Naturaleza de las Finanzas
tennis3 de Abril de 2013
832 Palabras (4 Páginas)760 Visitas
Título:
Naturaleza de las Finanzas
Introducción:
Las finanzas dentro de una empresa son importantes ya que estas se relacionan con las actividades de flujos de capital y dinero de cualquier empresa.
Las finanzas tratan las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste, y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero.
Desarrollo:
1. Revisa el material de apoyo que se te provee para esta actividad y revisa en tu libro de texto y/o en alguna otra bibliografía alusiva al curso el tema: Naturaleza de las Finanzas, Función y Objetivo de la Administración Financiera, Campo de Acción de las Finanzas y da respuesta a las siguientes preguntas:
1.1 ¿Cuáles son los ámbitos de acción de las finanzas?
- Inversiones
- Institución
- Administración financiera de las empresas
- es y mercados financieros
1.2 ¿Cuál es el objetivo de las finanzas en las empresas?
Maximizar el valor de los recursos o patrimonio de los inversionistas a través de la vida de la empresa.
1.3 ¿Cuáles son las principales actividades de la función financiera en las empresas?
Establecer y mantener un presupuesto optimo de capital.
Evaluación de la situación financiera o de recursos de la empresa en términos de liquides
Minimizar el costo de mantenimiento de recursos a corto plazo.
1.4 ¿Cuáles son las principales herramientas usadas en las funciones financieras?
- Evaluación de proyectos de inversión
- Análisis financiero
- Administración del capital de trabajo
1.5 ¿Qué hacen los administradores financieros en las empresas?
Evalúan la rentabilidad, liquidez y solvencia de activos.
Evalúan y negocian fuentes de financiamiento
Estiman y minimizan costos de capital
Entre otras.
1.6 ¿Con qué funciones o áreas organizacionales tienen mayor relación las finanzas?
Planeación estratégica, Planeación financiera, tesorería, contraloría, cobranzas, ventas, compras, compensaciones.
1.7 ¿Cómo han evolucionado las finanzas en las empresas y los otros ámbitos de acción de las finanzas?
2. Selecciona a una empresa conocida de tu comunidad o con la que estés familiarizada, haz una lista de los 3 ó 4 principales activos o recursos de que esa empresa disponga, y explica cómo deben haberse aplicado las principales actividades de la función financiera en las empresas y cómo también deben usarse las herramientas financieras para ayudar a realizar más eficazmente las funciones financieras en esa empresa.
Las siguientes preguntas pueden servirte como guía para incluir la información más relevante:
1.1 ¿Cómo se habría decidido qué activos adquirir y en qué cantidades, esto es, cuántas máquinas, cuantos edificios, cuántos inventarios, cuánto dinero en cuentas bancarias, etcétera?
Se hace un estudio sobre el material que se requiere y ese estudio se hace sobre un presupuesto, a partir del estudio y el presupuesto ya se puede tener un inventario y se sabe cuanto se necesitara de cada uno de los elementos.
1.2 ¿Una vez que esos activos fueron adquiridos cómo se determinaría si se está haciendo un uso correcto de ellos o si sería preferible deshacerse de ellos o cambiarlos por otros?
Ya una vez con los activos se debe tener registro y un control del uso de estos y asi se podrá saber si se obtienen ganancias o pérdidas o si se podría ganar mas con otro activo o se debe de mejorar.
1.3 ¿Qué implicaciones puede tener el efectivo o dinero disponible en cuentas bancarias o de inversiones de la empresa para las operaciones día a día (comprar, vender, pagar gastos de operación,
...