Origen y evolución histórica de la familia
morenaserie4613 de Febrero de 2015
577 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
EXPOSICION
Asignatura
DERECHO CIVIL I
(Las Personas y el Derecho Familiar)
Facilitador:
FILIBERTO ARIAS
Origen y evolución histórica de la familia
Según los hermanos Mazeaud la familia: es la colectividad de personas que viven bajo el mismo techo y los mismos recursos.-
En su origen la familia romana era de tipo patriarcal que se caracterizaba por la autoridad del padre o del abuelo paterno.-
Existían dos tipos de familias la cognaticia, que provenía del parentesco natural o sea descendiente una persona de la otra y la agnaticia que eran las que estaban bajo la potestad paterna.-
En Roma al igual que en Francia se consideraba inmoral y pecaminoso las uniones consensuales, a los hijos fruto de las uniones consensuales fueron denominados naturales, y no tenían ningún tipo de derecho.-
A finales del siglo 16 la familia estaba basada en principios cristianos, reglas romanas y costumbres germánicas; algunos filósofos del sigo 18 no consideraban el matrimonio como fundamento de la familia y consideraban que el hijo natural debía tener la misma situación que el hijo legitimo, consideraban que el matrimonio era un contrato que podía disolverse por voluntad común de los esposos, esta tesis hizo que se admitiera el divorcio por mutuo consentimiento y de igual manera se considero el respeto a la libertad por lo que se permitió el divorcio por incompatibilidad de caracteres.-
En la actualidad el artículo 55 de nuestra Constitución se refiere a la familia como: el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla.-
En que consistió la familia legítima
Aunque algunos consideran la existencia de dos tipos de familias: la familia legitima y la natural, otros solo consideraban la existencia de la familia legitima, desconociendo la existencia de la llamada natural.-
En la actualidad tanto la familia legitima como ilegitima surten los mismos efecto jurídicos tanto entre los descendiente como entre las relaciones personal y patrimoniales de los cónyuges.-
En que consistió la familia ilegítima:
La familia ilegítima era la que surgía de la relación de un hombre y una mujer que no estaban unidos en matrimonio, es decir una relación consensual.
Este era considerado inmoral y la jurisprudencia francesa establecía que el concubinato no puede crear derechos a favor de quienes viven en esa forma.-
En nuestro psis por mucho tiempo se considero que el concubinato o unión libre no generaba derechos entre la pareja, esta unión fue desconocida por la ley y la jurisprudencia y a los convivientes se les negaba la participación en el patrimonio de dicha unión.-
En la actualidad el artículo 55 numeral 5 de nuestra Constitución dispone que: la unión singular y estable entre un hombre y una mujer, libre de impedimento matrimonial, que forma un hogar de hecho, genera derechos y deberes en sus relaciones personales y patrimoniales de conformidad con la Ley.-
Asimismo el artículo 58 de la Ley 136-03, establece: se entiende por familia el grupo integrado por:
a) El padre y la madre, los hijos(as) biológicos(as), adoptados(as) o de crianza, frutos de un matrimonio o de una unión consensual;
b) El padre o la madre y sus hijos e hijas;
c) Los cónyuges sin hijos e hijas;
d) Los
...