ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturaleza Juridica

072527100717 de Julio de 2013

644 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

Las sociedades mercantiles pueden clasificarse desde diversos puntos de vista, sin embargo, tomando como base el concepto enunciado en los párrafos anteriores, podemos clasificarlas como sigue:

a.Atendiendo a la doctrina jurídica

•Sociedades Personalistas.

•Sociedades Capitalistas.

•Sociedades Mixtas.

a.Atendiendo a su forma de constitución

•Sociedades Regulares o de Derecho

•Sociedades Irregulares o de Hecho

a.Atendiendo a la responsabilidad de los socios

•Sociedades de Responsabilidad Limitada.

•Sociedades de Responsabilidad Ilimitada

•Sociedades de Responsabilidad Mixta.

d) Atendiendo a la variabilidad del capital social

•Sociedades de Capital Fijo

•Sociedades de Capital Variable

e) Atendiendo a su nacionalidad

•Sociedades Mexicanas.

•Sociedades Extranjeras.

f.Atendiendo a la Ley General de Sociedades Mercantiles

•Sociedad en Nombre Colectivo

•Sociedad en Comandita Simple.

•Sociedad de Responsabilidad Limitada

•Sociedad Anónima

•Sociedad en Comandita por Acciones

•Sociedad Cooperativa

f.Atendiendo al nombre que se le asigna a las sociedades

•Sociedades con Razón Social

Sociedad en Nombre Colectivo

Sociedad en Comandita Simple

•Sociedades con Denominación Social

Determinadas por el objeto de la sociedad

•Sociedades con Razón o Denominación Social

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sociedad en Comandita por Acciones

f.Atendiendo el nombre con el que se designan las personas que integran una sociedad

•Socios

Sociedad en Nombre Colectivo

Sociedad en Comandita Simple

Sociedad de Responsabilidad Limitada

•Accionistas

Sociedad Anónima

Sociedad en Comandita por Acciones

•Cooperativistas

Sociedad Cooperativa

Sociedades Mercantiles Personalistas:

"Aquellas en las cuales, de los cuatro elementos de la sociedad (personal, patrimonial, objeto social y forma externa) el principal lo constituye el personal, es decir, los terceros que contratan con la sociedad, les interesa la personalidad, honradez, prestigio, etc., de los socios, tal es el caso por ejemplo de las Sociedad en Nombre Colectivo".

Sociedades Mercantiles Capitalistas:

"Aquellas en las cuales el principal elemento de la sociedad es el patrimonial, es decir, los terceros que contratan con la sociedad, pondrán especial interés en el monto del capital por ejemplo, en el caso de la Sociedad Anónima".

Sociedades Mercantiles Mixtas:

"Aquellas en las cuales tanto el elemento personal, como el elemento patrimonial estan en primer término, pasando a segundo término los demás elementos sociales, por ejemplo en el caso de la Sociedad en Comandita por Acciones".

Sociedades Mercantiles Regulares:

"Aquellas que en el acto de constitución se han hecho constar en escritura pública e inscritas en el Registro Público del Comercio; es decir, en el acto de constitución han cumplido con los requisitos que marca la ley".

Sociedades Mercantiles Irregulares:

"Aquellas que en el acto de constitución no se haya hecho constar en escritura pública y aquellas otras en que dicha escritura no haya sido inscrita en el Registro Público de Comercio, es decir, sociedades que se han creado y funcionan sin cumplir con todos los requisitos que marca la ley".

Sociedades Mercantiles de Responsabilidad Limitada:

"Aquellas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com