PLAN DE CLASE VALORES EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ACTUAL
spritedomTrabajo8 de Mayo de 2018
447 Palabras (2 Páginas)381 Visitas
PLAN DE CLASE
VALORES EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ACTUAL
Exposición que se realiza el 1 de marzo de 2014
Propósito
Que el docente-alumno conozca el concepto, características, dimensiones y aplicaciones del Diagnóstico Pedagógico.
TIEMPO UTILIZADO (en minutos) | ACTIVIDAD | MATERIAL | ||
Bienvenida a los asistentes e Introducción | ||||
20 min | Presentación de la información Llevada a cabo por cada uno de los integrantes del equipo. | Presentación de diapositivas | ||
Actividad Reflexiva | ||||
10 min | Cuentos sobre Valores. | Hojas de colores y plumones | ||
Agradecimiento por la atención y asistencia |
Tiempo total: 30 minutos
Nota: Los tiempos son estimados, se sujetarán a cambios a medida de no pasar del tiempo total.
Material a Utilizar
- Hojas de colores y plumones
Herramientas
- Cañón
- Laptop
Lecturas
Lectura | Expositor |
1.3 Valores Humanos. Tipos de Valores | Varany Del Rocío Vega Blanco |
1.4 Clasificación de los valores | Ana Patricia López Reyes |
1.5 Educar en valores es preparar para la vida | Raymundo López Romero |
1.6 Comparativo de valores | Elizabeth Cortés Rosas |
DESARROLLO DE LA CLASE
Se da inicio a la clase comentando aspectos sobre la clase del sábado anterior a manera de introducción. Inmediatamente comenzar con la exposición haciendo uso de las diapositivas en power point. (4 ponentes)
Para finalizar con la actividad reflexiva Cuentos sobre Valores. Con la que se destaca el valor de la honestidad. Y los valores que se deben inculcar en los niños en sus primeros años.
- Obediencia
- Respeto
- Sinceridad
- Responsabilidad
- Generosidad
- Voluntad
Procedimiento de la Actividad
Se forman 6 equipos en el grupo, los cuales tendrán que realizar lo siguiente:
- Se solicita a los equipos que escriban un pequeño cuento sobre valores que se deben inculcar en los niños en sus primeros años, deberán remontarse a su infancia para poder realizar su relato. Se mencionará que el cuento deberá tener inicio, desarrollo y final, también se tomará en cuenta la ortografía y la creatividad.
- Tendrán 5 minutos para realizarlo y al cabo del mismo, se pide que intercambien sus trabajos con el equipo previamente asignado.
- Explicar que cada quien deberá evaluar el cuento del equipo asignado. Se debe hacer énfasis en que se sea honesto al evaluarlo, teniendo en cuenta los puntos de evaluación (inicio, desarrollo y final, ortografía y la creatividad)
- Pedir que se regrese el cuento y se expongan las observaciones.
- La reflexión surge al momento de comentar al grupo:
¿Fue fácil evaluar el cuento del compañero cuando había algo que mejorar?, ¿Por qué?
¿Es fácil decirle a otro lo que pensamos?
¿Qué pasaría si mintiéramos al evaluar el cuento de nuestro compañero?
¿Qué beneficios habría al evaluar honestamente al compañero?
...