Microbiologia De Los Suelos Ensayo
dannysacha6 de Julio de 2012
2.727 Palabras (11 Páginas)945 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos
Altagracia de Orituco
Estado Guárico
Profesora: Integrantes
Altagracia de Orituco, Junio de 2012.-
Índice
Pág.
Introducción……………………………………………………………..
Que es metrología………………………………………………………
Nutrición………………………………………………………………….
Peso Corporal…………………………………………………………..
Que es IMC……………………………………………………………..
Medidas de los Pliegues Dérmicos…………………………………..
Resistencia aeróbica cardiovascular………………………………….
Frecuencia Cardiaca…………………………………………………….
Flexibilidad Activa y Pasiva……………………………………………
Demostración de Ejercicios……………..…………………………….
Conclusión……………………………………………………………….
Bibliografía……………………………………………………………….
Anexos…………………………………………………………………….. 03
04
04
05
06
08
09
10
11
12
14
15
16
Introducción
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Hoy en día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo, ha tenido sus períodos de auge y regresión.
El control de peso es un tema de interés sanitario prioritario debido, en primer lugar, al creciente número de personas que se enfrentan con problemas de sobrepeso/obesidad y, en segundo lugar, por la importancia que tiene su padecimiento en el riesgo de sufrir diversas patologías como enfermedad cardiovascular, enfermedades respiratorias, diabetes, artritis o cáncer. Por otra parte, debido al cambio de los cánones de belleza producido en los últimos años, cada vez es más importante el número de personas que, teniendo un peso adecuado, se someten a dietas de adelgazamiento.
Debido a lo anterior, existe un elevado porcentaje de personas que padeciendo o no sobrepeso/obesidad, inician o mantienen dietas encaminadas a conseguir un adelgazamiento, más o menos importante.
A pesar de esta situación, existe un gran desconocimiento sobre las pautas que resultan más convenientes para conseguir este objetivo debido, entre otras causas, a la multitud de mensajes relacionados con la nutrición, procedentes de ámbitos tan dispares como los medios de comunicación social, publicidad, profesionales del adelgazamiento, etc., que producen confusión en la opinión pública y generan todo tipo de tópicos que en ocasiones, inciden negativamente en los hábitos alimentarios.
La alimentación constituye uno de los factores del equilibro metabólico, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo físico y psíquico del individuo, así como en la adaptación de este al esfuerzo realizado durante la actividad física.
Es importante señalar los aspectos relevantes que se derivan de este tema a continuación y lo importante que es para la vida del ser humano.
Que es la metrología
La metrología es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos métodos y medios apropiados. La metrología tiene dos características muy importantes el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.
Que es la Nutrición
La nutrición es el proceso a través del cual el organismo absorbe y asimila las substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Este proceso biológico es unos de los más importantes determinantes para el óptimo funcionamiento y salud de nuestro cuerpo por lo que es muy importante prestarle la atención y el cuidado que merece.
La nutrición como ciencia, hace referencia a aquellos nutrientes que contienen los alimentos y todos los efectos y consecuencia de la ingestión de estos nutrientes.
La nutrición en general es la que se ocupa de solventar las necesidades energéticas del cuerpo aportándole los hidratos de carbono necesarios, las grasas, las vitaminas, proteínas y todas aquellas sustancias que requiere el cuerpo para poder desarrollar las actividades cotidianas.
Una nutrición adecuada es la que cubre:
• Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.
• Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
• La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial del agua.
• La ingesta suficiente de fibra dietética.
Peso corporal
El peso corporal es la masa del cuerpo en kilogramos. También se le llama masa corporal. En algunos países como Estados Unidos se mide en libras en vez de en kilogramos (una libra equivale aproximadamente a 0.45 kg).
El logro y el mantenimiento del peso corporal ideal es un objetivo primordial de un buen programa de aptitud física. La obesidad es uno de los problemas más comunes encontrados en el asesoramiento de programas para mejorar y mantener la salud física. Si bien es cierto que algunas personas tienen problemas de sobrepeso debido a desordenes metabólicos, también es cierto que la gran mayoría tiene el problema de no poder alejarse de la comida.
Por causa de este apetito insaciable, llega un momento en el cual la persona se da cuenta que está obesa y decide realizar una dieta para rebajar esos kilogramos de exceso. Se ha estimado que solamente el 5% de todas las personas que inician una dieta (programa para perder peso) es capaz de perder el peso deseado (alcanzar su meta), y peor aún, solamente una de cada doscientas (200) personas puede mantener el peso deseado por un período considerable de tiempo (Hoeger, W, 1986)
La evidencia científica actual recomienda la combinación de una dieta baja en calorías, el aumento de la actividad física y el uso de técnicas de modificación de la conducta como la forma más segura de tener éxito en la pérdida de peso y su mantenimiento a largo plazo. Perder un 5-10% del peso corporal reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer. Recuperar un peso equilibrado es clave en la prevención de estas enfermedades y debe ocupar un lugar primordial en tu lista de prioridades si quieres mantener una buena calidad de vida.
Que es I.M.C.
El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo ideada por el estadístico belga L. A. J. Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quételet.
Se calcula según la expresión matemática:
y las unidades de medida en el sistema MKS son:
El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad, el sexo y el género (véanse las figuras 1 y 2). También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud
Medidas de los Pliegues Dérmicos
Esta técnica utilizada para calcular el porcentaje de grasa corporal se basa en el principio de que aproximadamente la mitad de la grasa corporal se encuentra directamente debajo de la piel. Utilizado correctamente es un buen predictor (3% de margen de error) del porcentaje de grasa corporal.
• Las mediciones
...