ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología De La Investigación

jeisonvm897 de Agosto de 2013

436 Palabras (2 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 2

Ciencia, teoría, método y técnica.

Para realizar una investigación de calidad, tenemos que tener claros estos conceptos, a continuación realizaremos un breve repaso para comprenderlos mejor.

Ciencia:

La palabra ciencia proviene del verbo griego isemi que significa conocer, tener noticia.

También se deriva del latín “scientia” que a la vez proviene de “scient”, partido presente de “scire”, conocer.

Entonces se podría decir que la ciencia es una estructura, un sistema de teorías, leyes y categorías que observa tres niveles: teorico, metodoligico, y técnico. La ciencia es una explicación objetiva y racional del universo.

Según Mario Bunge. Sus características de la ciencia son:

• Parte de los hechos y siempre vuelve a ellos.

• Es analítica.

• Es clara y precisa.

• Es comunicable.

• Es verificable.

• Es metódica.

• Es general.

• Es legal.

• Es explicativa.

• Es abierta.

• Es útil.

Teoría:

Es un sistema de afirmaciones con respecto a los fenómenos y los procesos, por medio de los cuales se analizan los datos que proporcionan la base del conocimiento científico, también se puede decir que es un sistema formal lógico- deductivo, que supone una serie de postulados de los que se deriva hipótesis que pueden someterse a prueba.

La teoría posee características específicas entre las cuales esta:

• Define la orientación de la ciencia.

• Ofrece un esquema conceptual por medio del cual los fenómenos relevantes son sistematizados, calificados e interrelacionados.

• Resume los hechos en generalización empírica.

• Señala las lagunas que existen en nuestro conocimiento (goode y hatt, 1972).

La teoría se clasifica de la siguiente manera:

• Teoría concatenadas, jerárquicas, o axiomáticas.

• Macroteorias y microteorias.

• Teoría de campo y monádica

• Teorías según su nivel de abstracción.

Método:

El método es un conjunto de principios generales que sientan las bases de la investigación. Es un procedimiento concreto que se emplea, de acuerdo con el objeto y con los fines de esta organizar los pasos y proporcionar resultados coherentes.

El método no es un conjunto de técnicas, consta de varias técnicas, aunque el conjunto de estas no conforman, necesariamente, un método. Cumple necesariamente con dos acciones fundamentales:

• Construye conceptos verdaderos.

• Mantiene vivos los conocimientos.

El uso del método científico es el que distingue a la ciencia de otro tipo de conocimientos, se insiste en recordar que aunque el conocimiento científico no es definitivo, el método científico se encarga de perfeccionarlo.

Técnica:

Es un procedimiento, o conjunto de procedimientos, regulado y provisto de una determinada eficacia. Las técnicas constituyen una de las partes más adelantadas de la actividad científica (Gortari, 1979).

Se dice que la técnica es un conjunto de instrumentos de medición, elaborados con base en los conocimientos científicos.

Es el instrumento o los medios utilizados para llegar a la meta.

Se pueden clasificar en: técnicas de recolección de la información y técnicas de medición.

Se puede recurrir a varias de estas o a ninguna, lo importante es utilizar las adecuadas, en forma correcta y planificada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com