PROGRAMAS DE ASPEL
dkmm4 de Octubre de 2012
19.182 Palabras (77 Páginas)1.272 Visitas
INTRODUCCIÓN
ASPEL-COI : Es un programa de cómputo que te permite un manejo más rápido y seguro de tus procesos de organización y control, en aspectos operativos, fiscales y contables de tu empresa. La información que ingreses en tu computadora es la que podrás procesar y aprovechar para obtener resultados financieros precisos que, de otra manera, te tomaría más tiempo lograr.
Adicionalmente podrás calcular la depreciación y revaluación de los activos fijos. Además de obtener reportes y gráficas de alto nivel e interactuar con los demás sistemas de la línea Aspel para lograr una administración automatizada.
Aspel-NOI: Es un sistema administrativo, es un auxiliar electrónico que te permite un manejo más rápido y seguro de tus procesos de organización y control, en aspectos operativos, contables y de nómina de tu empresa. La información que ingreses en tu sistema es la que podrás procesar y aprovechar para obtener resultados financieros precisos que, de otra manera, te tomaría más tiempo lograr.
Aspel-NOI es un programa de cómputo que facilita y agiliza las operaciones de los cálculos de la nómina, calcula los impuestos de los trabajadores y de la empresa, genera reportes y recibos, realiza enlaces con bancos, calcula automáticamente las aportaciones al IMSS y el reporte de utilidades, entre muchas otras operaciones.
Apel-BANCOS: Es un sistema diseñado para asistirte en el control de los Ingresos y Egresos efectuados a través de movimientos bancarios ofreciendo información precisa en cualquier momento. Permite manejar movimientos y saldos en moneda nacional y extranjera, la programación de movimientos periódicos, el control de inversiones en plazo fijo y en acciones, así como la conciliación electrónica con las principales instituciones bancarias. El sistema se integra por catálogos que te permiten llevar un control automatizado de tus operaciones, de tal forma que la información se encuentre actualizada en todo momento.
Aspel-SAE: Es un sistema de cómputo que permite lograr una óptima automatización del proceso administrativo, facilitando la realización de las principales operaciones de compra-venta de la empresa. A través de diferentes procesos la información se actualiza "en línea", es decir, la información de los catálogos se mantiene "al día" en todo momento, evitándose la duplicidad en la captura de información.
El sistema permite generar reportes y gráficas de alto nivel, envía y recibe información a los demás sistemas de la línea Aspel, y proporciona todo tipo de facilidades para el completo aprovechamiento de la información generada en él, ya que cuenta con Base de datos abierta, exportación a diversos formatos y copiado especial, entre otras interesantes funciones.
Programas Fiscales: Estos sistemas permiten capturar los pagos que se tienen que hacer al gobierno o en su caso las instituciones que se hacen cargo de las declaraciones patronales para sus trabajadores o cualquier tipo de retenciones que puedan llevarse a cabo.
Estos programas tienen como finalidad facilitar el registro de todas las operaciones que se deben de llevar en la contabilidad de una empresa o entidad ya que los programas de Aspel por default se pueden ligar unos con otros y así poder agilizar el trabajo del contador dentro de la empresa y una ves realizado todo el registro contable los programas Aspel te dirán los impuestos o los pagos que tienes que hacerle al gobierno o a sus instituciones y como capturarlos en dichos programas específicos.
1CONTABILIDAD INTEGRAL
1.1 Instalación del Sistema
1.1.1 Pasos de la instalación
Al introducir el disco en la unidad de CD se desplegará automáticamente una presentación, elige la opción Instalar para iniciar el proceso de instalación de Aspel-COI.
1.1.2 Mensaje de bienvenida
El sistema despliega una ventana de bienvenida, y a continuación se mostrará el contrato de la licencia de uso, tendrás que aceptarlo para poder continuar con la instalación del programa.
1.1.3 Selección del tipo de instalación
Elige la forma en que deseas instalar tu producto Aspel, las opciones son las siguientes:
1. Local o servidor. Utiliza esta opción si:
o El sistema va a utilizarse solamente en una computadora o,
El sistema se utilizará en una red y el equipo donde estás instalando será el servidor. Este tipo de instalación te permitirá operar la computadora como servidor de licencias, es decir, los equipos instalados como estaciones trabajo, validarán su acceso a través de dicho servidor. Tomando en cuenta que desde dicho servidor hay que realizar la activación de las licencias de los usuarios adicionales que se hayan adquirido.
Es importante mencionar que ahora no se solicitará el Número de serie y Código de activación para realizar la instalación, posteriormente en el Asistente de Activación del sistema se solicitarán dichos datos. Activación del sistema.
1.1.4 Esencial
Si el sistema se va a utilizar en red, debes considerar lo siguiente:
• Que las estaciones de trabajo estén conectadas a una red de área local.
• Que el equipo de cómputo definido como Servidor cuente con alguno de los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows® NT, 2000, XP, 2003 o superior.
1.1.5 Instalación automática de la red
Deberás efectuar la Instalación de tipo Local en el servidor de la red, y posteriormente la Instalación de tipo Estación de Trabajo en cada una de las terminales (como se muestra en el siguiente esquema).
Para que las estaciones puedan acceder al sistema y trabajar, es requisito que el servidor donde se instaló el sistema esté encendido y previamente se haya realizado la activación correspondiente del programa en dicho equipo (con el respectivo enlace de las licencias de usuarios adicionales necesarias).
Actualización y enlace de usuarios adicionales
1.1.6 Indicar Directorio de Instalación
En este paso deberás seleccionar la carpeta en la que el programa instalará los archivos. Por omisión se sugiere la ruta C:\Archivos de Programa\Aspel\Aspel–COI 5.5, pero puede ser modificada, utilizando el botón Examinar. Con el botón "siguiente" puedes continuar con el proceso de instalación.
1.1. 7 Directorio de Archivos Comunes (DAC)
En este diálogo puedes especificar la ruta donde deseas que se cree la carpeta de Archivos Comunes\ Aspel. Por omisión se sugiere la ruta C:\Archivos de Programa\ Archivos Comunes\ Aspel, pero puedes modificarla utilizando el botón Examinar. Directorio de Archivos Comunes (DAC). Asistente de configuración del directorio de archivos comunes. Dado que en este directorio se instalan aplicaciones de uso común para los sistemas de la línea Aspel es muy importante que tengas presentes las siguientes consideraciones:
Si vas a trabajar bajo un esquema de red, al realizar la instalación de tipo Local o Servidor, deberás crear la carpeta de Archivos Comunes en una ruta a la cual todos los usuarios tengan derechos de acceso, de tal forma que puedan compartir cierta información, como los perfiles de usuarios, los parámetros de configuración, etc. Para conocer más al detalle sobre la instalación de la carpeta de Archivos Comunes, consulta el tema Directorio de Archivos Comunes (DAC).
Durante la instalación de tipo Estación de trabajo se solicitará la ruta donde el instalador creará el Directorio de Archivos Comunes, si ya existe una configuración previa de este Directorio en el equipo donde la instalación se está realizando, el programa no solicitará esta especificación.
Es importante aclarar que si vas a trabajar en red, es necesario que tanto el servidor como las estaciones de trabajo compartan el mismo directorio de Archivos Comunes, de esta forma te aseguras que todos los equipos trabajen con los mismos parámetros de configuración, con la misma base de datos, que compartan el módulo de perfiles del usuario y la aplicación Infoweb, etc, para que el trabajo en red sea completo. Posteriormente, si así lo requieres en el menú Utilerías, opción Directorio común Aspel, podrás reconfigurar la ruta definida para el Directorio de Archivos Comunes.
1.1.8 Selección del grupo de programas
Una vez elegido el tipo de instalación, el sistema solicita que anotes o elijas la carpeta de programas correspondiente a Aspel-COI 5.5; por omisión se sugiere el grupo de programas "Aspel", pero puedes modificarlo.
1.1.9 Estado de la instalación
Una vez realizados todos los pasos anteriores, al oprimir el botón Siguiente, el sistema procederá a copiar los archivos de acuerdo a lo indicado.
1.1.10 Instalación de los archivos del BDE
Los archivos del BDE son instalados durante la instalación Local o servidor, para ello el sistema generará un subdirectorio con el nombre "BDE" (Borland Database Engine), en la misma ubicación donde se instalará el sistema, se sugiere por omisión la ruta: C:\Archivos de Programa\ASPEL\ASPEL–COI 5.5\Bde.
1.1.11 Fin de la instalación
Concluido el proceso, el sistema presentará una ventana que indica el término de la instalación; asimismo preguntará si deseas revisar la información de último momento y abrirá el archivo Leeme.txt,
...