PERSONAS EN DERECHO ROMANO
Elizabeth RiveraSíntesis12 de Octubre de 2021
392 Palabras (2 Páginas)73 Visitas
El homo hombre es una persona inteligente con un lenguaje claro, está clasificado como mamífero primate y es considerado sujeto de derechos políticos y civiles en la sociedad. La persona se considera así desde el momento de su nacimiento hasta el día de su fallecimiento.
En derecho romano existen dos tipos de personas: personas físicas y personas jurídicas o morales. Las personas jurídicas son entidades creadas por nosotros para satisfacer intereses colectivos, son capaces de tener derecho y obligaciones.
La ley les pertime establecer los pactos que quieran con tal de no infrigir la ley publica, pueden tener derechos de propiedad, ser acreedores o deudores, tener bienes propios y heredar.
La palabra "persona" tiene dos significados en el lenguaje jurídico, en el primero, se llama persona a todo ser real considerado como capaz de tener derechos y obligaciones y en el segundo sentido, persona que desempeñan en la sociedad, como hombres de familia, empresarios, jueces de paz, etc.
La más grande división de las personas es que todos los hombres o son libres o son esclavos, esta división se basa en la posesión o pérdida de libertad. La esclavitud es un derecho de propiedad que la ley reconoce a un hombre sobre otro hombre, de donde resulta que libertad consiste en no ser propiedad de nadie.
Las personas libres se subdividen en ciudadanos romanos y no ciudadanos, también se subdividen en ingenuos y libertinos. Los libertinos son los que han sido libres de esclavitus y los ingenuas son los que han nacido libres y que nunca han sido esclavos. Otra división de las personas en el derecho son independientes, las que no depende de ninguna otra persona, puede estar en tutela o curatela, o ser completamente capaces y las sujetas, están sujetas a la potestad de otra persona, se subdividen en esclavos, hijos de familia, personas libres y mujeres.
La máxima, la media y la mímina son las tres clases de capitis deminutio. Los tres elementos que forman el registro del ciudadano romano son: libertad, ciudadanía y familia. La libertad era una condición fundamental para la ciudadanía y la familia.
Las personas reales se extinguen jurídicamente, lo mismo que físicamente cuando mueren. Pero es posible que sin perder su existencia física sean consideradas en derecho como extinguidas o transformadas.
DERECHO ROMANO PRIMER CURSO
AGUSTÍIN BRAVO GONZÁLEZ, BEATRIZ BRAVO VALDÉS, TRIGÉSIMA EDICIÓN, MÉXICO 2015
...