Mesa Desplazadora
244583146 de Febrero de 2014
967 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
EL PROBLEMA
1.1.- Planteamiento del problema.
La industria de las máquinas y herramientas a nivel mundial es un área de manufactura a la cual se destina una alta inversión en desarrollo e innovación tecnológica. Esta situación aumenta si se considera que las máquinas y herramientas son la base de la cadena productiva, incluso de bienes de capital, y es prácticamente una condición para que el sector busque estar a la vanguardia de la tecnología.
En la actualidad, las empresas se ven obligadas a exigir el máximo del rendimiento de sus equipos y para alcanzar dichos niveles de rendimiento se hace necesario contar no sólo con planes de mantenimiento sino también del recurso humano capacitado o con conocimientos específicos sobre el funcionamiento de las maquinarias en especial las de desbaste, para obtener cada vez más maquinarias de alto rendimiento y durabilidad.
La situación anterior hace que en la E.T.I.R Francisco González Guinan como centro de formación técnica industrial se hace necesario elevar el nivel de capacitación de los y las estudiantes del Núcleo Mecánico especialidad Máquinas y Herramientas, con conocimiento en el manejo, funcionamiento y mantenimiento de las maquinarias de desbaste como lo es la fresadora, en donde se evidencio la debilidad al momento de realizar las prácticas en dicha máquina, por no contar con un alexador (modelo) con piezas desarmables que se pudiesen manipular, armar y desarmar por parte del estudiantado para su reconocimiento en la ejecución y la funcionabilidad del mismo. Ante lo cual, se plantea crear un modelo de alexador con desplazamiento excéntrico como material de apoyo didáctico para el reconocimiento de las piezas que se utilizan en la fresadora, su funcionabilidad en la maquina antes mencionada.
1.2.- Formulación del problema.
¿Qué relevancia posee el diseño y fabricación de un alexador con desplazamiento excéntrico como material de apoyo didáctico en el taller de máquinas y herramientas de la E.T.I.R “Francisco González Guinan” para elevar el proceso de enseñanza aprendizaje de los y las estudiantes en el manejo de las herramientas de la Fresadora?
1.3.- Objetivo de la investigación.
1.3.1.- Objetivo general.
Diseñar y fabricar un alexador con desplazamiento excéntrico como material de apoyo didáctico para el taller de máquinas y herramientas de la E.T.I.R “Francisco González Guinan”
1.3.2.- Objetivos específicos
Diagnósticar la necesidad de crear un alexador con desplazamiento excéntrico, pieza modelo utilizado como material didáctico para el Taller de Maquinas Herramientas de la E.T.I.R Francisco González Guinan”
Diseñar un alexador con desplazamiento excéntrico como apoyo didáctico para el taller de máquinas y herramientas de la E.T.I R “Francisco González Guinan”
Construir un alexador con desplazamiento excéntrico como apoyo didáctico para el taller de máquinas y herramientas de la E.T.I R “Francisco González Guinan”
1.4.- Justificación
En la actualidad, las organizaciones industriales a nivel mundial están implementando nuevas técnicas en la masificación de sus maquinarias, con el objetivo principal de optimizar sus procesos de producción, basándose en la calidad y bajos costos, necesitando contar con un personal que mantenga la funcionabilidad de la maquinaria de producción; lo cual les permita ser más competitivos en el mercado.
Dichas organizaciones sienten la necesidad de adquirir nueva tecnología y de un recurso humano calificado para el mejoramiento de sus sistemas de producción, con conocimiento de los procedimientos en las diferentes maquinarias de desbaste con el fin de generar los repuestos y piezas de las diversas maquinaria industriales y que garanticen un eficaz funcionamiento
...