ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología para investigar alternativas de solución.

LOLILUZDocumentos de Investigación1 de Marzo de 2016

1.423 Palabras (6 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 6

Trabajo Grupal

Momento 3

Metodología para investigar alternativas de solución.

Por:

Loliluz

María angélica rincón Saldaña

Oneida Manga Araujo

Katheleen Massiel Ramírez Pacheco

Ivan David Henríquez maestre

Metodología de la investigación Código: 100103_462

Presentado a:

Margarita Chávez de Lopera

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD Valledupar

 15 de octubre de 2015

DESCRIPCION DE LOS DATOS RECOLECTADOS Y TABULADOS EN EXCEL

Peatones

Las tablas que se disponen a continuación refieren y agrupan la participación porcentual de las variables sociodemográficas de peatones.  

Tabla 1. Ciudad donde viven los Encuestados

Ciudad

Frecuencia

(%) Porcentaje Valido

Aguachica

5

20

Agustín Codazzi

5

20

Valledupar

15

60

Total

25

100

Fuente: Elaboración propia

Descripción: La mayoría de los encuestados viven en la ciudad de Valledupar, los cuales corresponden al 60% de los encuestados. Así mismo, el resto de  los encuestados viven en Aguachica y Agustín Codazzi, correspondiente al 20% cada uno.

Tabla 2. Género de los Encuestados

Genero

Código

(Valor Asignado)

Frecuencia

(%) Porcentaje Valido

Femenino

1

13

52

Masculino

2

12

48

Total

25

100

Fuente: Elaboración propia

Descripción: La mayoría de los encuestados pertenecen al género femenino, con un 52%.

Tabla 3. Edad de los encuestados

Edad

Código

(Valor Asignado)

Frecuencia

(%) Porcentaje Valido

20 años o menos

1

4

16

De 21 a 29

2

7

28

De 30 a 39

3

3

12

De 40 a 49

4

7

28

De 50  59

5

0

0

60 años o más

6

4

16

Total

25

100

Fuente: Elaboración propia

Descripción: El 28% de los encuestados se encuentran en el rango de edad de 40 a 49 años. Con este mismo porcentaje se encuentran los encuestados en el rango de edad de 21 a 29 años. Ninguno de los encuestados se encuentra ubicado en el rango de edad de 50 a 59 años.

Tabla 4. Estado Civil de los encuestados

Estado Civil

Código

(Valor Asignado)

Frecuencia

(%) Porcentaje Valido

Casado

1

10

40

Soltero

2

9

36

Unión Libre

3

2

8

Viudo

4

3

12

Separado

5

1

4

Total

25

100

Fuente: Elaboración propia

Descripción: La mayoría de los encuestados, con un 40%, son casados. Un 36% de encuestados son solteros; el 12% de encuestados es viudo; el 8% de encuestados viven en unión libre y solo un 4% de los encuestados son separados.

Tabla 5. Nivel de estudios de los encuestados

Nivel de Estudios

Código

(Valor Asignado)

Frecuencia

(%) Porcentaje Valido

Ninguno

1

2

8

Primario

2

1

4

Secundario

3

8

32

Técnico

4

6

24

Universitario

5

8

32

Total

25

100

Fuente: Elaboración propia

Descripción: La mayoría de los encuestados tienen como nivel de estudio Secundaria y Universitario, con un 32% cada uno; solo el 4% de los encuestados cursó hasta primaria; pero el 8% de los encuestados no tienen ningún nivel de estudios.

Tabla 6. Estrato de los encuestados.

Estrato

Código

(Valor Asignado)

Frecuencia

(%) Porcentaje Valido

Estrato 1

1

9

36

Estrato 2

2

8

32

Estrato 3

3

8

32

Estrato 4

4

0

0

Estrato 5

5

0

0

Estrato 6

6

0

0

Total

25

100

Fuente: Elaboración propia

Descripción: El 36% de los encuestados viven en el estrato 1; los encuestados que viven en estrato 2 y 3 corresponden al 32% cada uno; ninguno de los encuestados viven en estrato 4, 5  ni 6.

Tabla 7. Frecuencia del peatón por vías públicas

Frecuencia Peatón

Código

(Valor Asignado)

Frecuencia

(%) Porcentaje Valido

Diariamente

15

15

60

Varias veces a la semana

6

8

24

Varias veces al mes

4

2

16

Total

25

100

Fuente: Elaboración propia

Descripción: La gran mayoría de los encuestados, con un 60%, circulan en las vías públicas diariamente; el 24% de los encuestados circulan en las vías públicas varias veces a la semana; y sólo el 16% de los encuestados circulan varias veces al mes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (304 Kb) docx (167 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com