Obtener Mas De Un PPT
rcordero8 de Julio de 2014
778 Palabras (4 Páginas)352 Visitas
Obtener Más de Power Point
Ramonita Cordero Reyes
University of Phoenix
Managerial Communication / COM 515
Prof. Jorge S. Bauzá Escobales
June 29, 2006
Obtener Más de Power Point
En el Artículo “Getting the Most Out of Power Point” de la revista The Agricultural Education Magazine, los autores Ricky Telg y Tracy Irani nos dan unos consejos esenciales al momento de hacer una presentación en Power Point. Como punto de partida los autores nos indican un hecho muy verídico, indicando que en la vida tenemos dos cosas seguras y estas son la muerte y los impuestos, pero a la misma vez nos expresan que ahora en esta época existe una tercera y esta es las presentaciones en Power Point. Más del 90 porciento de las presentaciones hechas en computadores son creadas utilizando Power Point.
Los autores nos hacen referencia error típico que tendemos a cometer al querer escribir todo el material que se presenta en una presentación y en ocasiones no prestamos atención al presentador, el cual puede estar ofreciendo información valiosa, la cual no está reflejada en la presentación y no estamos prestando atención. Esto sin contar el esfuerzo que hacemos por querer ver la proyección si no contamos con luz suficiente.
Al momento de nosotros fungir como presentadores debemos ser cautelosos y evitar escribir mucha información. Debemos mejor utilizar fotos, gráficas, dibujos, etc. Estos son más fáciles de recordar, pero si estas no aportan a la presentación, mejor no las utilices.
Por otro lado, esto no quiere decir que el texto esté prohibido, pero debemos seguir unos parámetros para que estos sean efectivos. Sólo debemos escribir seis (6) palabras por línea y seis (6) líneas por página. Además, la información debe ser presentada con bullets o palabras claves.
Otro factor importante en una presentación es el fondo utilizado y el color de la letra. Si utilizamos un fondo obscuro es recomendable utilizar un color de letra claro, por ejemplo: blanco o amarillo. En cambio, si utilizamos un fondo claro, es recomendable utilizar un color de letra obscuro como el negro, sin dejar por alto el evitar mezclar los colores de los fondos y letras. De igual forma, los autores nos hacen el énfasis en que evitemos utilizar el color de letra rojo, sobre todo si es un fondo oscuro, ya que este se mezcla con los colores. Esto aplica también a los colores similares a este como el verde oscuro.
En adición, los autores nos indican que el tamaño de letra que debemos utilizar es hasta un mínimo de 32 y recomendablemente 48 o más para mayor visibilidad, evitando a su vez usar italics, todas mayúsculas, sonidos y efectos, ya que estos le quitan la seriedad a la presentación y la clara visibilidad.
Dentro de los factores que debemos tener en consideración se encuentran el ambiente que debes desarrollar al momento de brindar tu presentación, la preparación que debes tener y la iluminación del salón. Además nos recomiendan el uso de clip art, los cuales pueden ser obtenidos también por medio de la compra de un CD o a través de Internet en http://www.microsoft.com/clipgallerylive, a la vez que nos piden que personalicemos nuestras presentaciones utilizando no sólo los modelos que nos provee el mismo programa, sino buscando otros recursos, ya sea por Photo Shop o programas que proveen este tipo de recurso como Vicious Fishes de Digital ArtWare. En fin, nos recomienda utilizar nuestra imaginación para nuestras presentaciones.
Los elementos de la informática son más comunes en una presentación de Power Point, ya que el uso de transiciones animadas, objetos animados, videos, sonidos y música son utilizados
...