Metodo De Estudios
angie151328 de Junio de 2015
2.791 Palabras (12 Páginas)202 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO BOLÍVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD “Dr. FRANCISCO BATISTTINI CALSATA”
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
ASIGANTURA: MÉTODO Y TÉCNICA DE ESTUDIO
MÉTODO Y TÉCNICA DE ESTUDIO
PROFESORA: BACHILLER:
Cuidad Bolívar, junio de 2015
INDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….03
1. Defina Mapa Conceptual y de 4 Ejemplos……………………………………..04
2. Defina Método de Estudio y Técnica de Estudio,
Nombre y Explique cinco de ellas………………………………………………….05
3. Defina Mesa Redonda, Debate, Seminario, Foro
mencione 5 ventajas y Desventajas de cada una………………………………….07
4. Defina Líder, Liderazgo Y Mencione las Cualidades
que debe poseer un Líder…………………………………………………………..09
5. Defina Trabajo en Equipo y Explique la
importancia de un líder en un Trabajo de Equipo……………………………….10
6. Concepto de Universidad, Fines del Sistema de
Ingreso en la Universidad Pública y Privada……………………………………..12
CONCLUSION……………………………………………………………………..13
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………...14
INTRODUCCIÓN
Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.
Método de estudios es el procedimiento por el cual un estudiante adopta una manera de aprender y las Técnicas de estudios: son estrategias, procedimientos, que se ponen en práctica para adquirir aprendizajes. Existen diferentes métodos de estudios y técnicas de estudios para que el estudiante pueda obtener mejor hábitos de estudios y pueda tener un buen rendimiento académico.
La Mesa Redonda, Debate, Seminario, Foro y Mapa Conceptual son distintas técnicas dinámicas utilizadas para el aprendizaje y poder extraer y memorizar sirve individualmente y tanto para dos personas como para un grupo de personas que pueden tener en común un tema específico de interés en donde todos pueden participar dar su opinión y así poder obtener el conocimiento adquirido.
1. Defina Método de Estudio y Técnica de Estudio, Nombre y Explique cinco de ellas.
Método de Estudios: Es el procedimiento por el cual un estudiante adopta una manera de aprender y esta se puede ir adaptando de acuerdo al alumno, teniendo en cuenta que se basa en los hábitos de estudio.
Técnicas de Estudios: son estrategias, procedimientos o métodos, que se ponen en práctica para adquirir aprendizajes, ayudando a facilitar el proceso de memorización y estudio, para mejorar el rendimiento académico. El aprendizaje puede relacionarse con el manejo de un contenido teórico o el desarrollo de habilidades para dominar una actividad práctica.
Tipos de Técnica de Estudios:
*Subrayar: Subrayar la parte más importante del temario es una de las técnicas de estudio más sencillas y conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio.
*Realiza tus propios Apuntes: Realizar apuntes es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con subrayar. Se trata de resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fuera ningún dato clave. A la hora de crear nuestros propios apuntes, podemos hacerlo al modo tradicional con lápiz o papel.
*Reglas Mnemotécnicas: Las reglas mnemotécnicas son especialmente útiles a la hora de memorizar listas y conjuntos. Las reglas mnemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son más familiares para nosotros. Hay muchas maneras de realizar reglas mnemotécnicas y depende mucho de la persona.
*Brainstorming: Otra de las técnicas de estudio que podemos realizar en grupo. El brainstorming consiste en una reunión de un grupo de personas que realiza una lluvia de ideas sobre un determinado tema. El brainstorming puede ser especialmente útil a la hora de realizar trabajos en grupo, para así considerar diferentes ideas y perspectivas. Sin embargo, también puede ser útil para estudiar de cara a un examen para así resolver dudas y llegar al fondo de la materia. En ambos casos, el uso de mapas mentales facilita este proceso de organización de ideas.
*Fichas de Estudios: El uso de fichas de estudio es un método de aprendizaje especialmente eficaz a la hora de asimilar datos concretos, fechas, números o vocabulario. Por tanto, materias como Historia, Química, Geografía o cualquier idioma son mucho más fáciles si incluimos las fichas de estudio entre nuestras técnicas de estudio. Con las fichas de estudio convertimos la memorización en un proceso más divertido. Además, las fichas de estudio online nos permiten ahorrar mucho trabajo a la hora de crearlas y se pueden consultar fácilmente. Prueba a crear un conjunto de fichas ahora.
2. Defina Mesa Redonda, Debate, Seminario, Foro y mencione 5 ventajas y Desventajas de cada una.
Mesa Redonda: Técnica de dinámica de grupos en que un grupo de especialistas (entre tres y seis) en un tema que tienen puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un mismo tema -coordinados por un moderador- llevan a cabo una discusión ante un grupo.
Ventajas Desventajas
*La confrontación de enfoques y puntos de vista permitirá al grupo obtener una información variada y ecuánime sobre el asunto que se trate, evitándose así los enfoques parciales, unilaterales o tendenciosos, posibles en unipersonal.
*Propicia la capacidad de los alumnos para seleccionar y manejar la información.
*Desarrolla la expresión oral de los alumnos y su capacidad para argumentar sus puntos de vista.
*Con su implantación en Ambientes virtuales, no es necesaria la reunión presencial de los participantes (liberando las barreras geográficas.
*Permite exponer a una audiencia diferentes puntos de vista sobre un tema como punto de partida para su profundización. *No participan de igual manera todos los alumnos, por lo que es necesario apoyar el curso con otras técnicas didácticas.
*El moderador debe tener dotes de coordinador y debe ser capaz de orientar académicamente la discusión.
*No siempre es fácil encontrar las personas requeridas para el manejo de un tema y particularmente para el logro de objetivos previstos.
*El papel pasivo de la audiencia puede conducir a un desinterés de sus miembros.
*El grupo de especialistas debe poseen un claro dominio de los contenidos para conseguir el logro de objetivos previstos
Debate: Es un acto de comunicación que consiste en la discusión de un tema polémica entre dos o más personas, tiene un carácter argumentativo, está dirigido generalmente por una persona que asume el rol de moderador para que de este modo todos los participantes en el debate tengan garantizada la formulación de su opinión y aunque no se trata de una disputa que busca un ganador, sino más bien de poder conocer las distintas posturas sobre un determinado tema, normalmente, siempre se habla de quien lo ha ganado. En tanto, esto último se medirá por quien mejor sostenga una idea, más que por el que tenga la razón.
Ventajas Desventajas
*Se encuentran posibles soluciones a lo que sea que se esté debatiendo.
*Hay más opiniones las personas escuchando.
*Ganan más conocimiento.
*Ayudan con el vocabulario.
*Se puede usar en diversas asignaturas. *Generalmente los debates suelen traer mucha contradicción.
*Los tópicos a debatir se vuelven groseros.
*El número de estudiantes debe ser pequeño.
*Requiere de un tiempo de preparación.
Seminario: Es una clase o encuentro didáctico donde un especialista interactúa con los asistentes en trabajos en común para difundir conocimientos o desarrollar investigaciones.
Ventajas Desventajas
*La participación activa de los estudiantes en todas las etapas del método.
*Desarrolla la habilidad de discusión.
*Estimula el aprendizaje a través de la comunicación
*Permite profundizar en un tema, según las decisiones de los participantes.
*Los miembros hacen contribuciones activas encarnadas en informes. *No se debe utilizar cuando el objetivo conocimientos, en su acepción más estricta.
*Requiere de un ambiente de trabajo *Exige una amplia disponibilidad de recursos bibliográficos.
*No se puede planificar a corto plazo. *Su preparación exige grandes esfuerzos.
Foro: Es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica oral, realizada en grupo.
Ventajas Desventajas
...