Metodologia De investigacion
Gav3510 de Junio de 2015
361 Palabras (2 Páginas)250 Visitas
3.- Explique la importancia de la portada.
La portada es importante porque es la parte inicial del informe de investigación, en esta se presentan todos los datos que darán la primera cara al tema a tratar. Es el espacio que sirve para dar a conocer sobre qué tema, quien y para quien se presenta el tema de investigación.
La portada da la primera impresión del trabajo por esto esta debe ser presentada de manera agradable y sobria.
4.- Elabore una portada de un trabajo final para ser entregado a su facilitador de metodología.
Universidad Abierta para Adultos ( UAPA )
Nombre tel trabajo final : Desarrollo del turismo en Republica Dominicana
Nombre y matricula del estudiante: Gavi Roustand, 13-2776
Asignatura y profesor: Metodologia de investigación I Dra. Yanet Y. Jiminián
Ciudad y fecha: Santo domingo, RD. 18/04/2015
5.- Establezca tres diferencias entre la portada de un monográfico y la de un trabajo semanal o final.
El trabajo semanal o final tiene menos información, no es necesario poner todos los datos de una presentación para monografía.
Un trabajo semanal puede solo contener:
Nombre de la institución, titulo del trabajo, nombre y matricula del estudiante, asignatura, nombre del profesor y la fecha.
6.- Atendiendo al ejemplo que aparece en la página 156 de su libro de texto; elabore una Tabla de Contenido.
Tabla de contenido
Página
INTRODUCCIÓN...........................................................................iii
1. INTRODUCCIÓN A LOS POLÍMEROS
1.1. Fundamentos...................................................................... 1
1.2. Propiedades generales........................................................ 5
1.3. Estructuras macromoleculares...............................................9
2. COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LOS POLÍMEROS
2.1. Comportamiento viscoelástico de los polímeros.....................20
2.1.1. Relajación de esfuerzos................................................23
2.1.2. Superposición tiempo-temperatura.................................25
3. EXTRUSIÓN
3.1. Extrusora de plastificación…….............................................30
3.1.1. Zona de alimentación.................................................. 38
3.1.2. Zona de fusión.............................................................45
3.1.3. Zona de dosificación.....................................................50
CONCLUSIONES..........................................................................60
APÉNDICE
Ecuaciones para los fenómenos de transporte..............................65
BIBLIOGRAFÍA..........................................................................70
7.- Establezca diferencia entre prólogo e introducción.
El prólogo o prefacio es una breve exposición que antecede a la introducción y generalmente lo escribe una persona distinta al autor y presenta una crítica o elogio de la obra.
La introducción es la parte inicial de una obra que constituye una preparación para comprender bien su contenido. El objetivo es inicial al lector en el tema y darle una visión global de éste.
8.- Explique en cuáles situaciones utilizamos el prólogo.
En la introducción a ciertas obras, es una crítica o elogios de la obra. Se puede usa también para agradecer a aquellas personas o instituciones que colaboraron en dicha obra.
...