Museo De La Caricatura
tliloselotl22 de Enero de 2012
655 Palabras (3 Páginas)4.801 Visitas
Museo de la Caricatura
Datos generales
El Museo de la Caricatura ocupa el histórico inmueble Real Colegio de Cristo, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de México. La edificación, que data de la época de la Colonia, guarda en sus cimientos vestigios prehispánicos de varias épocas, por lo que se le relaciona con los restos del Templo Mayor, localizado a una calle.
Este museo se encarga de preservar, resguardar y difundir las obras realizadas por caricaturistas mexicanos a lo largo de la historia, así como datos biográficos de cada uno de ellos.
Los visitantes pueden conocer y disfrutar del arte, el humor y la crítica, plasmada a través de los años en la exposición permanente La caricatura en la historia, historia de la caricatura, la que a su vez se divide en cuatro periodos históricos: La caricatura en el México independiente, 1826-1876; La sátira en el porfiriato, 1876-1911; La caricatura de la Revolución, el caudillismo y el maximato, 1911-1934, y La crítica humorística por sexenios, 1934-2002.
Cuenta con varias salas para exposiciones temporales de autores mexicanos y de diversas partes del mundo. En su librería se pueden adquirir libros de caricaturistas famosos. Este recinto ofrece el servicio de visitas guiadas, así como un tianguis de exposición y venta de caricatura. Actualmente el recinto resguarda mil 500 caricaturas originales, que datan de 1826 a la fecha.
Horarios de servicios
Abierto al público de lunes a viernes de 10 a 18 hrs.
Sábado y domingo de 10 a 17 hrs.
Entrada general $20
Estudiantes y afiliados a INAPAM con credencial: $15
La caricatura en la historia, historia de la caricatura.
Instalada en la sala David Carrillo hace un recorrido por la caricatura desde el año 1826 hasta nuestros días, se complementa con la exhibición de diversas herramientas, materiales y otras pertenencias de los caricaturistas.
EXHIBICIÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE:
Muestra de Caricaturas desde 1826 a la fecha con autores tales como: Claudio Linati, José María Villasana, Daniel Cabrera, Pruneda, Audiffred, Fa-Cha, Rueda, Arias Bernal, Abel Quezada, Huice, Jorge Carreño, Vadillo, Cabral, Rius, Rossas, Helio Flores, Eko, Emmanuel Vélez, Terrazas, Flores, Altamirano entre muchos otros. La Historia, desde siempre se ha visto saturada de crítica, ante la injusticia y la intolerancia y la Caricatura Política ha contribuido en gran escala, para lograr que las personas de escasos recursos o educación baja, puedan acceder a observar la realidad histórica y política que ha tenido México en sus diversas facciones de tiempo. Nada hay más gráfico que un cartón político...
EXHIBICIÓN TEMPORAL:
Como su nombre lo afirma se trata de Exposiciones que por corto período de tiempo se muestran en las Salas del Museo de la Caricatura. Las próximas a mostrar, serán la del "LA LUCHA LIBRE EN LA CARICATURA" y "LA SÁTIRA DEL ROCK", mismas que estarán expuestas a partir del próximo primero de julio, y que contarán con trabajos de afamados expertos en el asunto de deslizar la pluma sobre el papel.
ELABORACIÓN DE CARICATURAS PERSONALES:
Este es un Museo único en su concepción, desarrollo e infraestructura humana en el mundo. No hay otro sitio en donde Caricaturistas profesionales elaboren dibujos personales al público que asiste al Museo de la Caricatura. Aquí los Caricaturistas de los Periódicos que inundan todos los días los diversos puestos y avenidas, son los mismos que si usted acude al sitio, por una módica suma le harán una caricatura.
CAFETERÍA:
Si usted es una de esas personas que busca un lugar de paz, dentro del remolino
...