ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigación

sofiareyes9722 de Mayo de 2015

635 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

a) Selección del tema

El problema que nosotros escogimos para investigar es el desperdicio de agua en nuestro entorno.

b) Delimitación del tema

El espacio geografico en el que llevaremos a cabo nuestra investigación será en la comunidad de Mexquitic de Carmona.

La ubicacion cronologica sera de lo que esta pasando ahora en el presente y lo que pueda pasar en un futuro.

El tiempo que dedicaremos a esta investigación será hasta el día 23 de marzo del presente año, día en que concluye el tercer período de este curso.

Los recursos humanos, los materiales y económicos con los que contamos son los suficientes para llevar a cabo esta investigación.

Asi mismo el tipo de estudio que queremos realizar es de tipo exploratorio, puesto a que queremos llegar a una propuesta que solucione esta problematica.

c) Planteamiento del problema

Se dice que una sociedad debe de saber administrar y cuidar bien sus recursos, para tener una mejor calidad de vida. El agua, es un elemento que determina esa calidad que buscan las personas, pues tiene una gran uso en nuestras actividades diarias, siendo así, es un recurso el cual deberíamos de cuidar y de usar con gran conciencia.

Uno de los temas más importantes que conciernen al tema de agua, es el de su desperdicio, ya que desencadena una serie de conflictos que hoy en día están afectando a nuestra sociedad, siendo nosotros mismos también quienes nos hemos encargado de hacer mucho más grave dicho problema.

d) Justificación

Creemos que es es muy conveniente esta investigación para llegar a una posible solución, ya que este problema es algo que nos concierne a todos ya que todos nosotros y más los que viven en la comunidad resultarán beneficiados, pues posiblemente ya no hará falta este liquido vital en sus colonias, ni en sus casas. A partir de esta investigación pueden surgir varias ideas y recomendaciones para futuros estudios acerca de como evitar el desperdicio de agua.

e) Hipotesis y variables

Creemos que lo que ha propiciado el desperdicio del agua son varios factores, pero el que tiene un mayor protagonismo es la falta de cultura sobre el agua por parte de las personas que viven en esta localidad y de las misma autoridades, ya que las personas no tienen una conciencia sobre ella, y de esta manera le dan un mal uso, y por consecuencia se presentan varios problemas.

Es una realidad de que las personas no tienen una idea del derrochamiento que hacen de este liquido vital, de cuanto es que afectan a la comunidad entera, el equilibrio de la naturaleza y hasta sus propios bolsillos, en actividades tan sencillas, como bañarse, regar las plantas, lavar el coche, donde pudieran economizar.

Uno de los principales problemas que provoca el desperdicio del agua es la escazes de este líquido, problema que está enfrentando el municipio de Mexquitic de Carmona.

f) Objetivos

Consideramos que los ciudadanos deben de reflexionar muchas de las cuestiones que enredan a la problematica del agua, y que no solamente deben de exigir tal suministro del agua, como muchas veces lo hemos visto, ya que hacen ver a la autoridades insuficientes para arreglar este tipo de problemas, y creemos que tales resultados es culpa de todos, ya que al presentarse un problema de esta maginitud, las autoridades en ese caso el agua de Mexquitic, no puede suministrar agua si se carece de ella, con esto no descluimos la responsabilidad de el gobierno municipal, si no consideramos que cada uno de los sectores que tienen una participación social deben asumir con las responsabilidades que les toca atender.

En el caso del municipio, creemos que se debe de tener una participación mucho más activa en lo que respecta al la problematica del agua, tomar las cosas más enserio y actuar con rapidez a la hora de que se presenten

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com