CICLO ESCOLAR 2014-2015 PLAN DE TRABAJO
Gabriela Arzate AlcantaraTrabajo11 de Enero de 2016
2.057 Palabras (9 Páginas)428 Visitas
ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PLAN GENERAL DE TRABAJO
PRÁCTICAS PROFESIONALES
CICLO ESCOLAR 2014-2015
Nombre del Jardín: “José Carlos Becerra”
Ubicación: La Estación del Ferrocarril, Ixtlahuaca, México
Grado 3° Grupo “A”
Número de alumnos 29
Periodo: 16 de Febrero al 20 de Febrero.
Nombre de la practicante: Gabriela Sarai Arzate Alcantara
Docente titular: Patricia Cruz Salinas
CAMPOS FORMATIVOS: Pensamiento matemático Lenguaje y comunicación | ASPECTO: Número Lenguaje escrito | COMPETENCIA Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven |
APRENDIZAJES ESPERADOS Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Sabe para qué se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los números y los nombres de los días de la semana al registrar, con ayuda de la maestra, eventos personales y colectivos. | ||
HORA | DÍA | ACTIVIDAD |
9:00am. - 12:45pm. | 16 de febrero del 2015 | ¿Qué número conozco? |
9:00am. - 12:45pm | 17 de febrero del 2015 | ¿Recuerdas quién soy? |
9:00am. - 12:45pm | 18 de febrero de 2015 | Sigo los números |
9:00am. - 12:45pm | 19 de febrero de 2015 | Colgando mi ropa |
EVALUACIÓN Rubrica | ACTIVIDADES DE RUTINA
| ACTIVIDADES PERMANENTES
|
ESTÁNDAR CURRICULARES Reconoce los números que ve a su alrededor y forma numerales. |
ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PRÁCTICAS PROFESIONALES
CICLO ESCOLAR 2014-2015
PLAN DE TRABAJO
Lunes 16/02/2015.
Campo formativo: Pensamiento Matemático Lenguaje y comunicación | Aspecto: Número Lenguaje escrito | Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. | Aprendizajes esperados: Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Sabe para qué se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los números y los nombres de los días de la semana al registrar, con ayuda de la maestra, eventos personales y colectivos. |
Situación de aprendizaje: ¿Qué número conozco? | Estándares curriculares: Reconoce los números que ve a su alrededor y forma numerales. Entiende el formato del calendario y los nombres de los días de la semana, para registrar eventos personales y colectivos. | ||
Situación didáctica:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
| Tiempos:
| ||
Recursos: Tabla de asistencia (grupal) Palos de madera (grupal) Carteles de los números (grupal) Dado gigante (grupal) Libreta (individual) Lápiz (individual) | |||
Espacios: Patio Aula | |||
Productos: Cantidad de palos mostrados. | Indicadores: Nombra los números que se le muestra en cada actividad. Identifica los números que se le muestra. Reconoce la cantidad de objetos para un numero | Participación de otros actores: | |
Libreta con los números identificados. | Identifica correctamente los números de la serie numérica. Relaciona los números correctamente de la serie numérica. Conoce la escritura de los números correctamente. | ||
Evaluación: Lista de cotejo |
ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PRÁCTICAS PROFESIONALES
CICLO ESCOLAR 2014-2015
PLAN DE TRABAJO
Martes 17/02/2015.
Campo formativo: Pensamiento Matemático Lenguaje y comunicación | Aspecto: Número Lenguaje escrito | Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. | Aprendizajes esperados: Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Sabe para qué se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los números y los nombres de los días de la semana al registrar, con ayuda de la maestra, eventos personales y colectivos. |
Situación de aprendizaje: ¿Recuerdas quién soy? | Estándares curriculares: Reconoce los números que ve a su alrededor y forma numerales. Entiende el formato del calendario y los nombres de los días de la semana, para registrar eventos personales y colectivos. | ||
Situación didáctica:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
| Tiempos:
| ||
Recursos: Tabla de asistencia (grupal) Tarjetas (equipos) Libreta (individual) Lápiz (individual) Revistas (grupal) Periódicos (grupal) Pegamento liquido (grupal) | |||
Espacios: Salón | |||
Productos: Identificación de números | Indicadores: Nombra los números que se le muestra en cada actividad. Identifica los números que se le muestra. Reconoce la cantidad de objetos para un numero | Participación de otros actores: | |
Escribe de forma correcta los números de la serie numérica. Distingue los números en revistas, periódicos. Registra correctamente el día de la semana. | |||
Evaluación: Lista de cotejo |
...