Nacionalismo y globalización, identidad, igualdad y otredad
mimirendonEnsayo10 de Diciembre de 2015
741 Palabras (3 Páginas)2.268 Visitas
Nacionalismo y globalización, identidad, igualdad y otredad
Introducción:
En este ensayo se pretende hacer reflexionar sobre las bases que tenemos de nuestras leyes y los principales héroes de nuestra nación, comparando el después de la revolución en el ahora.
Desarrollo:
Nuestra nación está basada en las leyes que forjaron nuestros grandes héroes del pasado donde se tenía la esperanza de un futuro lleno de paz e igualdad para todos.
Juárez y su proyecto de nación
Retomando las ideas principales de nuestros antepasados tenemos el proyecto de nación de Benito Juárez donde se estipulan las leyes de reforma en 1859, también decidió apartar a la iglesia de las decisiones del estado quitando todos los privilegios a el clero y el ejército; de esta forma se cambió la estructura de la constitución.
Para Benito Juárez lo más importante era la “igualdad”, que no existieran diferencias entre los ciudadanos, y así unificarnos como nación.
Porfirio Díaz y su proyecto modernizador
Porfirio Díaz nos dio la oportunidad de modernizar nuestra nación dando paso la industria, la minería, y a el ferrocarril, el creo el lema “no reelección”, es considerado dictador de México por el abuso que tuvo ante el pueblo.
De una manera extrema él nos dio cierto punto de estabilidad, introduciéndonos a la tecnología y al cambio.
José Vasconcelos: el proyecto cultural e inicio de la cultura nacional
José Vasconcelos dio impulso a la cultura, apoyando y cambiando la pintura mural, la música y la literatura apoyando a la nacionalidad mexicana, dando paso a la idea de cambiar a los individuos por medio del conocimiento y la identidad mexicana como parte primordial de uno mismo.
El proyecto posrevolucionario: las bases del estado moderno
En esta etapa se toman los cambios mas significativos para nuestro país que va desde el ámbito de salud asta las leyes de trabajo pasando por un buen método para la economía. Aquí fue donde se toma en cuenta el cambio significativo que hubo desde el pasado a el ahora…
El proyecto neo liberador: finales de los 80 hasta la actualidad
En esta parte de nuestra historia, México expuso la problemática del modelo sobre la economía, el cual tenía muy poco avance y que por el contrario solo perjudico a el mismo entorno social del país, fue el momento más crucial debido a que se tenían que enfrentar a la crisis de entonces. También se introdujo la tecnología para la mejora de la educación.
Nacionalismo
El nacionalismo es todo aquello que nos identifica tal cual como mexicanos, lo que nos hace formar parte de nuestra nación, el himno nacional, la bandera, etc.
Globalización
La globalización es todo una mercadotecnia, hecho en contratos extranjeros e intercambios, he aquí donde interviene con nuestra nación, abriendo paso a la modernización y al cambio de culturas pero al mismo tiempo pone en riesgo nuestra cultura e identidad, debido a que se empiezan a adoptar nuevos extranjerismos y conocimientos que poco a poco se filtran a nuestra identidad sin ser notorios, de esta manera nuestros ciudadanos se enfocan en obtener mejores conocimientos, en vez de preservar y defender lo que sucede por los derechos y reformas de México.
Igualdad
A diferencia la igualdad que es tomada como ser equitativos y por igual ente la ley.
Identidad
La identidad es sentirnos parte de nuestro país, tener el sentimiento de luchar y defender nuestra cultura, el orgullo de ser mexicanos.
Otredad
la otredad en nuestra nación se refleja en la diversidad de penamientos y culturas y a pesar de ser diferentes, conviven entre si para subsistir y mantener un entorno mejorable, esto es aceptar a los demás sin importar si son diferentes.
Conclusión:
Como ciudadana puedo decir que la igualdad se menciona mucho y se lucha por obtenerlo, pero la triste realidad es que deja mucho que desear, si nuestros antepasados vieran lo que es México hoy en día estarían más que decepcionados, sabemos perfectamente que en México existe mucha inseguridad y falta de justicia, entonces ¿dónde quedo la idea de que México progresara?
...