ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen de la ciencia.Ciencia y religion.

Carlos GasparEnsayo14 de Octubre de 2015

546 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

                  UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1][pic 2]

                 FACULTAD DE CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS

Nombre: Carlos Alberto Gaspar Sánchez

             

Matricula: 1482829

                   

Materia: Metodología Científica.    

Trabajo: Ensayo Equipo 1

Profesor: Miguel Alejandro Candelaria Coronado

Fecha de entrega: 17/08/15

“La ciencia es incapaz de resolver los últimos misterios de la naturaleza, porque en el último análisis nosotros mismos somos parte de la naturaleza, es decir, del misterio que tratamos de resolver.”  Max Planck

La ciencia es la actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza y cuyo producto es el conocimiento, obtenido mediante el método científico.

La ciencia tiene diversos origines, siendo algunos de ellos teológico, filosófico, científico y empírico, cada uno con un significado diferente.

  • Teológico es la actitud de fe ante el conocimiento revelado.
  • Filosófico, es la búsqueda de sentido, de justificación, de posibilidades y de interpretación.
  • Científico, explica los motivos de su certeza. Sigue un método con sus diferentes procesos.
  • Empírico es el conocimiento popular, obtenido por azar. Es a metódico y asistemático.

Las matemáticas son la expresión más elevada de la ciencia. Nacen en babilonia entre los años 1830-1531 a.C. estas matemáticas se basaban en triángulos, con los cuales identificaban los números, guiándose por su posición y orientación.

El Código de Hammurabi.

Este código es un intento de clasificar el comportamiento humano individual y colectivo.

Tenían un sistema de numeración sexagesimal (base 60), de aquí se deriva los 60 segundos en un minuto, 60 minutos en una hora y 360 grados en el circulo

Los babilonios fueron capaces de realizar el número 60 que es un número compuesto y también debido a que poseían un verdadero sistema de notación posicional, en donde los dígitos a la izquierda representan valores mayores.

 

Ciencia y religión.

LA religión jugo un papel muy importante en el desarrollo de la ciencia, ya que al ser quien tenía el poder en las épocas antiguas, no acepta ninguna teoría que no fuera propuesta por ellos.

Debido a esta filosofía, la religión castigo a muchos científicos solo porque con sus ideas le estaba quitando poder a la iglesia. Incluso actualmente la ciencia y la religión siguen teniendo conflictos entre ellos, prueba de ello es la búsqueda del bosón de Higgs. El conflicto se da debido a que los científicos, conocedores de que la iglesia impidió algunos avances de la ciencia, irónicamente llamo a esta partícula, “La partícula de Dios” y con esto se creó el conflicto entre algunos religiosos y los científicos encargados de la búsqueda.

Otro papel importante que jugo la religión, es que la información no se trasmitía de generación en generación, si no que se pensaba que las personas más jóvenes tenían que obtener la información de parte de los dioses o la descubrieran por su parte consultando los dioses, esto para tener un contacto cercano con sus dioses.

Actividad de clase.

El mejor descubrimiento de la prehistoria es el fuego, ya que con él se obtuvo calor para poder protegerse del frio por las noches así como proteger de los animales nocturnos ya que con el fuego se asustaban.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (104 Kb) docx (70 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com