ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAÑALES SUPERBABY

mdesena2 de Noviembre de 2014

616 Palabras (3 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 3

Cátedra: BUS-201

TRABAJO FINAL:

BALANCED SCORECARD

SEGUROS LA CONFIANZA

Participante: MARITANIA DE SENA

INTRODUCCION

El objetivo de este trabajo es desarrollar un Balanced Scorecard, con el cual logre medir y evaluar no solo las estrategias sino también las actividades u operaciones diarias de Seguros La Confianza y como llevan a cabo sus propuestas para alcanzar sus metas.

DESARROLLO

ANALISIS DEL CASO

1.- Elabore Análisis FODA

Matriz FODA

Seguros La Confianza

Fortalezas

1. Ofrece una gama completa de productos y servicios.

2. Excelente servicio de siniestros para sus asegurados.

3. Sus pólizas tienen cobertura en todo el territorio nacional.

4. Cuentan con solidez financiera.

5. Respuesta oportuna en suscripción.

6. Trabaja con clientes naturales y jurídicos (públicos y privados).

Oportunidades

1. Incluir mas asegurados en sus cuentas debido a los problemas de seguridad y economía en el país (las personas buscan sentirse seguro y cada día aumentan los suscriptores en distintos tipos de pólizas.

2. Dar incentivos o descuentos al momento de afiliación permitirá capturar más clientes en su cartera.

3. Aprovechar el descuido de otras aseguradoras hacia sus clientes; al ofrecer seguridad y respuesta inmediata será más atractivos para nuevos clientes firmar con la aseguradora.

Debilidades

1. Recurso humano medianamente satisfecho, deben de mejorar sus políticas internas de esta manera su capital humano será mas efectivo a la hora de solucionar problemas o dar apoyo a sus asegurados.

2. Actúan en un mercado de alto riesgo debido a las políticas que adelanta

el gobierno nacional de carácter neo-socialistas y populistas con alta orientación al proteccionismo del asegurado sobre los intereses de las

Aseguradoras.

3. Seguimiento post-venta y mantenimiento de cartera.

4. Emisión Web restringida o nula para atención a siniestros.

5. Se requiere mejorar las comunicaciones y aplicaciones de la empresa (Sistemas, correo electrónico, tiempos de respuesta).

Amenazas

1. Inseguridad en su infraestructura, fraudes y extorsión.

2. Competencia de precios en relación a otras aseguradoras.

3. Vacilar en dar respuesta rápida en el tratamiento de Post- Venta.

4. Nuevas regulaciones por parte del gobierno que impactan la operación y cobertura en sus pólizas.

2.- Defina el entorno desde las cuatro perspectivas del CMI

- Agilidad en la tramitación de Siniestros.

- Transparencia en la Información suministrada.

- Acelerar sus sistemas y procesos.

- Dar respaldo financiero a tiempo oportuno.

3.- Plantee los objetivos estratégicos desde las cuatro perspectivas del

CMI, por lo menos dos (2) por perspectiva

Estrategias

1. Desarrollo de servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com