ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nomenclatura Arancel De Aduana

hunterdios28 de Febrero de 2015

591 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO

• ARANCEL DE ADUANA

- Definición:

Es un instrumento regulador del comercio exterior y debe adaptarse a la dinámica que experimentan los cambios internacionales, así como a las condiciones de producción y comercio del país que lo utiliza.

Permite regularizar el intercambio comercial entre un país y otro.

- Objetivos:

 Establecer y hacer cumplir las leyes y reglamentos como; numeral arancelario, descripción arancelaria, tarifa impositiva y régimen legal, al cual están sometidas todas las mercancías de importación,

 Controlar y regular el intercambio de mercadería, obtener ingresos monetarios al país, manejar una política de consumo de la población y proporcionar una adecuada y justa protección a la economía nacional.

- Elemento Constitutivo:

1. Nomenclatura.

2. Tarifa.

3. Régimen Legal.

4. Partidas

5. Subpartidas.

6. Internas.

7. Subinternas.

 NOMENCLATURA

 Definición:

Enumeración descriptiva, ordenada y metódica de mercancías que son objeto de comercio internacional. Mediante un código numérico y una descripción del producto. La nomenclatura comprende además un conjunto de reglas y principios que ayudan a ubicar un producto dentro de ella.

Son códigos numéricos que se utilizan para la clasificación de la mercancía que es objeto del tráfico internacional.

 Estructura:

Estructura general de la nomenclatura:

A) reglas generales interpretativas.

B) notas legales.

C) partidas.

Estructura básica de la nomenclatura:

A) las secciones.

B) los capítulos.

C) las partidas.

D) las sub-partidas

 TARIFA

- Definición:

Es uno de los elementos de determinación tributaria. Representa la cantidad relativa de tributos aplicables a un hecho imponible. Es un conjunto de gravámenes o impuestos aduaneros a que se someten las mercancías, objeto del comercio, al cruzar las fronteras de algún país.

Es la alícuota aplicable cualquier impuesto, tasa o contribución es decir, es un conjunto de impuestos aduaneros, objeto del comercio, al cruzar las fronteras de un país

- Objetivos:

 Se aplica como impuesto o tributo a las importaciones o exportaciones de mercancías.

 Obtener ingresos monetarios al país lo que permite el control de compra y venta al país.

 REGIMEN LEGAL

Comprende las restricciones y demás requisitos exigidos en el propio arancel, sin perjuicio de cualesquiera otras formalidades establecidos en el articulado del arancel, y en sus Notas Complementarias.

Su estructura se aplica no solo a la importación sino a la exportación y al tránsito. Establece las condiciones para la aplicación de las preferencias arancelarias otorgadas por Venezuela, mediante tratados, acuerdos o convenios internacionales, señalando que las mercancías deberán estar amparadas por un certificado de origen, conforme a las normas previstas en dichos tratados, acuerdos o convenios.

 MARCO JURÍDICO

Corresponde al conjunto de instrumentos de character legal, que de manera coherente sustentan la actuacion que en la material debe cometer la superintendencia.

El basamento juridico del arancel de aduanas cuenta con la Estructura de una nomenclatura arancelaria comun para los paises miembros al mercosur entre ellos Venezuela, es por tanto una nomenclatura de character supranacional para el pais, a la cual se le ha dado la debida expression, mediante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com