ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen y formación académica. Su liderazgo y vida política

isabelcedeno03Trabajo15 de Marzo de 2018

5.071 Palabras (21 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 21

AGRADECIMIENTOS

A mi Dios Todopoderoso: Porque sin ti nada es posible, porque eres el Rey de Reyes y Señor de Señores y el dador de la vida, porque sin tu auxilio sería imposible poder cumplir cada uno de nuestros objetivos y metas.

A la Universidad: Por ser casa de alto estudio Superior y por abrirnos las puertas para dar inicio a la realización de metas y proyectos ayudándonos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y por lograr mi sueño de llegar a ser profesional de acuerdo a mis posibilidades.

A nuestro facilitador: Por impartirnos los conocimientos relacionados a esta asignatura y por haber sido el motivador para que realizáramos esta investigación y así poder adquirir nuevos conocimientos.

A todos mis compañeros de tesis: Por formar parte de este gran sueño que con Dios por delante esperamos cumplir: Esmery Luna, Esmeralda Mateo, Isabel Cedeño De Jesús, Emis Isaías Arias, Cristal.

                                                      ¡Vivirán siempre en mi corazón!

 

 

DEDICATORIAS

A mi madre: Inocencia De Jesús, te lo dedico con mucho amor y cariño. Gracias por tu amor, amor propio de una verdadera madre. Por ser mi modelo de dedicación y entrega siendo madre y amiga. En ti me inspire al escribir cada letra, cada palabra que están plasmadas en este trabajo de investigación, el cual es tuyo también.

A mis hijos: Les dedico todo por entero todo lo que soy, por ser lo mejor que me ha dado la vida, pues llegaron a mi vida a llenarme de alegría y enseñarme a conocer el amor más puro que pueda existir. Espero que les sirva de ejemplo, de que si nos esforzamos podemos lograr y conquistar los anhelos de nuestro corazón.

A mis Hermanos: Les exhorto que continúen hacia adelante en todo lo que emprendan en su vida y que traten de lograr cumplir todos sus sueños, porque el ser humano puede lograr todo lo que se propone, reconociendo que hay que hacer sacrificios para lograrlo; sólo hay que tener buena actitud y perseverancia para poder lograr las metas que nos hallamos propuesto.

A mis abuelos: Porque en verdad que todas sus orientaciones y consejos ayudaron a ser lo que soy, pues aunque era una niña pude sentir sus abrazos tiernos que llenaron cualquier vacío existente en mi vida, gracias mi vieja eres y serás mi ejemplo.

 

 

DANILO MEDINA HERNANDEZ

 

JUAN TEMISTOCLES MONTAS DOMINGUEZ

 

INDICE

 

AGRADECIMIENTOS 

DEDICATORIAS 

INTRODUCCION 

CAPITULO I

DANILO MEDINA SANCHEZ

1.1-  Su biografía

1.2-  Origen y formación académica  

1.3-  Su liderazgo y vida política

       

       1.3.1- Período presidencial (2012 – 2016)

       1.3.2 - Período Presidencial  (2016 – 2020)

CAPITULO II

TEMISTOCLES MONTAS DOMINGUEZ

2.1- Su biografía

2.2.- Su formación académica 

2.3.-Su trayectoria Política y Vida Pública 

2.3.1 Estrategia Nacional de Desarrollo

2. 3.2 Aspiraciones Presidenciales

2.3.3 Confirmación en el cargo

2.3.4 Ministerio de Industria y Comercio

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

INTRODUCCION

     

         Damos inicio a esta  investigación para así conocer la trayectoria de dos importantes políticos y economistas de la República Dominicana, en el caso particular de el Lic. Danilo Medina Sánchez, es de todos conocido que es un político y economista dominicano, quien actualmente es el presidente de la República Dominicana, además es el septuagésimo primer presidente constitucional de la República Dominicana elegido democráticamente el 16 de Mayo  de 2012 mediante elecciones presidenciales de la República Dominicana,  las cuales ganó en primera vuelta con el 50+1% del voto popular y por su gran desempeño volvió a ganar en primera vuelta después de 4 años en el gobierno en el año 2016; conjuntamente con  Temistocles Montas y Leonel Fernández, ex presidente de la República Dominicana es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana ( PLD).

          Ambos políticos y economistas pertenecientes al Partido de la Liberación Dominicana han mantenido una relación muy estrecha, ya que ambos pertenecen al Comité Político del PLD en la actualidad y desde periodos anteriores el señor Temistocles Montas ha desempeñado distintas funciones dentro de ese partido; como el cargo de titular de la Secretaría de Prensa de esa organización política llegando  a ser el titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales del  Partido de la Liberación Dominicana, asumió la dirección de estrategia de las campañas electorales de los años 19962000, 2004 y 2008 en las que el Partido de la Liberación Dominicana, con excepción del año 2000, resultó vencedor de los comicios celebrados en ese país

         Además ocupó el cargo de Administrador General de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), actualmente Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) desde el año 1996 al 1998, también es designado por el Poder Ejecutivo como Secretario de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo, hoy día Ministerio, sustituyendo al antiguo Secretariado Técnico de la Presidencia, entre otros grandes cargos, aunque el día 29 de Mayo 2017, puso su cargo a disposición del presidente de la RepúblicaDanilo Medina Sánchez, luego de que fuera apresado por los supuestos sobornos del caso  Odebrecht. 

CAPITULO I

Danilo Medina Sánchez

  1. Su biografía

      

     Es un político y economista dominicano, nació en Arroyo Cano, municipio de Bohechío, comunidad rural de la provincia San Juan al sur de la República Dominicana el 10 de noviembre de 1951, siendo el primero de ocho hermanos (entre ellos Lucía Medina), nacidos del matrimonio entre Juan Pablo Medina y Amelia Sánchez.  Actualmente es el presidente de la República Dominicana.

     Luego de las elecciones presidenciales celebradas en el año 2012, se convirtió en el segundo Presidente de la República surgido de las filas del Partido de la Liberación Dominicana, de donde es miembro fundador y miembro de su dirección política. En su primera gestión de gobierno, 2012-2016 como presidente, alcanzó un nivel de aprobación que, según un sondeo de la firma Mitofsky, lo hicieron el presidente con mayor índice de popularidad de América Latina.4

     En las elecciones generales de 2016 fue reelegido con 61.8% de los votos, superando el 59.5% que obtuvo Juan Bosch en 1962 y el 57.1% que consiguió Leonel Fernández en 2004, siendo este el mayor porcentaje obtenido en elecciones libres desde que en 1924 Horacio Vásquez resultara electo con 69.8% de los votos. Cabe mencionar que Leonel Fernández sacó el 57.1℅ en 2004 cuando era la oposición, mientras que Danilo Medina obtuvo el 61.8℅ siendo el presidente de la República.

1.2- Origen y Formación Académica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (398 Kb) docx (433 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com