ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NIÑO Y NIÑAS QUE CUIDAD SU INTEGRIDAD PERSONAL

YENSGLA13 de Enero de 2012

690 Palabras (3 Páginas)8.835 Visitas

Página 1 de 3

NIÑOS Y NIÑAS CUIDAN DE SU SALUD E INTEGRIDAD PERSONAL.

Estás en una edad en la cual todavía dependes mucho todavía de la protección de los mayores, como son tus parientes y maestros. Sin embargo, te sientes y eres más responsable que antes de asuntos tuyos, de la familia y de tu localidad.

También has adquirido mayor confianza en ti por que conoces mejor tus derechos. Este conocimiento te da la facultad de evitar algún abuso que tus compañeros o alguien quiera ejercer contra ti.

Por ejemplo, sabes que es derecho de las niñas y de los niños es recibir información para tomar decisiones adecuadas. Por eso al conocer las ventajas y los riesgos del internet, tomarás las precauciones necesarias para protegerte.

Tu creciente capacidad de expresarte claramente te ayuda a comprender tus sensaciones, sentimientos o emociones.

Las sensaciones son tu respuesta a estímulos elementales. Así, por ejemplo, si te lastimas con un clavo, tienes la sensación de dolor; y de calor, si te expones a los rayos del sol. En cambio, los sentimientos implican la combinación de sensaciones y percepciones diversas.

Por ejemplo, tienes la sensación de bienestar que te proporciona estar junto a tu mamá pero, además, percibes su presencia física, su aspecto, su ternura, la manera como te mira, y tienes emoción: la de amor hacia ella.

El trabajo es la base de la vida en sociedad. En tu localidad tratas a personas que saben trabajar en el campo y que lo hacen fructificar; a otras que enseñan de tal modo que hacen que aprendas con facilidad y gusto; a gente que toca algún instrumento musical; a deportistas notables; a marineros que cuentan historias de lugares lejanos; a soldados valientes que defienden la soberanía nacional.

En México todas las personas tenemos los mismos derechos, aunque hay entre nosotros similitudes y diferencias. Las diversidades culturales se refieren a las distintas formas de vida de las comunidades, a las costumbres y tradiciones especiales que tenga cada persona.

Los diferentes rasgos culturales que percibes entre la gente con la cual convives o de la cual tienes noticia mediante la lectura o por los medios de comunicación, surgen del ser humano y de su creatividad; pero las diferencias económicas y sociales son, muchas de ellas, resultado de diferencias en las oportunidades para educarse, tener salud, empleo y vivienda.

Una diferencia que divide a la humanidad en dos partes casi iguales es la del sexo. Si hablamos acerca de diferencias biológicas entre hombres y mujeres, nos referimos al sexo; si son diferencias o expectativas culturales, al género.

Las personas que tienen una discapacidad requieren de atención especial para salir adelante: necesitan, por ejemplo, sillas de ruedas, terapias de rehabilitación o educación especializada. Son iguales a ti en dignidad, valen lo mismo que tú y cualquier otra persona, pero necesitan apoyo extra de la sociedad, de su familia, de sus maestros y compañeros de escuela para salir adelante.

Educación para todos y para todas

En nuestro país se fundaron escuelas para ciegos y para sordomudos desde el siglo XIX, como una manea de garantizar la educación para todos y construir una verdadera democracia. En 1867, se formó una Escuela Normal, es decir, una escuela que forma maestros para personas con problemas de audición y de habla.

Muévete, muévete, muévete… haz deporte

La comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) es el organismo encargado de fomentar y promover la cultura física, la recreación y el deporte en nuestro país para que los mexicanos podamos:

• Hacer ejercicio todos los días.

• Ocupar positivamente nuestro tiempo libres.

• Practicar habitualmente un deporte.

Al promover la cultura física y el deporte, se contribuye a que nuestra sociedad:

• Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com