Opina sobre “Endecha para dos veteranos”
ramiro141994Tesina24 de Septiembre de 2012
3.830 Palabras (16 Páginas)605 Visitas
Trabajo sobre:
''Endecha para dos veteranos''
(Walt Whitman)
Consignas:
1) Escribe un informe, no superior a dos páginas, sobre la “Guerra de Secesión” o “Guerra Civil” de los Estados Unidos de Norteamérica.
2) Explica de qué se trata la sección de “Hojas de hierba” llamada “Redobles de tambor”.
3) Define los términos “endecha” y “elegía”. Con respecto al segundo, ten en cuenta que “élegos”, en griego, significa “llanto”. Fundamenta por qué razón o razones el poema leído puede ser considerado una elegía y, a partir de lo expuesto, ubícalo dentro del género literario al que pertenezca.
4) Explica por lo menos dos temas de “Endecha para dos veteranos”.
5) Comenta en términos generales el poema, destacando: a) el título; b) la presencia del “yo” en el texto; c) las diversas imágenes sensoriales presentes; d) los sentimientos explicitados en la obra; e) las posibles relaciones entre los elementos de la naturaleza, la circunstancia del poema y los personajes del texto; f) las exclamaciones de la penúltima estrofa.
6) Opina sobre “Endecha para dos veteranos”. Ensaya una valoración del texto, señalando qué méritos o deméritos tiene, qué te gustó más, qué te gustó menos y por qué recomendarías su lectura.
Índice:
• ''Guerra de Secesión'' o ''Guerra Civil'' de los Estados Unidos de América.Pág.1 y 2.
• Redobles de tambor de la obra” Hojas de Hierba”(de que se trata). Pág. 3
• Definición de ”endecha” y ”elegía”.(Razones por las cuales el poema leído puede ser considerado una elegía y el género literario al que pertenece). Pág.4
• Temas de “Endecha para dos veteranos”. Pág.5
• Comentarios generales de la obra (destacando: a) el título; b) la presencia del “yo” en el texto; c) las diversas imágenes sensoriales presentes; d) los sentimientos explicitados en la obra; e) las posibles relaciones entre los elementos de la naturaleza, la circunstancia del poema y los personajes del texto; f) las exclamaciones en la penúltima estrofa. Pág.6
• Opinión sobre el texto.Pág.7
1) ''Guerra de Secesión'' o ''Guerra Civil'' de los Estados Unidos de América:
¿Qué fue? La guerra de secesión fue un conflicto militar de magnitud muy significativa en la historia Estadounidense, y fue uno de los momentos más importantes de la historia del país que como consecuencia trajo los estados unidos muchos cambios económicos, políticos y sociales importantes. La guerra tuvo lugar en el año 1861 hasta el año 1865. Se produce un enfrentamiento entre el norte (la unión), que exigía un mayor proteccionismo comercial, la liberación de los esclavos y respetaba a la República; y los Estados Confederados de América (el Sur), que defendían su independencia, el liberalismo económico y estaban a favor de la esclavitud.
Causas: Hubieron diversas causas desencadenantes de la guerra, tanto políticas, como sociales y económicas de las cuales podemos destacar las más importantes o más determinantes:
• La elección de Abraham Lincoln como presidente en el año 1860 por los estados del norte y el oeste. (Pretendía abolir la esclavitud lo cual provocó una gran disconformidad y rechazo por los estados del sur).
• El norte era antiesclavista y el sur (los estados confederados) eran esclavistas, lo cual provocaría y sería una de las futuras causas del enfrentamiento.
• El sur no era capaz de manejar su economía o administrarla sin esclavos, y se veían obligados por el proteccionismo del norte a comprar productos a un mayor costo que comprándolos mediante el liberalismo económico a demás países.
• El ataque a Fort Sumter (isla costera del océano atlántico en Carolina del Sur) que fue donde tuvo lugar la primera batalla de la guerra.
Desarrollo:
La creación de nuevos estados en el norte rompe el compromiso del Misuri, que tenía como fin mantener en paz entre las dos partes, y la aparición de Abraham Lincoln agravó aún más la tensión entre el norte y el sur. Hubieron factores muy influyentes en el desarrollo de la guerra como por ejemplo el uso del ferrocarril, que favorecía de manera muy relevante al transporte de las tropas. Debido a este factor, el norte (la unión) se vio favorecido, ya que poseía mejores vías férreas, más tecnología, cantidad de soldados y mejor armamento.
Pág. 1
A diferencia del norte que era republicano, no tenía esclavos y poseía mejores recursos, el sur se caracterizaba por ser un sector agrícola y por tener una gran cantidad de población esclava, los cuales principalmente se dedicaban a la plantación de algodón y no poseían una buena preparación militar. El sur poseía escasos recursos para la guerra, escaso armamento, escasos medios de transportes para las tropas y para el reabastecimiento, y también escasa tecnología. El sur se caracterizaba por ser un sector agrícola y por tener una gran cantidad de población esclava, los cuales principalmente se dedicaban a la plantación de algodón y no poseían una buena preparación militar.
Los enfrentamientos, las batallas, y hechos más importantes dentro de la misma guerra fueron:
El ataque de “Fort Sumter”, que tuvo lugar en Charleston en Abril 1861. La batalla de “Bull Run” en Julio de 1861 en Virginia y que gana el sur. La Batalla de “Wilson’s Creek”, que fue en Missouri y gana el sur en agosto de1961. Y en el año 1862 la batalla de “Fort Donelson” en Tennesse que gana el norte.
El 8 de Noviembre 1864 Lincoln es reelegido, y el 14 de Abril del año 1865 es asesinado. En 1865 Jefferson Davis (líder de la confederación) es capturado. Ese mismo año ocurre la rendición de Galveston (Texas) y la última batalla, la que da fin a la guerra.
Consecuencias: la guerra tuvo como resultado la victoria de la unión, otorgándole mayor poder al gobierno federal y finalmente se logra abolir la esclavitud. Otras consecuencias fueron:
• Destrucción económica del sur, destrucción de campos, ciudades, y pérdidas humanas (aproximadamente 600 mil personas).
• Se impone la autoridad del presidente.
• Se redactan enmiendas constitucionales (no existirá esclavitud en los estados unidos ni en los lugares sometidos por su jurisdicción, todas las personas nacidas o naturalizadas en los E.E.U.U son considerados ciudadanos).
• El estado respetará el derecho a la vida, a la propiedad y a la libertad.
• Derecho al voto sin restricciones de raza o condición.
• Se acelera el proceso de industrialización
• Se multiplica la población rápidamente (de 4 millones a 23 en un lapso de 60 años).
Pág. 2
2)Redobles de tambor (de la obra ”Hojas de Hierba”)
Redobles de tambor fue una obra realizada por el poeta estadounidense Walt Whitman en el año 1865, y añadida a la edición de la famosa obra Hojas de Hierba en el año 1867.
Lo que se puede destacar es que en esta obra se ve reflejada la preocupación del poeta por las consecuencias de la Guerra Civil estadounidense (la guerra de secesión), y también se reflejan sus esperanzas a que ocurra una rápida reconciliación entre el Norte y el Sur de los Estados Unidos (los cuales estaban recién creados).
También en la obra hubo una gran referencia y una gran elegía al asesinato del presidente, que en aquel momento era Abraham Lincoln.
Según la opinión de Whitman en esta obra, la guerra solamente provoca muerte, destrucción, pobreza, hambre, y que en lugar de beneficiar a los pueblos que las ganan a excepción de sus dirigentes, la guerra no acostumbra a beneficiar a los pueblos vencedores. También opina que la vida parecía carecer de valor en esos tiempos.
Esta obra (Redobles de Tambor), permite apreciar cómo el espíritu del autor Walt Whitman aparece entre el desastre de la Guerra de Secesión, enfrentándose a la realidad y adecuándola a la literatura. Otro dato interesante de destacar es que Whitman durante este período, dedicó parte de su tiempo a acompañar y consolar a los heridos en los hospitales de campaña que rodeaban la ciudad de Nueva York.
Los primeros poemas de Redobles de Tambor presentan el conflicto como algo heroico y digno de admiración y de nobleza, y según avanza la guerra, el punto de vista glorioso pasa a ser por los cuerpos muertos, heridos y mutilados. Por
...