ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Moral Y Luces

omaira13 de Noviembre de 2013

2.550 Palabras (11 Páginas)783 Visitas

Página 1 de 11

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ

NUCLEO MONAGAS

FACILITADOR: PARTICIPANTE:

RODRIGUEZ EYIBELITCE ERIKA GONZALEZ: 14619825

SECCION:

MATURIN, NOVIRMBRE DE 2013

ÍNDICE

CONTENIDO PAG

*Introducción…………………………………………………………………………. 3

*Analizar los siguientes pensamientos bolivariano y relacionarlos con sus

Proyectos de vida como participantes de la UNESR como miembro de su

Comunidad, con su entorno laboral para acentuar la actualidad de los

Valores Bolivarianos………………………………………………………................ 4

* explique el significado del pensamiento “MORAL Y LUCES SON

NUESTRAS PRIMERAS NECESIDADES”, como este máximo pensamiento

Puede ser aplicada para lograr una efectiva gerencia administrativa,

Educativa según la especialidad de su carrera………………………………….. 5

*Analice el preámbulo de la constitución nacional, considere los valores

y principios que este prefacio contiene……………………………………………. 6

* Explique brevemente dos propuestas de SIMÒN BOLIVAR ante el Congreso

De Angostura vigente en la sociedad actual………………………………………..6

* establezca una relación entre la inclusión laboral y educativa de personas

Con diversidad funcional en personas discapacitada y los valores de

Equidad justicia e igualdad…………………………………………………………….7

*Analice a bolívar converisonista, principios, valores, vigencias de

sus pensamientos ecológicos decreto de Chuquisaca………………………8

Conclusión……………………………………………………………………………….. 9

Bibliografía……………………………………………………………………………… 10

INTRODUCCION

Nuestro Libertador Simón Bolívar realizo una obra histórica que todavía se proyecta se proyecta en nuestro días, sus pensamientos están presente en el campo de la educación, política militar, la cuestión económica social la conservación de nuestros recursos naturales y en muchos otros aspectos de nuestra vida como nación. Así como también muchas otras cosas que nuestro Libertador hizo para ver un país libre de analfabetismo, un país que tuviera como prioridad la educación, sin excluir a ninguna persona independientemente tuviera la condición física raza o religión,

1.ANALIZAR LOS SIGUIETES PENSAMIENTOS BOLIVARIANOS Y RELACIONARNOS CON SUS PROYECRTOS DE VIDA, COMO PARTICIAPNTE DE LA UNESR, COMO MIEMBROS DE SU COMUNIDAD, CON SU ENTORNO LABORAL, PARA ACENTUAR LA ACTUALIDAD DE LOS VALORES BOLIVARIANOS:

"LAS COSAS PARA HACERLAS BIEN, ES PRECISO HACERLAS DOS VECES: ES DECIR, LA PRIMERA ENSEÑA LA SEGUNDA" Para hacer alguien en la vida es necesario aprender de los errores, ya que cuando nos caemos, nos volvemos a levantar, alcanzar el objetivo deseado y hacerlo mejor que la primera vez, si la primera vez lo hicimos mal, la segunda va a ser mejor, porque no todo es perfecto, pero las cosas se logran con esfuerzo con dedicación y con mucha responsabilidad, siempre teniendo la visión y misión del objetivo deseado De esta forma se acentúa la actualidad bolivariana consolidando y hace crecer la autoestima y el poder de uno mismo como persona .

“TE RECOMIENDO LA APLICACIÓN AL ESTUDIO, LA BUENA MORAL PARA QUE ALGUN DIA PUEDAS SER UTIL A TU PATRIA”

La educación es el pilar de la sociedad del nuevo mundo. Si queremos ser útil a la patria, tenemos que comenzar por estudiar formarnos como profesionales; teniendo en cuenta que la educación es la herramienta indispensable para sacar un país adelante ya que la sociedad se forma de la buena educación y el comportamiento y el conocimiento que tengamos dentro de la misma; Es imposible concebir una moral sin pensar en la educación; ya que el ser humano no nace con determinada moral, sino que dentro de su proceso de desarrollo en la sociedad, se construye como persona y la calidad de su construcción moral depende en gran medida de la calidad de educación que ha recibido

Ante estos dos pensamientos que plasmo nuestro Libertador Simón Bolívar si lo llevamos a la actualidad dentro de cada uno de nuestro entorno, tenemos que tener en cuenta que la educación es la herramienta principal de toda persona, tomando en cuenta la buena moral que tengamos dentro de la sociedad para asi hacernos cada vez mejores personas y poder avanzar en la misma, para sacar un país adelante, alcanzando los objetivos deseados, sin importar cuantas veces tengamos que hacer las cosas,

2. EXPLIQUE EL SIGNIFICADO DEL PENSAMIENTO “MORAL Y LUCES SON NUESTRAS PRIMERAS NECESIDADES”, COMO ESTE MÁXIMO PENSAMIENTO PUEDE SER APLICADA PARA LOGRAR UNA EFECTIVA GERENCIA ADMINISTRATIVA, EDUCATIVA SEGÚN LA ESPECIALIDAD DE SU CARRERA

En esta frase Libertador quiso decir que: las dos necesidades básicas de toda sociedad es tener un libro de buenas costumbres (las normas ético-moral basada en los principios de la honestidad) para así orientar el comportamiento de los ciudadanos a estar en una sociedad y luces(es la luz del conocimiento que ilumina la mente de todo hombre y mujer, rompiendo la barrera de la oscuridad, propiciando la claridad social y la trasparencia publica

Si aplicamos este pensamiento en nuestra carrera toda persona que se forme como profesional de carrera está llamado a la participación de todos en la formación en mantener la verdad, en ser trasparente en ver todo lo que se hace, siempre haciendo el bien, y hacer por la sociedad que nos rodea, siendo honestos y compórtanos como personas que somos

3. ANALICE EL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, CONSIDERE LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE ESTE PREFACIO CONTIENE

Este preámbulo esta Invocando a los poderes creativos de DIOS, quien para todos los católicos, y creyentes es un ser supremo que logra, tiene vigencia y rige todos los destinos de los seres vivos en la tierra también Se toma como referencia al gran libertador Simón Bolívar, quien fue fiel a sus ideales, y precursor de normas revolucionarias para la unificación de criterios, en pro de la integración de las naciones como fuerza popular, y mejoras para la comunidad en general , es una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), para establecer una sociedad democrática; ya no es solo el estado el que debe ser democrático, eso también es responsabilidad de la sociedad. Al ser democrática, la sociedad, todos los elementos que la conforman deber ser signados por los principios democráticos y someterse a ellos. Tomando en cuenta el amor y el valor que se le dé a la patria cumpliendo y hacer cumplir las leyes de la constitución En este preámbulo quedan los motivos o propósitos que orientaron los constituyentes para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com