Modelo educativo suizo
Esther PolonioTarea31 de Diciembre de 2017
708 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
MODELO EDUCATIVO SUIZO
Posible Índice
- Contextualizacion (1’5)
- Modelo descentralizado, sistema educativo suizo (2-3)
- Enseñanza de las lenguas oficiales
- Enseñanza de las lenguas extranjeras (mec)
- Resultados en la Sociedad y como se ve internacionalment (1-2)
- Comparativa con España y otros paises, ademas de su possible aplicacion en otros territorios (1-2)
- Posible nuevo apartado, referentes históricos de la educación suiza, Prestalozzi + apuntes de convención de Ginebra
- CONTEXTUALIZACIÓN
Suiza es un país centroeuropeo conformado por la unidad de diversos estados llamados cantones. En concreto existen 26 cantones, de un tamaño aproximado entren 37 y 7.105 kilómetros cuadrados (www.suizafotovision.com/cantones-de-suiza.html). Debido a una corta historia en común, apenas 200 años, y a la distribución del territorio, existen muchos hábitos y tradiciones diferenciadas, llegando a incluso a variar de idioma.[pic 1]
El caso de Suiza es el de un país multilingüe con 4 lenguas oficiales reconocidas (alemán, francés, italiano y romanche) además de varios dialectos. Dichos idiomas no se distribuyen geográficamente de forma igualitaria, sino que existen claros predominantes tal como muestra http://www.myswitzerland.com/es/home.html?gclid=CP_ln7HhstMCFcUp0wodiokAVA
- Alemán (63.5 %) Es la región lingüística más extensa del país, además de la más poblada, ocupando 19 de los 26 cantones.
- Francés (22.5 %) 4 de los cantones occidentales del país son de habla francesa, además de otros tres que lo combinan de manera bilingüe junto al alemán.
- Italiano (8.1 %) Este idioma es hablado en el cantón de Tesino además de algunos valles del sur, en el cantón de los Grisones, situado cerca de la frontera con Italia.
- Romanche (0.5 %) Es un idioma propio de algunas regiones específicas de Suiza, sobretodo en el mismo cantón que se habla alemán e italiano, Los Grisones. El romanche es un idioma de origen latino el cual solo habla una minoría de la población suiza. Existen cinco grupos lingüísticos: sursilvan, surmiran, puter y vallader. A partir del año 1982 se juntaron características de estas cinco variedades para crear el “Rumantsch grischun”, que es hablado exclusivamente en los medios de comunicación públicos.
- Otros idiomas (6.6 %) Actualmente en el país suizo hay más personas que hablan un idioma extranjero que muchos de los idiomas oficiales del propio país.
Desde 1848 con el impulso de una Constitución vanguardista y revolucionaria en Europa, se creó el Estado federado democrático suizo, con la presencia ya de los 26 cantones, y la igualdad de derecho de los cuatro idiomas y culturas del país, hasta nuestros días.
[pic 2]
https://es.wikipedia.org/wiki/Suiza_alemana
A partir de estas características lingüísticas y culturales, surgió la necesidad de que cada uno de los cantones, mantuvieran su autonomía para administrar entre otros aspectos, el sistema educativo de cada uno de ellos.
- SISTEMA EDUCATIVO SUIZO
Dado que el sistema educativo suizo se organiza según los cantones y sus propias administraciones, estamos ante un modelo descentralizado. Aun así siguen una estructura similar según las siguientes etapas:
- Educación preescolar: Aunque en años anteriores se contemplaba de una manera voluntaria, actualmente esta etapa educativa que comprende entre 1 y 2 años, se considera obligatoria.
- Educación Primaria: Se comienza esta etapa obligatoria a la edad aproximada de 6 años. Y comprende una media de entre 4 y 6 cursos dependiendo del cantón donde nos encontremos. Es una educación totalmente gratuita, incluyendo los libros de texto y el material.
- Educación Secundaria I o Ciclo de Orientación: Esta es la última etapa educativa obligatoria y la continuación de la etapa primaria anterior. Comprende entre 3 y 5 cursos dependiendo nuevamente del cantón dónde nos situemos, acabando siempre el periodo educativo obligatorio a la edad de 15 años. Se distinguen escuelas de exigencias elevadas, escuelas con exigencias básicas o escuelas que no hacen diferenciación entre alumnado. Existe la posibilidad al acabar este nivel educativo de cursar un décimo curso con el objetivo de mejorar los resultados para la formación superior post-obligatoria.
- Educación Secundaria II:
- Formación Profesional:
- Enseñanza de las lenguas oficiales
- Enseñanza de las lenguas extranjeras
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Bibliografía
www.suizafotovision.com/cantones-de-suiza.html
http://www.myswitzerland.com/es/home.html?gclid=CP_ln7HhstMCFcUp0wodiokAVA
https://www.eda.admin.ch/aboutswitzerland
http://www.eurorai.org/PDF/pdf%20seminar%20Karlsruhe/Karlsruhe-Situation%20in%20der%20SCHWEIZ-definitiv_ES.pdf
...