ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR: 2013 -2014 JARDIN DE NIÑOS “Pedro Carreón”

Fanii CamachoPráctica o problema26 de Agosto de 2019

454 Palabras (2 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 2

PLAN DE TRABAJO

CICLO ESCOLAR: 2013 -2014

JARDIN DE NIÑOS “Pedro Carreón”

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 25DJN

GRADO: 3     GRUPO “B”

*Campo Formativo y aspecto

*Competencia

*Secuencia Didáctica

Aprendizajes Esperados

Tiempo

Pensamiento

Matemático

Aspecto:        ( Espacio, forma y medida)

Lenguaje y comunicacion

Aspecto         ( lenguaje oral)

 

Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características

.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

TANGRAM

  • Mostrar el material a los alumnos
  • Cuestionar a los niños (as) si lo habían visto? Si lo habían jugado antes? cuales figuras conocen? Que formas observan? A que objetos de nuestro entorno se parecen? Etc.
  • Explicar el juego del ¨Tangram¨
  • Manipular el material y explorarlo formando las diferentes figuras que se muestran como modelo en el tangram (Evidencia en fotografía)
  • Proponer el juego contra reloj y explicar las reglas del juego ( se elije a 2 o 3 niños los cuales cada uno tendrá su tangram y se elegirá un modelo a armar, cada uno de ellos se mantendrá con las manos atrás y al escuchar la palabra tangram iniciaran a armarla, el primero en hacerlo gana y este se enfrenta al final con los ganadores de los otros juegos hasta quedar el más veloz en armar la figura elegida.
  • Cada niño elaborara su propio tangram pero con mayor cantidad de figuras
  • Crearan sus propios modelos con el tangram elaborado por ellos
  • Seleccionar cada niño 2 modelos de los creados por ellos con su tangram con el objetivo de que con ayuda de sus padres en casa inventen un cuento sencillo donde aparezcan esas dos figuras y lo compartirán con sus compañeros.( Evidencia en video)
  • Sentados en circulo cada niño contara el cuento inventado a sus compañeros de manera oral o acompañado con imágenes (5 niños por dia)
  • Expresar que les pareció la actividad? Les gustaron los cuentos? Cual les gusto más? Por que? Les fue fácil inventar un cuento? Que fue lo más difícil de inventarlo?

Construye figuras geométricas doblando, cortando, uniendo y separando sus partes juntando varias veces una misma figura.

Narra cuentos, anécdotas, relatos, leyendas  y fabulas siguiendo la secuencias de sucesos

11- FEB- 14

12- FEB - 14

13- FEB - 14

ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DIA

*Campo Formativo

*Competencia  

*Secuencia Didáctica

Aprendizajes Esperados

Actividad permanente

Lenguaje y comunicacion

 

Selecciona, interpreta, recrea cuentos, leyendas, poemas y reconoce sus características

  • QUE ES UN AMIGO?
  • Si es un amigo entonces ……

(Los niños continuaran la frase)

Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector, asigna atributos a los personajes  e identifica objetos que los caracteriza u otorga poderes o virtudes

  • 3 veces a la semana con variacion del tema: ejem.
  •  Yo respeto cuando?
  • Etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (84 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com