ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motores

markitos16Examen20 de Marzo de 2014

501 Palabras (3 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 3

El relevador está conformado

Podemos considerar al relevador como un interruptor electromecánico .

El relevador.

Descripción detalla de un relevador.

Estructura y funcionamiento de un Relevador.

El electroimán hace vascular la armadura al ser excitada, cerrando los contactos dependiendo de si es N.O ó N.C (normalmente abierto o normalmente cerrado).

Si se le aplica un voltaje a la bobina un campo magnético es generado haciendo que los contactos hagan una conexión. Estos contactos pueden ser considerados como el interruptor, que permiten que la corriente fluya entre los dos puntos que cerraron el circuito.

Símbolos usados para representar relevadores

[En Diagramas de Escalera]

Lógica de Relevador

Ejemplo de un controlador simple usando relevadores

UN PLC OLUSTRADO CON RELEVADORES

Las funciones Lógicas Básicas con relevadores

Memoria electromecánica

Memoria electromecánica

Relevadores y su diagrama.

Diagrama de contactos o de Escalera

(LD, Ladder Diagram)

El lenguaje gráfico LD, es sin duda el más utilizado para programar autómatas programables, ya que la simbología utilizada, es parecida a los esquemas eléctricos empleados en instalaciones eléctricas con relevadores o contactares.

La utilización de entornos gráficos, hace que la programación se pueda “enriquecer” con textos complementarios explicativos, como en el caso del lenguaje por lista de instrucciones, A continuación. Una rama está compuesta de una serie de contactos, conectados en serie o en paralelo que dan origen a una salida que bien puede ser una bobina o una función especial.

Ejemplo de un Diagrama de Escalera

El flujo de la señal va de izquierda a derecha y de arriba abajo. A una rama de circuito en diagrama de escalera o de contactos le corresponde una secuencia o listado de instrucciones en forma de mnemónicos.

Todas las ramas de circuito se inician con una instrucción LOAD.

Una bobina no puede estar conectada directamente de la barra de inicio. En tal caso es necesario interponer un contacto siempre cerrado.

A la derecha de una bobina no es posible programar ningún contacto.

El número de contactos posibles en serie o en paralelo es prácticamente ilimitado.

Es posible colocar en paralelo 2 o más bobinas.

Leyendo Diagramas de Escalera

La línea vertical representa la potencia o conductor energizado. Los elementos de salida representan el neutro o trayectoria de retorno del circuito (se omite la línea vertical derecha).Los diagramas de escalera se leen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Los peldaños de la escalera son referidos como redes. Una red puede tener varios elementos de control pero solo una bobina de salida.

Instrucciones de entrada

Cuando se programa el PLC, se usa una instrucción load (LOD) o load Not (LODN), antes de que empiece un operando en el bus izquierdo del programa de escalera.

La instrucción LOD establece la operación lógica con un contacto normalmente abierto (NO). La instrucción LODN inicia la operación lógica con un contacto normalmente cerrado (NC).

Instrucciones de Salida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com