ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia legalizacion de marihuana.

UlygandaraDocumentos de Investigación13 de Septiembre de 2016

683 Palabras (3 Páginas)1.477 Visitas

Página 1 de 3

Preparatoria Colegio “Amado Nervo”

      Metodología de la Investigación

“Legalización de la marihuana en México”

María Paula Maldonado Rojas.

Melissa Alessandra Guzmán Flores.

Abril-20-2016

Introducción

En esta investigación se hablará acerca de las causas y consecuencias sobre las normas de regulación, siembra, compra-venta y consumo de la marihuana si se llega a dar la validación de la legalización a nivel Federal en caso de que se apruebe la iniciativa, haciendo referencia a la cantidad que se podrá portar, uso medicinal o recreativo, edades restringidas, etc.

Índice

Introducción…………………………………………….3

Problematización……………………………………..4

Análisis………………………………………………....5-6

Premisas……………………………………………….. 7-8

Hipótesis…………………………………………………..9

Deducción de consecuencias verificables………10

Términos o conceptos verificables……………….11

Problema

¿Cómo serían las normas de regulación de siembra, compra-venta, y consumo sobre la legalización de la marihuana a nivel Federal en caso de que se apruebe la iniciativa?

La legalización de la Marihuana comenzó con una iniciativa desde el momento en que se llevó a cabo el amparo por un grupo de 3 abogados, desde ahí empezó esta iniciativa de la legalización a lo cual sólo le falta la aprobación a nivel Federal, dónde se están haciendo diversas preguntas sobre la regulación,sembradíos,edades,regulación medicinal,recreativa,cantidad que se podrá portar,a dónde se trata de llegar con la legalización de dicha droga y que beneficios o consecuencias se esperan.

Análisis

Se están viendo las consecuencias que por ende están arraigadas al tema de salud, así como a la seguridad pública en caso de “Quién la venderá”, cantidades, etc.

En el tema de salud existe una gran preocupación por el Secretario de Salud Pública, sobre el uso de ésta droga y estupefaciente, así como a la edad a la que se podrá consumir y lo que se espera con ésta legalización en caso de ser.

México es un País que está evidentemente “controlada” por la compra-venta y trabajo de cosas ilegales en lo cual claramente beneficia la economía por un momento y depende del dictamen el cómo dé un giro las cuestiones legales y jurídicas.

Premisas

1.- “Guerra contra el narcotráfico” es un tema muy relevante en México, temas cómo la corrupción, violencia, disputa por el control territorial, infiltración, etc. A nivel nacional y global no han disminuido, al contrario, han aumentado.

México debería tomar en cuenta que el al igual que hizo Estados Unidos al momento de legalizar el consumo de alcohol que la prohibición no disminuyó su uso, al contrario, generó otra serie de datos como lo que nuestro país enfrenta ahora, crimen organizado, mercados ilegales, violación, cotidiana de la ley.

2.- La delincuencia común es la que más afecta al ciudadano, pero por el énfasis “la guerra contra las drogas” es la que menos da combate. La legalización de la marihuana liberaría recursos y daría refuerzo constitucional a cuerpos policiacos para dar seguimiento a casos que siguen impunes en México.

3.-Los miles de pesos que se destinan a  tanques, balas, helicópteros, etc. Podían ser canalizados a escuelas en bancas, pupitres, pizarrones, para una mejor educación en la población estudiantil mexicana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (362 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com