ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MERCADOTECNIA

VALERIAVILLA92Resumen3 de Abril de 2020

430 Palabras (2 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 2

“Un Plan de Mercadotecnia es un documento escrito en el que se escogen los objetivos, las estrategias y los planes de acción relativos a los elementos del marketing mix que facilitarán y posibilitaran el cumplimiento de la estrategia a nivel corporativo, año a año, paso a paso.” Philip Kotler.

Las etapas para elaborar un plan de mercadotecnia son las siguientes:

1.- Análisis de la situación

Como primera etapa debemos analizar los factores internos y externos que afecte directamente a nuestra empresa. Dentro de esta etapa podemos encontrar:

a) Factores Internos: Tenemos que tomar en cuenta nuestro estado financiero, conocer nuestra estructura, las áreas de oportunidad y los recursos con los que contamos ya que esto nos ayudará a enfocar de manera óptima los objetivos para la elaboración del plan de mercadotecnia.

b) Factores Externos: Estos factores sin duda nos afectarán a lograr nuestros objetivos. Algunos factores externos que debemos tomar en cuenta son demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, culturales y sociales.

2.- Análisis FODA

Esta etapa se nutre de cuatro variables: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).

 Fortalezas: Atributos que tiene la empresa para alcanzar los objetivos. Tales como recursos financieros, tecnológicos, ventajas sobre competidores, novedades del producto, líderes en el mercado.

 Oportunidades: las condiciones externas, lo que está a la vista por todos o la popularidad y competitividad que tenga la industria u organización útiles para alcanzar el objetivo.

 Debilidades: Factores desfavorables para la ejecución del objetivo. Por ejemplo: no tener definidas las metas, débil imagen en el mercado, mala red de distribución, poca tecnología o recurso económico.

 Amenazas: Lo que amenaza la supervivencia de la empresa, es el caso de nuevos competidores con costos más bajos, crecimiento lento en el mercado, etc.

3.- Objetivos

Los objetivos deben ser medibles para comprobar si hemos acertado en nuestro plan de mercadotecnia. Para ello se debe tomar en cuenta las etapas anteriores y plasmar los objetivos a los que queremos llegar. Algunos ejemplos serian: ventas, incrementar número de clientes, llegar a un mercado más extenso, etc.

4.- Estrategias

Dentro de nuestras estrategias debemos considerar nuestras oportunidades y los factores internos que nos crean valor en el mercado. Al momento de crear una estrategia también debemos considerar la competencia y nuestras debilidades como empresa.

5.- Planes de acción

Acciones que vamos a desarrollar para el uso de las adecuadas herramientas dirigidas a obtener la satisfacción de nuestro cliente actual. Estas herramientas se le conoce como las Cuatro P’s. Producto, Precio, Plaza o Distribución y Promoción.

6.- Control

Se debe tener un riguroso control sobre las acciones de nuestro plan de mercadotecnia, con la finalidad de detectar cual problema y poder solucionarlo antes de que crezca, realizando los ajustes necesarios que dictaminen las circunstancias.

BIBLIOGRAFÍA

https://comenzandodecero.com/aprende-los-pasos-fundamentales-para-elaborar-un-plan-de-marketing/

https://adriansanchez.es/como-realizar-un-buen-plan-de-marketing-analisis-y-diagnostico/

https://www.genwords.com/blog/plan-de-marketing-ejemplos

https://robertoespinosa.es/2014/03/25/como-elaborar-el-plan-de-marketing

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com