ORIENTACIONES PARA UNA LABOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EFICIENTE
legnaroPráctica o problema18 de Noviembre de 2022
553 Palabras (3 Páginas)77 Visitas
ORIENTACIONES PARA UNA LABOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EFICIENTE
Profesor: Ángel Alfonso Arévalo Ogarrio
Esta experiencia que comenzamos exige prever una serie de condiciones que faciliten el Aprendizaje a Distancia y en la que debemos actuar como comunidad de aprendizaje y cada uno de los involucrados debemos aportar condiciones materiales y anímicas desde nuestro rol como: Padres, Madres de Familia y Tutores; Docentes y Alumnos. Por ello se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos para el trabajo de aprendizaje a distancia y en casa exitoso.
1.- Baño y desayuno para empezar a generar un ambiente didáctico en casa.
2.- Un lugar de trabajo ordenado, limpio; de ser posible amplio, ventilado e iluminado. Asignen a su (s) hijo (s) un lugar de trabajo fijo, en casa, no lo cambien constantemente y cercano al Modem; no asistas a la videoclase desde un transporte público o fuera de tu casa, a menos que uses conexiones abiertas y en este caso debes estar acompañado de un adulto.
3.- En toda actividad, perfil o datos en las plataformas Oficiales. Meet; Teams, WhatsApp, entre otras, formatos o formularios. Usa tu nombre completo comenzando por tus apellidos. No uses apodos, ni imágenes caricaturizadas o memes.
4.- Consulta el horario de Aprende en Casa y de tus videoreuniones, pégalo junto a tu dispositivo de comunicación y diaria y puntualmente ingresa a tu clase en Aprende en Casa 2 o Video reunión (clase).
5.- En la medida de lo posible eviten el tráfico de personas en el espacio de trabajo del alumno y la intervención de hermanos o hermanas más pequeños si dos o más alumnos comparten el espacio con más de un dispositivo usen auriculares.
6.- Si usa el celular para sus video clases no se distraigan con sus charlas y cancelen las notificaciones de su Whats y Redes Sociales. Si usa Computadora o Tablet igualmente silencie su celular. Igualmente mantenga su cámara activada y su micrófono desactivado.
7.- En tu Computadora y/o Tablet o celular crea carpetas para tus distintas asignaturas y guarda tus actividades en Word, JPG, PDF o como se te hayan solicitado separados para que no confundas o extravíes tus trabajos o los sustituyas accidentalmente.
8.- De darse la presencia de Padres, Madres de Familia o Tutores supervise, pero no intervengan, reserve sus comentarios para el final de la Jornada Escolar a Distancia.
9.- Apliquemos tanto alumnos como docentes y padres de familia los siguientes estados de ánimo necesarios para esta primera experiencia en casa: Paciencia, Orden, Atención.
10.- Los padres, maestros y alumnos debemos respetar horarios, en el caso de secundaria recordemos los docentes atendemos entre 120 a 500 alumnos:
a) Padres de Familia: Si se tienen dudas sujétense a horarios razonables para enviar comunicados. Sobre todo, no intervengan durante el tiempo de video clase o reuniones.
b) Docente: No sobrecargar el trabajo de los alumnos con actividades extensas. Preferentemente que el tiempo de trabajo no sobrepase las horas por semana asignadas a cada asignatura.
c) Alumnos: entrega a tiempo tus actividades de preferencia semana a semana dejar pasar más tiempo hará que te olvides de éstas y la secuencia de entrega.
...