ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Numero De Oro

2 de Octubre de 2012

865 Palabras (4 Páginas)706 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

La creación tiene tantas maravillas, las animales, las plantas, los planetas, el aire, el agua etc. y la obra perfecta de Dios el Hombre, quien es el mayor domo de todo lo que vemos en la tierra. Con el pasar del tiempo el hombre ha tenido grandes descubrimientos y fracasos, y con el pasar de los años hemos tenido un cumulo de experiencias que lo llamamos conocimientos empíricos y científicos. Los conocimientos empíricos están en base a las experiencias adquiridas y el científico en base a conocimientos más metódicos y ya experimentados aplicables para una solución a un problema con mayor eficiencia.

El número áureo, phi, tambien llamado número de oro o divina proporción fue el primer número raro es decir irracional descubierto hace muchos siglos por los magníficos matemáticos griegos. Profilaxis, un matemático de esa escuela que medía 4 metros de longitud, lo encontró debajo de una zarzamora mientras buscaba la proporción perfecta -que había perdido su hermana Clítoris de Joroña paseando por el campo.

Sin embargo, hasta que no lo vio, Pitágoras no se lo creyó. Ese fue el origen de la famosa frase "si no lo veo, no lo creo".

Efectivamente, el número era raro, cuando fue descubierto tenía esta forma: ? Pero los griegos, muy hábiles, lo desenredaron y quedó así: F, y le llamaron número áureo, porque sonaba como muy chico.

Ya sabemos que los griegos se preocupaban mucho por la imagen. Profilaxis no estuvo de acuerdo, pues él quería ponerle su nombre y llamarle número profilaxis, pero sus compañeros lo descartaron por razones estéticas.

El "número Fi", también conocido como “número de oro” o “divina proporción”, es una constante que percibimos a diario, aunque apenas nos demos cuenta. Aparece en las proporciones de edificios, cuadros, esculturas, e incluso en el cuerpo humano y en la naturaleza. Un objeto que respeta la proporción marcada por el número áureo transmite a quien lo observa una sensación de belleza y armonía.

EL NÙMERO AUREO O DE ORO

1. Elección del tema

El número de oro un número nada fácil de imaginar que convive con la humanidad porque aparece en la naturaleza y desde la época griega hasta nuestros días en el arte y el diseño.

1.1. Propósito

El propósito de investigar y desarrollar el siguiente tema se debe a la importancia que tuvo y tiene este número no solo en el aspecto estético sino también dentro de la naturaleza utilizado por grandes artistas como Leonardo Da Vinci.

Demostrar que las matemáticas se utilizan en distintos ámbitos dentro de lo que es el desarrollo natural tanto del hombre y en general con la naturaleza indicando las grandes obras de arte realizadas por el hombre con el numero de oro así como nuevos descubrimientos tanto arquitectónicos como científicos sobre la realización del numero de oro desde la antigüedad hasta la actualidad.

1.2. Justificación

El siguiente trabajo se desarrolla por que se llega a ver cuan importante es este numero en el desarrollo humano del hombre y la naturaleza demostrando mediante sus características la proporción de las distintas formas que este numero puede representar tanto estéticamente como naturalmente.

Tiene como fin ampliar nuestros conocimientos acerca de algo que no conocíamos anteriormente como lo es el numero áureo, por lo tanto queremos investigar acerca del tema para así ampliar nuestro conocimiento; saber la razón de porque existe cual es el fin de esto, que beneficios nos trae, para que nos va a servir el numero áureo en la vida.

Por lo tanto lo que queremos realizar en este trabajo es una contribución en la sociedad especialmente a nuestros compañeros y todo eso se hará dándoles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com