ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESUPUESTO

DUAR9 de Marzo de 2015

509 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

EL PRESUPUESTO Y LA GERENCIA ESTRATÉGICA

La Gerencia Estratégica es una herramienta para administrar y ordenar los cambios, donde se definen los objetivos de la organización y se establecen estrategias para lograrlos y se reconoce la participación basada en el liderazgo de los ejecutivos de la empresa para tomar las decisiones que correspondan a las demandas del ambiente inmediato y futuro, según los resultados se analiza y se deciden las estrategias, los objetivos que permitan lograr la meta deseado, examinando continuamente el entorno que rodea la organización y definiendo planes de acción, políticas y consecuentemente la asignación de recursos y talento humano que sea necesario. El presupuesto, la evaluación y el control de la planeación permiten lograr con éxito el objetivo propuesto. Basada en la estrategia que vamos a seguir debemos, realizar el presupuesto de dichas actividades, llevando un orden para así alcanzar las metas sin incurrir en gastos innecesarios para la empresa.

EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Parámetros Plan Estratégico Presupuesto

Horizonte temporal De 3 a 5 años Generalmente 1 año

Objetivos Definir el rumbo de la empresa a largo plazo a través de la formulación de objetivos y planes de acción. Coordinar, evaluar y controlar el conjunto de los planes de acción que se tienen que realizar en un ejercicio económico, para alcanzar los objetivos definidos en la planificación estratégica

________________________________________

Concreción No es preciso realizar estimaciones de ingresos y gastos tan precisos como en el presupuesto. Máximo nivel de concreción en ingresos y gastos

________________________________________

Responsabilidades No es necesario tomar decisiones sobre los centros de responsabilidad que tendrán que llevar a cabo los planes diseñados. Es preciso especificar los centros responsables de cada uno de los planes incorporados en el presupuesto.

________________________________________

Limitaciones Menor nivel de limitación por los recursos disponibles, y mayor imaginación Enmarcado dentro de las limitaciones que representan los recursos disponibles.

EL PRESUPUESTO Y EL PROCESO DE DIRECCIÓN.

Presupuesto es la parte de la administración, y se encuentra vinculado con todas las funciones del proceso administrativo, dentro de ella la función de DIRECCIÓN, la función que desempeñan los buenos presupuestos en la administración de un negocio se comprenden mejor cuando estos se relacionan con los fundamentos de la administración misma. Sin presupuesto la dirección de una empresa no sabe hacia cual meta se dirige. Si desea obtener resultados satisfactorios, será necesario planificar bien las diferentes actividades a desarrollar mediante la asignación de obligaciones y responsabilidades específicas. Las organizaciones hacen parte de un medio económico en el que predomina la incertidumbre, por ello deben planear sus actividades si pretenden sostenerse en el mercado competitivo, y controlar y dirigir adecuadamente estos planes.

Mientras más participación se dé tanto al personal administrativo como al operativo de la empresa, mejores serán los resultados alcanzados, pues el hecho de darles participación los motivará, se sentirán auto realizados y directamente se comprometerán a alcanzar los objetivos propuestos. Es decir involucrar al personal en los procesos presupuestario que se realizan en una empresa, es parte de la función de dirección, y como bien las funciones administrativas se desarrollan como un ciclo repetitivo que va a estar presente siempre, igual ocurre con el presupuesto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com