Orígenes de la sucesión.
Agustina GarciaResumen31 de Octubre de 2015
7.263 Palabras (30 Páginas)300 Visitas
Cap I. orígenes de la sucesión.
En lo que fueron las colonias inglesas no solo existieron esclavos negros , tanto en el norte como el sur sino que también había un buen numero de inmigrantes blancos que se encontraban sometidos es una esclavitud temporaria ya que eran aquellos que no habían podido pagar su pasaje de ida. En las décadas que siguieron a la independencia desaparece la tendencia de servidumbre a blancos y también los esclavos negros al norte de la línea mason Dixon. Pero al sur de esta línea la practica de la esclavitud tendia a arraigarse cada vez mas, el numero de esclavos aumentaba y esto parecía cada vez mas necesario para los dueños. Esto esta relacionado con la evolución de la zona, dedicada al cultivo tropical realizado en plantaciones de arroz, caña de azúcar y mayormente algodón. La rev ind que triunfa en Inglaterra a finales de siglo xviii incrementa esta demanda de algodón cuyo principal proveedor es este sur esclavista de ee uu. Dato: hacia 1860 el algodón representa 2/3 de la exportación de ee uu en donde los estados sureños tienen el suelo mas apto para este cultivo: Georgia, carolina del sur, tennesse, Alabama, misisipi y parte de Texas.
EL PUNTO DE VISTA DEL SUR. Ya podemos empezar a entender porque a diferencia del proceso de enmancipacion del individuo del siglo Xix, el sur de ee uu se aferra aun mas a la practica esclavista y no piensa que la desaparición de la misma sea algo posible. 1) los esclavos representan un importante capital. No se puede indemnizar a todos los dueños para poner fin rápidamente al sistema (método pacifico). 2) es creencia general en el sur que la esclavitud es indispensable para el cultivo del algodón y esto se plasma en dos elementos: este cultivo debía ser realizado solo por negros y lo negros no trabajarían si no se les obligaría.
Igualmente siempre hubo blancos pobres que trabajaban con sus manos y también encontramos la excepción de negros que pueden subsistir por sus medios pero son temas que no desarrollaremos aquí.
Por lo tanto, los cálculos económicos no pueden ser entendidos sin tener en cuenta la mentalidad de los blancos del sur. La esclavitud llegaría a ser la base misma de un genero de vida, rural y patriarcal a los que no le faltan poetas y moralistas que retraten la superioridad del blanco del sur; de mas esta decir que esta elite dedicada al ocio es posible justamente por la practica esclavista. Por ultimo hay que considerar otro sentimiento que une a los blancos del sur en la defensa de la institución en la que habitan. Es mas TODOS los blancos del sur, pobres y ricos, apoyarían a esta minoría en la lucha. Esto no es porque defiendan a los notables sino que los blancos no privilegiados del sur que aunque no poseen esclavos, se aferran a la esclavitud en razón de su misma pobreza. Para completar esta información, en el sur existe además un grupo de habitantes en las montañas que no poseen negros y por lo tanto reaccionaran de distinta manera.
La constitución de 1787 faculto a los ee uu a decidir por si y dentro de su territorio, lo relacionado con la esclavitud y garantiza a los estados “no libres” a recuperar a sus esclavos en todo el territorio de la Unión. Tanto los políticos del norte como los del sur van a tender a mantener un equilibrio entre estas dos regiones, los estados esclavistas y los estados no esclavistas para que haya igualdad y representaciones en el senado. Ahora, el poder CENTRAL puede intervenir de diferentes maneras: corresponde al gobierno federal reglamentar el comercio entre estados y de este modo podía poner trabas al trafico y circulación de esclavos. Por lo tanto de esto depende la persecución de esclavos. Pero a la vez el gobierno federal tiene que tener en cuenta cuestiones mas importantes y de repercusión mas inmediata.
Los estados unidos en la primera mitad del siglo xix se estaba expandiendo al oeste formando nuevos estados, y además miran mas alla y efectúan anexiones al territorio. Desde esta perspectiva dinámica, todo estado que no se extienda parecerá destinado a la decadencia y a la desaparición. Por supuesto que el sur necesita extenderse, el propio cultivo del algodón agota el suelo. Se necesitan nuevas tierras para este cultivo y la demanda se incrementa constantemente y con eso, se necesitan mas esclavos. Para obtener tierras, se anexa Texas pero no sin el precio de una guerra con mexico. Para aumentar esclavos se piensa en cuba o España. Al mismo tiempo, se comienza a pensar sobre un canal interoceánico. Asimismo, en el progreso del algodón, aumenta el precio de los negros e inclusive llega a ser prohibida la reproducción natural de los mismos. Pero anteriormente, en 1807, la esclavitud había sido prohibida por Inglaterra y los ee uu. Pero como era de esperarse, se realiza un activo contrabando que tiene en las Antillas su punto de base y abastecimiento. Este tráfico suponía para el gobierno federal complicidad por cerrar los ojos al ver los barcos desembarcar y ee uu se oponía al derecho de visita de cruceros británicos en el mar caribe. De esta manera, la satisfacción de las exigencias del sur dependían del gobierno federal. A medida que el norte se desarrollaba a favor de la abolición de la esclavitud, muchos sudistas reclamaron al gobierno federal la represión de la agitación antiesclavista con lo que pusieron en juicio la libertad de debate y propaganda de los estados del norte.
EL PUNTO DE VISTA DEL NORTE. Como llegamos a la corriente abolicionista? Primero podemos decir que tenían simpatía hacia los negros o el rechazo del racismo. Sin embargo, muchos estados del norte habían sancionado leyes discriminatorias hacia los negros, privando sus derechos políticos o prohibiendo su ingreso. Pero siempre hubo movimientos abolicionistas en ee uu aunque al principio esta corriente pro abolicionista choco en el norte con hostilidades y desconfianzas.
El punto de vista moral no se separaba del religioso pero las diversas denominaciones cristianas estaban lejos de concordar unánimemente en una condenación formal de la esclavitud. Textos del antiguo testamentos podían usarse para describir como normal y legitimo ese accionar. Esta cuestión es la esclavitud trajo cismas separando a las iglesias baptista y metodista del norte y del sur. La discrepancia norte-sur influia en las concepciones morales y religiosas y no a la inversa.
Ademas mientras mas avancemos en el siglo xix, el norte de ee uu se fundaba cada vez mas en una sociedad libertaria. Esta libertad no es algo abstracto sino que se plasma en la vida de todos: para el comerciantes y el industrial la creencia de la libre empresa, para e asalariado la igualdad de oportunidades, y muchos ejemplos mas que no son posibles en el Sur, cuya sociedad estaba basada en la esclavitud, sociedad estatica y jerarquizada. El norte esta hambriento de tierras que pueda ceder a los desheredados que quieran oportunidades de crecer. De esta manera se inicia la carrera hacia el OESTE, entre el norte y el sur indiscutiblemente distintos.
En el este el límite entre norte y sur estaba bien delimitado, la línea mason-dixon y el curso del rio Ohio. Como ya sabemos, la división territorial natural no resuelve todos los problemas. Asi como los poderes federales ponían trabas al sur, el norte también sufria con la existencia de esclavistas. La constitución, en un principio, permitia la recuperación de esclavos, lo que al ciudadano del norte le constituia un problema moral y humano. Muchos ayudaran a los negros fugitivos a llegar al canada (donde estarán seguros desde 1840) y consecuencia de esto se llegara a formar una organización clandestina “ferrocarril subterraneo”. La situaciones se agrava después de 1850 cuando la ley federal establece, a cargo del norte, de prestar la fuerza publica a los propiestarios perseguidores para la persecución de esclavos negros. En respuesta muchos estados del norte sancionaron leyes de libertad personal cuyo efecto era directamente opuesto y desafiaban la autoridad. La persecución de esclavos era para el norte una fuente de permanente irritación y los del sur se irritaban aun mas con las dificultades con las que chocaban en el norte.
Por otro lado pueden reconocerse una amenaza aún más grave para la sociedad del norte. La constitución garantizaba en el interior de los ee uu la libre circulación de personas. ¿podrían los esclavistas establecerse en el norte con sus esclavos? En el caso de que no, ¿Qué pasaba con el derecho a la propiedad? Esto no influía mucho en las comunidades del este tanto del norte o del sur ya que no tenían competencia de trabajo servil. Pero en las comunidades del OESTE la amenaza era mas grave, es aquí donde se afirmara con mayor difusión e intensidad la corriente antiesclavista. En 1858 el futuro secretario de estado Seward dice: “estados unidos debe convertirse íntegramente en una nación de esclavos o íntegramente en una nación de trabajadores libres” y no era una exageración oratoria.
HACIA EL CONFLICTO. Antes de 1860, la posición del norte pueden resumirse: solo una minoría, poco numerosa se preocupaba verdaderamente por lo que sucedia en el sur y afirmaba su voluntad de hacer desaparecer la esclavitud de todo el territorio de la unión pero todo el norte si estaba de acuerdo en prohibir la expansión de la esclavitud y los estados del sur a nuevos territorios. Esa tendencia del sur a expandirse se había afirmado desde 1819 cada vez mas, por ejemplo en 1820 misuri es admitido como estado esclavista y a cambio en el norte oeste sobre la latitud 36 30 queda prohibida la esclavitud.
Desde 1820 igualmente la expansión del norte siempre fue mayor a la del sur y AL SUR no le quedo otra opción que mirar mas alla: mexico. Desde 1823 colonos se habían instalado en Texas, en la prolongación natural del cultivo de algodón. En 1836 esos mismo colonos, luego de una sublevaciones, fueron admitidos en la unión sin el reconocimiento entero del norte por ser esclavista, cosa en la que el norte cedería 10 años después. Al mismo tiempo el norte anexaba oregon, california y nuevo mexico. AQUÍ la idea de sucesión gano rápidamente en el terreno del sur que fue descartada provisoriamente por el Compromiso de 1850 (acordaba la esclavitud para nuevo mexico y sancionaba a favor de los esclavistas una ley sobre persecución de eslavos). Ley contra la cual el norte, a su debido momento habría de revelarse. Y para destacar había una expansión económica y demográfica mas grande en el norte que en el sur. Como consecuencia de los hechos europeos de 1848, se acrecienta la migración de irlandeses y alemanes que se dirigen al norte puesto que los estados del sur en su sociedad no tendrían lugar en donde ser ubicados. En la década 1850-1860 la producción industrial del norte se duplico y en ese mismo momento la cosecha del sur crecio un 25%.
...