (por solo nombrar algunos sucesos)
Muestran también los aspectos culturales y sociales de la población en aquellas épocas, como por ejemplo las mujeres de la alta sociedad solían vestir con prendas similares a las que se usaban en Paris, como sombreros amplios con flores y plumas y los hombres usaban sombreros altos y de copa. También nos podemos percatar fácilmente de a qué clase social pertenecía cada quien por sus prendas y como la vestimenta y armas de los soldados eran antes. Culturalmente hablando podemos decir que esta película muestra cómo se fue formando lo que ahora es la historia y los cimientos del México que conocemos y en el que vivimos.
Mi opinión y conclusión de esta valiosa película es que es un inigualable material audiovisual realmente útil e importante para conocer la historia de nuestro México, y aún más, que con este video, real y fácilmente podemos ver y apreciar todas las cosas y sucesos históricos que sucedían en el periodo del porfiriato, la revolución y las demás situaciones consecuentes que ocurrieron en todos esos años que lograron grabarse y conservarse para poder editarse y convertirse en este documental.
También opino que es un recurso que debería estudiarse y proyectarse en las primarias y que aunque es largo llega a valer la pena porque muestra lo que son nuestras raíces y como es que llegamos al punto en el que está situado nuestro gobierno, sociedad y posición actual nacional.
...