Objetivo: Experimentar distintas técnicas para separar el soluto del solvente.
jgallegosxd14Apuntes25 de Septiembre de 2016
521 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
Separación de mezclas
Objetivo: Experimentar distintas técnicas para separar el soluto del solvente
La materia es todo lo que nos rodea y se caracteriza por tener masa y ocupar un lugar en el espacio, esta se puede encontrar en estado sólido, liquido, y gaseoso. Puede presentarse como sustancia pura o mezcla, las primeras se dividen en elementos y compuestos químicos. Los elementos químicos están formados por el mismo tipo de átomos y se representan mediante un símbolo químico. Los compuestos son la unión de 2 o mas átomos puros simples en cantidades fijas y exactas. Las mezclas son uniones físicas de sustancias que en sí no cambian. Están formados por un soluto y un solvente. Estas mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas y estas se pueden separar por métodos físicos que pueden ser evaporación, cristalización, cromatografía y decantación. Estas técnicas son las que vamos a experimentar en el laboratorio.
1. Evaporación
Materiales
Agua, sal, tubo de ensayo, pinzas de madera y mechero
Procedimiento
1. mezclar el agua con la sal en el tubo de ensayo
2. Colocar la salmuera en el mechero, con ayuda de las pinzas, y dejar hasta que el agua se evapore
Observación
El agua se evaporó, dejando la sal en el tubo de ensayo, lo que comprueba la eficacia de esta técnica en las mezclas, homogénea en este caso.
2. Cristalización
Materiales
Sulfato de cobre, agua, vaso precipitado, agitador, mechero, pinzas de madera y trípode
Procedimiento
1. diluir el sulfato de cobre en el vaso precipitado
2. Calentar la disolución en el mechero
3. retirar del mechero cuando parte del liquido se ha evaporado
Observaciones
Se forman cristales de color azul y el vaso quedo blanco, lo que comprueba la eficacia de esta técnica en las mezclas, homogénea en este caso.
3. Cromatografía en el papel
Materiales
Tiras de papel filtro, plumón, vaso precipitado, alcohol y acetona
Procedimiento
1. Cortar 3 tiras de papel de filtro de aprox. 2 cm de ancho y 7 cm de largo
2. Dibujar a 2 cm de un extremo una raya gruesa con plumón en la que quede abundante tinta ( en cada tira un color diferente)
3. Colocar en el vaso de 50 ml unos de 10 ml de acetona y en otro 10 de alcohol
4. introducir una de las tiras verticalmente en el vaso, cuidando que el liquido no llegue a tocar la raya. Esperar aprox. un minuto.
Observaciones
Los colores de la raya en el papel "se mueven" hacia arriba y se separan los diferentes colores que forman el color del plumón.
4.
Materiales
5 vasos desechables transparentes, sal, aceite, pimienta, azúcar, toalla de papel y gotero
Procedimiento
1. marcar 4 etiquetas con los nombres de sal, aceite, pimienta y azúcar.
2. Colocar cada etiqueta a cada vaso
3. Llenar cada vaso con agua hasta la mitad
4. Agregar una cucharada de sal al vaso marcado con la etiqueta sal
5. Mirar si se disuelve la sal, anotando tus observaciones en una tabla.
6. Repetir el paso 5 con los demás vasos.
7. Colocar una toalla de papel en un quinto vaso sin agua
8. Colocar una pequeña cantidad de las mezclas en el vaso de la toalla de papel
9. Mirar si se filtra la sustancia. (repetir los pasos 8 y 9 con las otras mezclas, ocupando una toalla de papel limpia para cada una.
Observaciones
Al poner las sustancias encima de la toalla de papel vimos que algunas traspasaron esta y otras no.
...