Organización y estrategias.
Carlos OscatePráctica o problema5 de Junio de 2016
469 Palabras (2 Páginas)255 Visitas
[pic 1][pic 2]
Administración de Empresas
Diseño Organizacional Y De Procesos
Profesor: Juan Carlos Barrera Salazar
Alumno: Oscate Quispe Carlos Augusto
ACTIVIDAD 1
1. ¿Cuál es el objetivo estratégico de Eurobrand? (describa puntualmente el objetivo estratégico en no más de dos líneas)
El aumento del 50% de las ventas, decidiendo plantear lineamientos: flexibilidad en los servicios contratados por los clientes y cooperación, comunicación e integración entre los trabajadores.
El OE es: “El aumento de las ventas en 50% para el año 2014”
Puntos = 3.5/5
2. Represente a Eurobrand utilizando el enfoque de “La organización como sistema” (represente en su diagrama las áreas de contacto, los subsistemas de transformación, entorno y resultados)
APOYO Entrada (Áreas de contacto de entrada con el exterior) | TRANSFORMACIÓN | ÁREAS DE CONTACTO |
Atención al cliente |
MKT Finanzas RRHH |
Ventas |
Puntaje = 1.5/5
3. Identifique en el caso Eurobrand los factores externos (O, A) y factores internos (F, D)
Factores externos (O, A) ¿Cuál es “O” y cuál es “A”?
- Las relaciones sociales y contactos les permitirán seguir creciendo. Es “F”
- Los cambios de comportamiento y estilos de vida requieren innovación en los productos para mantener su vigencia. (A)
- La posibilidad de perder clientes de manera rápida, (A)
Factores internos (F, D) ¿Cuál es “F” y cuál es “D”?
- Todos los servicios que ofrecen son de alta calidad y de resultados satisfactorios. (F)
- Tiene 5 años de actividad en el mercado
- Sus clientes son empresas líderes
Relaciones sociales y contactos (F)
Ejecutivos de ventas son obviados (D)
Puntaje = 3/5
4. Represente las estrategias en el caso utilizando una matriz FODA. En cada cuadrante debe definir las estrategias indicando qué factores internos corresponden con qué factores externos (p.e. Estrategia 1 [F1, O2])
Factores Internos Factores Externos | Fortalezas F1. Servicios de alta calidad F2. Relaciones sociales y contactos | Debilidades D1. Ejecutivos de ventas son obviados |
Oportunidades O1. Clientes son empresas líderes con crecimiento constante que requieren publicidad (demanda) | FO Lograr un reconocimiento de marca y referencias con respecto a clientes potenciales. E1. Publicitar la calidad [F1, O1] | DO Se generan lineamientos para mejora en la cooperación, comunicación e integración del personal que ayudara a brindar un mejor servicio a los clientes captados. E3. Implementar plan de comunicación e integración [D1,O1] |
Amenazas A1. Pérdidas de clientes, por el tiempo y sin aviso A2. Tendencias en el mercado (cambios de comportamiento y estilos de vida) | FA Ante la posible pérdida de clientes aprovecharemos nuestro conocimiento de mercado, para tener planes de contingencia y adelantarnos a los hechos. E4. Ejecutar un plan de mercadeo agresivo [F1, A1, A2] | DA Se generan lineamientos para mejorar la efectividad (Comunicación, cooperación e integración). E5. Mejorar los procesos [D1, A1] |
...