PADRES DE FAMILIA EDUCAN DE MANERA ERRONEA A SUS HIJOS
xiomy2006Apuntes13 de Septiembre de 2021
665 Palabras (3 Páginas)98 Visitas
PADRES DE FAMILIA EDUCAN DE MANERA ERRONEA A SUS HIJOS
Presentado por:
Yuly Xiomara Herrera Vargas
Presentado a:
Karen Vargas
Instituto San Ignacio de Loyola
Lengua Castellana
Julio, 2021
Un error común de los padres de familia es pegarles a sus hijos para educarlos, durante años el castigo físico y humillante contra niños ha sido un acto normalizado en la educación. En el pasado no solo los padres educaban así, con pellizcos, palmadas, agarrones o cachetadas a sus hijos, sino que los profesores daban reglazos para disciplinarlos, con estos actos violentos desencadenan una serie de traumas o actitudes perjudiciales para el desarrollo de un niño.
En primer lugar, el castigo físico aumenta el riesgo de lesiones, especialmente en los niños menores de 18 meses de edad, y puede dejar otras huellas considerables en el cerebro y el cuerpo. Los niños que son golpeados muestran niveles más altos de hormonas ligadas al estrés tóxico, incluso un estudio descubrió que los adultos jóvenes a los que se le había golpeado con frecuencia tenían menos materia gris, la parte del cerebro ligada al auto control, y obtuvieron resultados más bajos en evaluaciones del CI (coeficiente intelectual) comparados con adultos jóvenes del grupo de control. Además, Los gritos, las humillaciones, y por supuesto, pegarles deja una huella imborrable en la personalidad de los niños.
De esta forma, los padres priorizan la violencia ante las palabras como una manera de resolver conflictos, sin pensar en el dialogo o solucionar de manera civilizada, igualmente como los niños en su casa lo ven lo asimilan como algo que se pueda hacer por lo que van a pensar que pegarles a sus compañeros está bien, por lo que van a justificar sus acciones rudas y está demostrado que los niños expuestos a la violencia en el hogar se convierten en niños violentos.
Aparte de eso, golpearlos no enseña a los niños a respetar a sus padres, sino a temerles. Puede que aprendan a comportarse bien en su presencia, pero no interiorizan ninguna norma moral, ni mucho menos un respeto saludable. A golpes conseguimos que se sometan pasivamente a la autoridad, que se sientan víctimas de unas normas que no comprenden. Los niños golpeados van a obedecer sólo cuando son vigilados, sin interiorizar ningún trasfondo educativo.
Pero según los padres reprender a sus hijos con pocos golpes para que entiendan de una manera, ya que los jóvenes no entienden hablándoles, porque le repiten varias veces no comprenden que es lo correcto, eso lleva como segundo medio los actos violentos para que piensen que si vuelven a realizar un error van a recibir un castigo físico por lo que ningún niño lo quiere. De acuerdo con esto, los padres y madres que usan castigos físicos en la educación de sus hijos no son malos, su intención es corregir su comportamiento y, en esencia, consideran que el castigo físico es una buena manera, aunque no lo reconozcan como una conducta cultural que puede responder a la normalización de la violencia en su vida cotidiana.
las emociones que experimentan los padres durante las interacciones con sus hijos influyen en cómo perciben y reaccionan ante las conductas inadecuadas de sus hijos. Si su reacción emocional es demasiado fuerte, los padres son menos capaces de regular sus emociones y, a su vez, su comportamiento. De esta manera, cuando los padres están molestos o emocionados, tienden a hacer atribuciones negativas sobre las conductas de sus hijos y a seleccionar la afirmación de poder, con el castigo corporal como respuesta.
Por lo que llegamos a la conclusión de que un niño en el cual sus padres los castigan de manera física y humillante va tener diferentes consecuencias ya sean físicas o psicológicas ya que en el momento los padres de familia no consideran a futuro los resultados negativos que van a tener sus hijos, pensando solo que los van ayudar para que no lleven una mala vida, pero por el contrario ocasionando traumas o heridas para toda su existencia, algunos llegando a odiar a sus papas.
REFERENCIAS:
- https://www.healthychildren.org/Spanish/family-life/family-dynamics/communication-discipline/Paginas/disciplining-your-child.aspx
- https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/las-consecuencias-de-pegarle-a-los-hijos/591598/
- https://scp.com.co/actualidad-pediatria-social/siete-potentes-razones-por-las-que-jamas-debes-pegarle-a-un-nino/
- http://helenaariaspsicologa.com/razones-para-no-pegar-a-los-ninos/
- https://www.unisabana.edu.co/portaldenoticias/al-dia/aprender-a-corregir-a-los-hijos-sin-castigar-fisicamente/
...