ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos De La Investigacion

chekokraya212 de Marzo de 2014

628 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

METODOS DE LA INVESTIGACION.

Epistemologia:

Es una rama de la filosofía que estudia el proceso mediante el sujeto conoce el mundo y sus objetos y este conocimientos interesado de la epistemología es científico.

Caracteristica del conocimiento científico es: objetividad, racionalidad, falibilidad, sistematicidad, generalidad.

Objetividad: obtención de un conocimiento acorde a la realidad del odjeto.

Racionalidad: empleo de la razón como arma esencial para llegar a sus resultados.

Sistematicidad: construcción de un sistema de ideas organizadas coherentemente.

Falibilidad: reconocimiento explícito de la propia posibilidad de equivocación.

Generalidad. Cada conocimiento parcial debe servir como puente para conseguir una comprensión de mayor alcance.

El proceso del conocimiento:

Existen tres objetos que se encuentran relacionados con el proceso del conocimiento son: el sujeto que conoce, el objeto que quiere conocer, y el resultado de esta nueva relación un nuevo conocimiento.

Sujeto que conoce, es aquel que posee un razonamiento.

Objeto: aquel fenómeno o hecho en el mundo que se quiere conocer.

El conocimiento: es el resultado de la relación del sujeto y el objeto.

Epistemologia →la verdad del conocimiento

Logica →estudia la validez del razonamiento.

Modelos del proceso del conocimiento.

Existen tres modelos del proceso del conocimiento(sujeto-objeto) Según Adam Schaff.

Mecanicista: El conocimiento es el resutado de registros sensoperceptivos y descripciones verbales. Ejp el movimiento lo vemos y lo interpretamos por los sentidos.

Idealista subjetivo: el conocimiento es la creación de objeto en la mente del sujeto. Es solo una idea.

Objetivo Activista: El conocimiento es la interacción SUJETO-OBJETO-SOCIEDAD. Ya tiene una validez mas especifica por sus comprobaciones científicas.

El método científico y sus etapas:

OBSERVACION, HIPOTESIS, EXPERIMENTACION, DEMOSTRACION, PRESENTACION DE RESULTADOS.

1 observación: cuando se observa algún evento.

2 hipótesis: el planteamiento de las posibles explicaciones.

3 experimentación: es la comprobación de nuestras hipótesis con la recolección y análisis de datos.

4 demostración: cuando las hipótesis son coherentes con la experimentación.

5 presentacion de resultados: se anuncia una nueva teoría y se hace conocimiento al publico.

LOGICA Y CIENCIA.

*Lógica. Es una rama de la filosofía que se dedica a estudiar los problemas de validez del proceso del razonamiento. Pero que es el razonamiento?

*Razonamiento. Es el conjunto de 2 o mas premisas, ejemplo todos los hombres son mortales, lo cual es cierto, socrates es hombre, lo que nos da socrates es mortal.

*el ARGUMENTO. Es la expresión del razonamiento.

-argumento DEDUCTIVA el hombre deduce una preposición universal y concluye una preposición particular. Todo los cuerpos ocupan un lugar en el espacio, una pelota es un cuerpo, por lo tanto, esta ocupando un lugar en el espacio.

-argumento INDUCTIVO parte de una premisa particular y concluye en una preposición universal, es el contrario. El pino el cedro son arboles, el pino el cedro necesitan agua para vivir por lo que tenemos que todos los arboles necesitan agua para sobrevivir.

*argumentos incorrectos FALACIAS. Incorreción de palabras e incorreción de argumentos. Una falacia tiene una apariencia de verdad pero una conclusión falsa.

-incorrección de la palabra. Cuando usamos una palabra inadecuada en la premisas el condado de saltillo es grande, juan vive en saltillo, juan vive en un condado grande, estamos en el error porque saltillo no es un condado.

-incorrección del pensamiento. Cuando el contenido de premisas se apoyan en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com