ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Momento 3 Metodología para investigar alternativas de solución

SandalitoDocumentos de Investigación17 de Octubre de 2015

591 Palabras (3 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Grupal

Momento 3

Metodología para investigar alternativas de solución.

Por

Metodología de la investigación-100103_224

Presentado a

Liliana Silvera

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD ZIPAQUIRA

ECAPMA

15/10/2015

DESCRIPCION DE LOS DATOS RECOLECTADOS Y TABULADOS EN EXCEL

Descripción sociodemográfica de la población encuestada.

Información Sociodemográfica Género

Código (Valores Asignados genero) Género Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

1 Femenino 40% 40%

2 Masculino 60% 100%

Total 100%

Mediante esta grafica podemos observar los valores porcentuales tanto validos como acumulados por género, de los encuestados.

Información Sociodemográfica Edad

Código (Valores Asignado Edad) Edad Frecuencia Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

1 1: 20 años o menos 1 7% 7%

2 2: De 21 a 29 2 13% 20%

3 3: De 30 a 39 6 40% 60%

4 4: De 40 a 49 4 27% 87%

5 5: De 50 59 0 0% 87%

6 6: 60 años o más 2 13% 100%

Total 15 100% 100%

Esta grafica nos permite ver como se relacionan los porcentajes tanto validos como acumulados dela información colectada referente a la edad de las personas que respondieron la encuesta.

Información Sociodemográfica Estado civil

Código (Valores Asignado estado civil) 5. Estado civil Frecuencia Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

1 1. Casado 6 40% 40%

2 2: Soltero 5 33% 73%

3 3: Unión libre 3 20% 93%

4 4: Viudo 0 0% 93%

5 5: Separado 1 7% 100%

0% 100%

Total 15 100% 100%

Esta gráfica correlaciona la frecuencia del estado civil con los porcentajes válidos y acumulados de los encuestados.

Información Sociodemográfica Nivel de estudios

Código (Valores Asignado Nivel de estudios) 6. Nivel de estudios Frecuencia Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

1: Ninguno 0

2 2: Primario 5 33% 33%

3: Secundario 1 7% 0%

4: Técnico 1 7% 7%

5 5: Universitario 8 53% 60%

Total 15 100% 100%

Esta gráfica nos permite observar y analizar el comportamiento de los porcentajes valido y acumulado confrontados con la frecuencia de las respuestas de los encuestados y su nivel de estudios.

Información Sociodemográfica Nivel de estrato

Código (Valores Asignado Nivel de estrato) 7. Estrato Frecuencia Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

1 1 2 13% 13%

2 2 9 60% 73%

3 3 2 13% 87%

4 4 2 13% 100%

5 5 0 0% 100%

6

Total 15 100% 100%

La gráfica nos muestra los porcentajes válido y acumulado y la frecuencia del nivel de estrato de las encuestas.

Información Sociodemográfica Como peatón circula por vías publicas

Código (Valores Asignados como peatón circula por vías públicas) 8. Como peatón circula por vías públicas Frecuencia Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

1 1: Diariamente 14 93% 93%

2 2: Varias veces a la semana 1 7% 100%

3 3: Varias veces al mes 0 0% 100%

0 0% 100%

0 0% 100%

Total 15 100% 100%

Esta grafica correlaciona los porcentajes válidos y acumulados con respecto a la frecuencia de la forma cómo los peatones circulan por las vías públicas.

Información Sociodemográfica Como peatón circula por vías publicas

Código

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com