PLANEACIÓN BIMESTRAL. GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
anahisssDocumentos de Investigación31 de Agosto de 2019
2.323 Palabras (10 Páginas)251 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA[pic 1][pic 2]
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES
SUPERVISIÓN ESCOLAR REGIÓN 03
CENTRO ESCOLAR “GRAL. RAFAFEL ÁVILA CAMACHO”
CICLO ESCOLAR 2017 - 2018
ESCUELA SECUNDARIA
21EES0314B
P L A N E A C I Ó N B I M E S T R A L
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO | GRADO Y GRUPO: A / C | PROFESOR: ANAHI ZEMPOALTECATL ZÁRATE |
BIMESTRE: CUARTO | PERIODO: MARZO/ABRIL |
BLOQUE IV. ESPACIOS ECONÓMICOS Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA | TEMAS
| SUBTEMA (S):
|
ÁREA MANEJO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA | PROPÓSITOS QUE EL ALUMNO REFLEXIONE, ANALICE Y CONOSCA LAS DIFERENCIAS SOCIOECONOMICAS A TRAVÉS DE TECNICAS, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES. | APRENDIZAJES ESPERADOS: • Distingue diferencias en el manejo de los recursos naturales en espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en el mundo y en México. • Explica la importancia de los recursos minerales y energéticos en el mundo y en México. • Reconoce tipos de industrias y la importancia de los espacios industriales en la economía mundial y en México. • Distingue la importancia del comercio y las redes de transporte en el contexto de la globalización económica en el mundo y en México. • Reconoce tipos de turismo y su importancia económica en el mundo y en México. • Compara diferencias socioeconómicas en el mundo y en México. |
HABILIDADES COMPRENCION, INTERPRETACION OBSERVACIÓN, ANÁLISIS, | ACTITUDES ADQUIRIR CONCIENCIA DEL ESPACIO RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS
| COMPETENCIAS A FAVORECER
REFLEXIÓN DE LAS DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS |
METODOLOGIA DESCUBRIMIENTO ‘ACTIVO-PRODUCTIVO | TRANSVERSALIDAD CIVICA Y MORAL IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE SEXOS CUIDADANIA Y DERECHOSHUMANOS | |
ARGUMENTACION Durante el bloque 4 se trabaja con clases orientadas al trabajo por colaborativo, en donde se prepara a los alumnos con actividades que el experimente junto con el tema a tratar y su contexto social haciendo que el alumno reflexione y analice cada situación, agregando experiencias propias y ejemplos de cada una. Con el objetivo especifico de cada tema y apoyándose de preguntas planteadas se utilizan técnicas para lograr un aprendizaje significativo en cada uno de los alumnos. Cada uno de los estudiantes de la asignatura de Geografía de México y del mundo debe al final del bloque conocer cómo es que se maneja la economía en su país, su turismo y la importancia de ello, distinguiendo cada uno de sus elementos. Los alumnos cuentan con pocos conocimientos previos que servirán como base para aprender nuevos, sus experiencias ayudan a que el alumno comprenda y analice el tema. Se estableció que para lograr una buena dinámica de trabajo es necesario crear un incentivo a los alumnos o crear un ambiente competitivo entre el grupo. Para lograr esa dinámica de trabajo es necesario el uso de proyector, laminas, hojas de color, imágenes, plumones de colores, entre otros, las que se desarrollaran mediante diferentes actividades sus habilidades cognitivas. Al final de cada cierre de clase se presente presentar un juego o una actividad de refuerzo sobre el tema visto y las experiencias planteadas de los alumnos. La estrategia planteada se inicia con una serie de preguntas relacionadas con el tema para que el alumno tenga noción sobre lo que se va a tratar y exprese sus conocimientos previos intercambiando ideas, se realizando esquemas que organicen la información. Una vez concluidas las actividades se presenta una presentación para explicar el contenido del tema y el alumno relacione lo que concluyo por sí mismo con las actividades anteriores y con el conocimiento nuevo. Se elabora una representación a través de maquetas, folletos, carteles, collages entre otros, con esto el alumno estructura, organiza e incorpora los conocimientos adquiridos y los previos. Para el logro de los objetivos se espera que con las estrategias presentadas los alumnos se interesen por la asignatura, comprendan los contenidos, los relacionen con experiencias, les sea de utilidad en su vida cotidiana, y genere en ello un aprendizaje significativo. |
SEMANA | CONTENIDO | CONOCIMIENTOS A DESARROLLAR | ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE | RECURSOS DIDÁCTICOS | EVALUACIÓN | |
INDICADOR | INSTRUMENTOS | |||||
1 |
| Agrícola Ganadero Pesquero Forestal Recursos | Exposición por parte del profesor sobre los espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros. Se pide a los alumnos comparar los mapas de relieve, clima y regiones naturales donde se muestra la distribución de las actividades agrícolas y ganaderas Y responder en su cuaderno. ¿Qué relaciones encuentras entre las condiciones del medio natural y la distribución de la agricultura y la ganadería? ¿Cómo afectaría la modificación de los recursos naturales a las actividades agrícolas, ganaderas forestales y pesqueras? Busca en el periódico alguna noticia sobre los efectos del cambio climático en la actividad agrícola, ganadera o forestal. Observan el mapa de zonas forestales en México y contestan. ¿Qué entidades poseen mayor cantidad de bosques, selvas y vegetación de zonas áridas? En equipos, investigan sobre los principales usos que se le da en todo el mundo a la vegetación de zonas áridas. En su cuaderno, elaboran una lista de productos que utilicen cotidianamente, derivados de la explotación forestal. Los alumnos realizan un cuadro en el que identifican cada uno de los elementos de las actividades económicas. | Presentaciones en Prezi | Realización de actividades en tiempo y forma Resolución correcta a los cuestionamientos y actividades planteados Exposición | Lista de cotejo Cuestionarios Lista de asistencia Rubrica |
2 |
| Medio rural y urbano Urbanización Actividades primarias, secundarias, y terciarias
| Realización de una lluvia de ideas a partir de la siguiente pregunta ¿Qué pasaría si no hubiera energía en el planeta? Imagina el escenario y anótalo en tu cuaderno. ■ Observa el mapa 4.9 de distribución de los principales minerales y energéticos del mundo Responde en tu cuaderno. Reconoce tres países con la mayor presencia de oro, plata y diamantes. Indica cinco países que produzcan petróleo; cinco que produzcan uranio y cinco que extraigan hiervas. ¿Qué importancia crees que tengan estos recursos minerales en la economía de esos países? Observa el caso de México. ¿Cuál es su función respecto a los demás países?¿Qué recursos posee en su territorio? Se transcriben las respuestas en el pizarrón. Exposición por parte del profesor. | Proyector Hojas de color | Realización de actividades en tiempo y forma Participación Exposición | Lista de asistencia Rubrica |
3 |
| Marginación Desnutrición Hambruna | ■ Busca más información sobre las divisiones y ramas de la actividad industrial en la biblioteca o en http://www.explorandomexico.com.mx/aboutmexico/6/ Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual que incluya la clasificación de la actividad industrial, según el tipo de productos que genera; menciona ejemplos A partir del mapa conceptual, escribe un resumen del tema y compártelo con el grupo. La intención de la lectura es dar un panorama sobre los energéticos y la importancia que tienen para la economía del país. Por equipos, elijan un tipo de industria que se desarrolle en México y respondan las siguientes preguntas. ¿Qué produce? ¿En qué tipo de industria se clasifica? ¿Cuáles son las principales materias primas que ocupa? ¿Dónde vende su producción? Expongan su investigación ante el grupo en una plenaria, donde su profesor sea el guía. | Imágenes sobre la industria Computadora Hojas, plumones y colores | Realización de actividades en tiempo y forma Participación Exposición Cuestionario. Lectura
| Escala estimativa Rubrica Lista de cotejo |
4 |
| Migración Flujo migratorio
| Comentarios sobre experiencias vividas respecto al tema. Explicación sobre el tema Elaboración de mapas localizando las redes de comercio Presentación de un video sobre el comercio ■ Analiza el mapa de flojos comerciales Contesta en tu cuaderno. Identifica el origen y destino de los principales flujos comerciales regionales. Identifica los cinco principales países exportadores y los cinco principales importadores. ¿Cuáles son las regiones con menor actividad comercial? Establece la relación entre los principales flujos comerciales y el mapa de redes de transporte de la página 179. | Protector Computadora
| Realización de actividades en tiempo y forma Resolución correcta a los cuestionamientos plateados | Lista de asistencia Rubrica Lista de cotejo |
5 |
| Cultura Tradicional Contemporánea Emergente Multiculturalidad Intercultural | Presentación de una serie de imágenes a través del proyecto sobre las el turismo Exposición por parte del profesor sobre los temas a tratar. Realización en equipos de un periódico histórico sobre las distribución de los centros turísticos Presentación del periódico Actividad de reflexión en copias | Imágenes sobre el turismo Proyector Periódico Revistas | Realización de actividades en tiempo y forma Resolución correcta a los cuestionamientos plateados Presentación | Rubrica Lista de cotejo |
6 |
| Homogenización
| A través del juego cambio de roles se dan ideas sobre los temas a tratar. Explicación del tema a través de la aplicación prezi Observa el mapa de países centrales y periféricos Trabaja en tu cuaderno. Elabora una lista de los países centrales y observa el nivel de ingreso de su población; haz la conversión a pesos mexicanos teniendo en cuenta el valor del dólar estadounidense. Escribe algunos ejemplos de países periféricos y menciona cuál es su rango de ingreso. Identifica quiénes integran el grupo de países semiperiféricos. Identifica la clasificación de México y relaciona esta posición con sus principales actividades económicas. En grupo, evalúen el lugar que ocupa México en esta clasificación. Aplicación de la técnica el "dado preguntón". Resolución de un rompecabezas y un crucigrama. | Tarjetas de colores Proyector Computadora Hojas blancas Dado | Realización de actividades en tiempo y forma Comportamiento Resolución correcta a los cuestionamientos plateados | Lista de cotejo Rubrica |
...